-
Congreso
Compromís afirma que a PP y Vox “les importamos un pepino los valencianos y valencianas”
La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, afirmó este martes que al Partido Popular y a Vox, que están decidiendo quién será el nuevo presidente de la Generalitat tras dimitir Carlos Mazón, “les importamos un pepino los valencianos y valencianas”.
-
Mazón
Compromís dice que "a Mazón le queda poco" y tendrá que "contar todo sin evasivas" el lunes en el Congreso
El diputado de Compromís Alberto Ibáñez aseguró este martes que "al señor Mazón le queda poco" y que tendrá que dar todas las explicaciones de sus movimientos "el lunes" en el Congreso.
-
Energía
Bogas (Endesa) avisa de que la regulación “se va a convertir en veneno para el crecimiento económico”
El presidente de Endesa, José Bogas, avisó este martes de que la regulación “se va a convertir en veneno para el crecimiento económico y la demanda española”.
-
COP30
Las emisiones de CO2 bajarán un 12% en 2035 con los nuevos planes climáticos nacionales, según la ONU
El cumplimiento de los nuevos o actualizados planes climáticos nacionales registrados en la ONU antes de la 30ª Cumbre del Clima -conocida como COP30 y que se celebra en Belém (Brasil) desde este lunes- supondrá una reducción en un 12% de los gases que calientan el planeta en 2035, pero sería una sexta parte de lo necesario para contener el calentamiento global a 1,5 grados.
-
Tribunales
El decano del Colegio de Abogados critica la “insólita” difusión del “contenido literal” del correo de González Amador
El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, que declaraba este martes como testigo en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, expresó este martes la “honda preocupación” generada por la “insólita” difusión de una nota de prensa desde el Ministerio Público en la que se revelaba el “contenido literal” del correo enviado por el abogado de Alberto González Amador.
-
Empresa
Grupo ILUNION refuerza su liderazgo en seguridad privada con la adquisición de Ingloba Seguridad
El grupo ILUNION ha anunciado la adquisición de Ingloba Seguridad, una operación estratégica que consolida a ILUNION Seguridad como uno de los referentes del sector de la seguridad privada en España. De esta forma, ILUNION Seguridad se consolida como la tercera empresa del sector, según una nota de prensa hecha pública hoy.
-
Congreso
Pisarello afirma que la guerra de EEUU contra el narco es “la excusa” para intervenir Venezuela y desestabilizar Colombia
El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de los Comuns en Sumar, Gerardo Pisarello, denunció este martes los nuevos ataques de Estados Unidos contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes son la excusa que están utilizando los Estados Unidos para intervenir militarmente en Venezuela y para intentar desestabilizar al gobierno de Colombia”.
-
Vivienda
Compromís critica el 'house flipping' y propone un impuesto del 25% a los que la practican
El diputado de Compromís en el Congreso Alberto Ibáñez criticó este martes la práctica del 'house flipping', que dijo que consiste en comprar una casa "por medio millón de euros y venderla mañana por 750.000", y destacó que han presentado una propuesta para imponer un impuesto del 25% a quienes realicen esta práctica.
-
Tribunales
Tellado dice que Sánchez rompe la separación de poderes al “adelantar el veredicto” para el fiscal general
El secretario general del PP, Miguel Tellado, denunció este martes en el Fórum Europa que es “tremendamente grave” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se atreva a adelantar el veredicto” del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sin “respetar la separación de poderes”.
-
Macroeconomía
Cámara de España eleva la previsión de crecimiento de España para este año al 2,9%
Cámara de España anunció este martes que ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2025, situándola en el 2,9%, cinco décimas por encima de la estimación anterior, debido, sobre todo, al dinamismo del consumo privado.
-
Televisión
El consumo televisivo en diferido alcanza los 20,7 millones de espectadores en octubre, con ‘Sin Gluten’ como la emisión más vista
El consumo televisivo en diferido alcanzó en octubre los 20,7 millones de espectadores, consolidando esta modalidad como una parte clave del panorama audiovisual. La emisión más vista fue el episodio del 8 de octubre de ‘Sin Gluten’, en La 1, que reunió a 657.000 espectadores, lo que representa el 35% de su audiencia total.
-
Empresas
Cuerpo destaca que las relaciones entre España y China reafirman “la confianza en el multilateralismo” y apuesta “por la apertura comercial”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó este martes que la cooperación entre las empresas españolas y chinas “reafirma la confianza en el multilateralismo y apuesta por la apertura comercial y la estabilidad en un mundo cada vez más interdependiente”.
-
Premios
El jurista Navarro-Valls, galardonado con la Medalla de Oro de la Fundación Mayte Espínola
El jurista y vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Rafael Navarro-Valls, ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Fundación Mayte Espínola en la edición de este año en la categoría de Jurista.
-
Madrid
Quince establecimientos compiten en el ‘Majadahonda BurgerFest’ por alzarse con el premio a la mejor hamburguesa de autor
El próximo viernes, 14 de noviembre, comienza una nueva edición de ‘Majadahonda BurgerFest’, una iniciativa del Ayuntamiento de Majadahonda en colaboración con el Círculo de Empresarios de Majadahonda se desarrollará del 14 al 30 de noviembre próximos. En esta ocasión una quincena de establecimientos, con sus respectivas propuestas, participará en esta iniciativa en busca de la mejor hamburguesa de la ciudad.
-
Consumidores
Más de la mitad de españoles prioriza los descuentos prenavideños de noviembre frente a las rebajas de enero
Más de la mitad de los españoles, en concreto el 56%, prioriza su presupuesto en los descuentos prenavideños de noviembre, frente a otras épocas de promociones, incluidas las rebajas de enero.
-
Deuda Pública
El Tesoro coloca 2.318,547 millones de euros en Letras a 3 y 9 meses
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, colocó 2.318,547 millones de euros en la subasta de Letras a 3 y 9 meses de este martes.
-
Abusos
El cardenal Cobo confía en que la Santa Sede resuelva "con rapidez" la investigación al obispo de Cádiz
El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, aseguró este martes que siempre suponen "un drama para la Iglesia" casos de abusos como los que se atribuyen al actual obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y que estudia la Santa Sede tras haber recibido una denuncia de la presunta víctima. "Esperamos que se resuelva con rapidez", dijo.
-
Pesca
Planas traslada al comisario de Pesca el malestar español con los recortes a las perspectivas financieras
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladó este martes al comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, el malestar del Gobierno español con los recortes propuestos por la Comisión Europea en las próximas perspectivas financieras para la UE.
-
Senado
Rollán encabeza la primera visita oficial de un presidente del Senado español a Uruguay
El presidente del Senado, Pedro Rollán, encabeza la delegación de la Cámara Alta en su visita oficial a Uruguay y Argentina entre el 11 y el 15 de noviembre, con motivo de la organización por las Cortes Generales del XII Foro Parlamentario Iberoamericano.
-
Comunidad Valenciana
Ampliación
El 'número dos' de Feijóo avanza que el PP anunciará "muy rápido" el relevo de Mazón
El secretario general del PP, Miguel Tellado, afirmó este martes en el Fórum Europa que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, elegirá “muy rápido” al candidato para reemplazar a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana y se dará conocer “pronto”.
-
Energí
Ruiz-Tagle (Iberdrola) lamenta la "falta de diálogo personal" de las eléctricas y la CNMC
El presidente de Iberdrola, Mario Ruiz-Tagle, lamentó este martes la "falta de diálogo personal" entre las eléctricas y la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) en asuntos como la mejora de la retribución de las redes eléctricas y lamentó la falta de consenso dentro del propio organismo regulador respecto a este asunto.
-
Normativa
Vivienda avanza en la modificación del Código Técnico de la Edificación que regulará las condiciones de los aseos para personas con ostomía
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana avanza en la modificación del Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, para regular las condiciones y parámetros aplicables a los aseos con destino a personas con ostomía, según informó este martes el Comité Español de Representantes e Personas con Discapacidad (Cermi).
-
Madrid
La Comunidad de Madrid inspecciona 1.900 construcciones irregulares en suelo protegido para restablecer la legalidad
La Comunidad de Madrid ha inspeccionado los últimos cuatro años 1.906 construcciones irregulares en suelo protegido para restablecer la legalidad urbanística. Así se recoge en un informe de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior que incluye el balance del Plan de Inspección y Disciplina Urbanística 2021-2024.
-
Inclusión
Más de medio millón de personas logran una oportunidad laboral a través de Cruz Roja en 25 años
Más de medio millón de personas, en concreto 552.000, han logrado una oportunidad laboral a través de Cruz Roja gracias a su Plan de Empleo, que cumple 25 años y que también ha apoyado 7.125 iniciativas de autoempleo.
-
Congreso
Sumar recuerda al PSOE que el cierre de las centrales nucleares es un compromiso del acuerdo de gobierno
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, afirmó este martes que la enmienda que ha introducido el Partido Popular en la Ley de Movilidad Sostenible “para que se prorrogue la vida de las centrales nucleares” es “una triquiñuela”, y advirtió al PSOE que en su rechazo no permitirán “que nadie se desmarque, mucho menos nuestro socio”.
Más vistas
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y el Grupo Social ONCE invitan a la presentación del "turrón más accesible del mundo"


