-
Empresas
Cofares reafirma su compromiso con Valencia, con la visita de Eduardo Pastor a Casa Caridad un año después de la dana
Un año después de la dana, Eduardo Pastor, presidente de Cofares y su Fundación, junto con Juan Blanco, secretario del Patronato de la Fundación Cofares y del Consejo Rector de la Cooperativa, han visitado Casa Caridad, una de las instituciones con las que colaboró durante la emergencia.
-
Sociedad
Navarra, La Rioja y País Vasco son las regiones con la mayor calidad de vida de España
Navarra, La Rioja y País Vasco son las regiones que presentaron niveles más elevados de calidad de vida en el año 2024, según los datos analizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicados este viernes en atención a las condiciones materiales de vida, trabajo, salud, educación, seguridad y medioambiente.
-
Empresas
"Los que se van nunca desaparecen del todo", el videopodcast que habla de la muerte sin tabúes
Con motivo del Día de Todos los Santos, Grupo Albia, compañía líder en la prestación de servicios funerarios en España, ha anunciado su colaboración en el videopodcast 'Desde el más acá', un proyecto impulsado por el escritor y exdirectivo de multinacionales Jesús Vega que busca romper tabúes y abordar la muerte desde una mirada cercana, profunda y humana.
-
Lenguas cooficiales
El Gobierno vasco dedica un 83% de las ayudas editoriales al euskera y un 16% al castellano
El Gobierno vasco, que forman PNV y PSE, destinará este año 635.318 euros a la producción editorial en euskera y 125.000 euros a las ediciones en castellano, lo que supone que el 83% de las subvenciones literarias se concentrarán en la lengua vasca frente al 16% del español.
-
Dana
Bolaños, sobre Mazón: "Su presencia causa mucho dolor a las víctimas"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, "provoca mucho dolor a las víctimas" de la dana, un "motivo fundamental para que abandone"
-
Madrid
La Comunidad de Madrid gana un 88,5% de usuarios en el sistema de firma digital IDentifica
La Comunidad de Madrid ha aumentado en el último año un 88,5% los usuarios en IDentifica, el sistema de firma digital desarrollado por la Consejería de Digitalización para facilitar la interacción de los madrileños con la Administración pública a la hora de certificar datos personales y validar documentos electrónicamente.
-
Financiación
El superávit por cuenta corriente se situó en agosto en 5.100 millones, un 5,5% menos que el año anterior
El saldo positivo de la cuenta corriente en la balanza de pagos se situó en agosto en 5.100 millones de euros, un 5,5% por debajo de los 5.400 millones registrados en el mismo mes de 2024, según los datos de la balanza de pagos publicados este viernes por el Banco de España.
-
Policía
Detenida una red internacional por robar coches de alta gama en Europa para su venta en África
La Guardia Civil ha detenido en Madrid a dos personas e investiga a otras cuatro por formar una red internacional de robo de coches de alta gama en Europa que posteriormente eran falsificados para acabar siendo vendidos en el norte de África.
-
'Caso Koldo'
Junts apunta que no se esclareció nada con la comparecencia de Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, apuntó este viernes que ayer “tampoco se esclareció nada” en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación en el Senado sobre el ‘caso Koldo’ y criticó que se perdió “todo un día para que tampoco se solucionara nada”.
-
Legislatura
Junts afea que el Gobierno trate de “minimizar” la ruptura y asegura que la legislatura no tiene “rumbo”
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, afeó este viernes que el Gobierno trate de “minimizar” la decisión de su partido de romper las relaciones con el PSOE, aseguró que “nos encontramos en una legislatura sin rumbo” y quiso saber “cómo va a haber legislatura” si Pedro Sánchez “no tiene una mayoría para gobernar”.
-
'Caso Koldo'
Bolaños cree que Sánchez salió "reforzado y airoso" de la "absurda" comisión del Senado
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "salió reforzado, exitoso y más que airoso" de la comisión de investigación del 'Caso Koldo' en el Senado, que tachó de "absurda", y acusó al PP de "intentar embarrar las instituciones" porque " no tiene nada que ofrecer a los españoles".
-
Religión
El presidente de los obispos confirma que "sigue en marcha y activa" la canonización de Isabel la Católica
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha asegurado que la causa de canonización de Isabel la Católica “sigue en marcha y activa”, y que “es momento de seguir impulsándola, cultivando la devoción y profundizando en el conocimiento de su vida y virtudes”.
-
Consumo
La factura eléctrica del usuario medio sube 13 euros con respecto a octubre de 2024, según Facua
La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) ha subido en el último mes 12,64 euros (un 17,6%) con respecto a octubre de 2024.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid señala que la Audiencia Provincial de Madrid le da la razón en la gestión de las residencias y archiva dos intentos de reabrir la causa
La Comunidad de Madrid informó ese viernes de que la Audiencia Provincial de Madrid le ha dado la razón sobre la gestión de las residencias durante la pandemia del covid-19 y ha archivado dos nuevos intentos de reabrir la causa.
-
Cultura
El Centro Dramático Nacional presenta en noviembre cuatro nuevos montajes
El Centro Dramático Nacional presenta en noviembre tres estrenos absolutos, ‘El entusiasmo’, ‘Historia de una maestra’ y ‘ZUM. Crecerá un jardín’, y el montaje ‘Violencia’. Dentro del ciclo Titerescena, ofrece el espectáculo familiar ‘BoBo’. Además, los Torreznos protagonizan el ciclo + Dramas de esta temporada.
-
Energía
El PVPC sube un 8% en octubre y marca su máximo desde el apagón
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza los 66,50 euros de media en el mes de octubre, lo que supone un ascenso del 7,9% con respecto al mes de septiembre, cuando costó 61,65 euros, y su máximo desde el apagón del pasado 28 de abril. En términos diarios, teniendo en cuenta que octubre tiene un día más, la factura subió entorno a un 4%.
-
Empresas
Inditex pagará el próximo lunes un dividendo de 0,84 euros por acción
Inditex repartirá el lunes 3 de noviembre un dividendo de 0,84 euros por acción -0,29 euros ordinario más 0,55 euros extraordinario-, en lo que es la segunda parte del dividendo de 1,68 euros por acción fijado este año por la compañía gallega a cargo de los resultados de 2024.
-
Madrid
Madrid reforzará la Orcam y el Ballet Español como referentes culturales con incrementos presupuestarios en 2026
El proyecto de Ley de Presupuestos para 2026, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, incrementará un 66% la inversión en la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam), hasta los nueve millones de euros, y un 8,7% la del Ballet Español, hasta los 2,5 millones de euros, para la consolidación de ambas agrupaciones como referentes culturales de la Hispanidad tanto a nivel nacional como internacional.
-
Policía
Desarticulada una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y de óxido nitroso
La Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desarticulado una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y de óxido nitroso, durante la operación, fueron intervenidos más de 2.500.000 de cigarrillos que transportaban en un camión tráiler y 5.200 litros de 'gas de la risa' durante un registro en una nave industrial de Málaga.
-
Junts
El Gobierno confía en "arreglar" la relación con Junts y confirma que hay "contactos"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este viernes que confía en "arreglar" la situación con Junts tras su decisión, avalada por la militancia, de romper con el PSOE y confirmó "contactos" con la formación que lidera Carles Puigdemont
-
Madrid
Vuelve el góspel al teatro Fernán Gómez hasta el 13 de diciembre
El teatro 'Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa' acoge una nueva edición de ‘Grandes del Góspel’ del 28 de noviembre al 13 de diciembre.
-
Agricultura
Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde el 28 al 30 de octubre en Málaga, cerró sus puertas ayer reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.
-
Tiempo
Lluvias en el noroeste el primer fin de semana de noviembre
El tiempo de este primer fin de semana de noviembre, que coincide con la noche de Halloween y el Día de Todos los Santos, será lluvioso en el noroeste peninsular y habrá temperaturas normales para la época del año, con cerca de 25 grados en el sur y alrededor de 15 como mucho en el norte.
-
Sostenibilidad
Diferentes proyectos a nivel mundial apuestan por redefinir el concepto de urbanismo con la sostenibilidad y tecnología como pilares fundamentales
En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a reflexionar sobre cómo las urbes pueden convertirse en espacios de innovación, sostenibilidad y bienestar. En todo el mundo, gobiernos y empresas están replanteando el modo en que se diseñan y gestionan las ciudades, combinando tecnología, cultura y naturaleza. Desde implementar energías verdes, integrar la inteligencia artificial o apostar por nuevos paradigmas de movilidad, el mundo diseña una nueva concepción de las ciudades.
-
'Caso Koldo'
El PSOE no tiene un convenio de transparencia en vigor y es alertado sobre el "riesgo" del efectivo
El convenio que el PSOE firmó con Transparencia Internacional España (TIE) en 2014 está caducado y esta organización alertó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el “riesgo” que supone para los partidos que manejen dinero en efectivo, al tiempo que destacó que cada gasto debe estar “justificado” y los tickests revisados.
Más vistas
- Fundación Mapfre impulsa el 'Manifiesto por la Economía Plateada' en las regiones de la Ruta de la Plata
- Un informe avala la orientación en la reducción del desempleo juvenil y el abandono escolar
- La Comunidad de Madrid superará los 2.000 millones de inversión en atención a mayores, discapacidad y dependencia
- La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias
- La falta de financiación pone en riesgo la atención a los estudiantes con discapacidad en la universidad


