-
Tecnológicas
Ametic abordará los retos de seguridad y defensa para la industria digital en su 39 Encuentro de Santander
La patronal tecnológica Ametic abordará este año en su encuentro anual de Santander los desafíos que ha abierto a la industria digital el nuevo escenario internacional de seguridad y defensa.
-
Sanidad
Bidafarma se incorpora como miembro de pleno derecho a la Alianza Cooperativa Internacional
Bidafarma ha sido ratificada como miembro de pleno derecho en la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), tras la aprobación unánime de su candidatura durante la Asamblea General celebrada esta semana en Manchester (Reino Unido).
-
Pobreza
Varias decenas de jóvenes en riesgo de pobreza trasladan sus propuestas sobre vivienda al Ministerio de Juventud
Varias decenas de jóvenes en riesgo de pobreza trasladaron sus propuestas sobre vivienda al Ministerio de Juventud en el marco del 'Encuentro Estatal de Activismo Juvenil: una vivienda digna', celebrado hasta este viernes en Valladolid por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en colaboración con su red territorial EAPN Castilla y León.
-
Vivienda
España sumó 100.980 viviendas terminadas y 136.187 iniciadas en 2024, los datos más altos en más de una década
El boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS), publicado este viernes por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, indica que en el conjunto de 2024 se alcanzó la mayor producción de vivienda de obra nueva de los últimos doce años, con 100.980 viviendas terminadas, un 13,1% más respecto al año anterior. Además, el año pasado se comenzaron a construir 136.187 viviendas, lo que supuso un incremento del 23,4% con respecto al año anterior y el dato más alto de los últimos 14 años.
-
Sanidad
El Clínic Barcelona, primer hospital en España certificado en humanización de la atención de infecciones bacterianas graves
El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic Barcelona ha recibido la certificación en humanización en la atención a personas con infección bacteriana grave, convirtiéndose en el primer hospital de España en obtener esta distinción.
-
Justicia
Las asociaciones de jueces y fiscales advierten de que retomarán las movilizaciones si no hay cambios en la reforma de Bolaños
Las cinco principales asociaciones de jueces y fiscales españolas calificaron este viernes de "histórica" la huelga realizada los días 1, 2 y 3 de julio, que dicen tuvo un seguimiento del 70%, al tiempo que advirtieron de que retomarán las movilizaciones si no se producen "cambios sustanciales en la reforma" de sus carreras que promueve el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid celebra el récord histórico de ocupación en Teatros del Canal y un aumento del 10% de espectadores
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid Digital han logrado esta temporada 2024/25 el récord histórico de ocupación en sus salas. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, celebró este viernes el 88,35% de media de aforo, la cifra más alta desde su apertura en 2009, con lleno absoluto en 112 funciones.
-
PP
Avance
Feijóo ficha a Alberto Nadal para Economía, coloca a Bravo en Hacienda y Vivienda, mantiene a Bendodo y Sémper
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha fichado a Alberto Nadal, exsecretario de Estado de Presupuestos y de Energía, para liderar la Vicesecretaría de Economía, según confirmaron este viernes fuentes populares. Juan Bravo se recolocará al frente de Hacienda y Vivienda en un organigrama en el que seguirán Elías Bendodo, Borja Semper, Noelia Núñez y Alicia García.
-
'Caso Koldo'
El Supremo admite la personación del partido los Comunes en el 'caso Koldo'
El Tribunal Supremo ha admitido la personación como acusación popular del partido Catalunya En Comú (los Comunes) en la causa especial conocida como 'caso Koldo', si bien deberá actuar bajo la representación y defensa unificada establecida para las acusaciones populares.
-
Clima
El calor extremo baja hasta un 10% la producción de leche, según un estudio
Un día de calor extremo puede reducir la producción de leche hasta en un 10% y sus efectos pueden alargarse más de 10 días porque pueden resultar insuficientes los esfuerzos de los ganaderos por ‘refrescar’ a las vacas.
-
Salud
Sanidad informa de la retirada de un gel para eliminar restos de adhesivo de extensiones de pestañas por posibles lesiones graves
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este viernes del cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación de las unidades adquiridas por los usuarios del producto cosmético Noa Nox Gel Remover, “al no poder garantizarse un uso seguro del mismo”.
-
Salvamento
Junio se convierte en el mes más letal en cuanto a muertes por ahogamiento en España desde 2015
El mes de junio cerró como el más letal de la última década en cuanto a número de fallecimientos por ahogamiento no intencional en espacios acuáticos españoles con un total de 73 muertes.
-
Empresas
La demanda mundial de productos con masa madre superará los 400 millones de euros en 2035
El mercado global de productos elaborados con masa madre vive un momento de auge. Impulsado por el creciente interés de los consumidores en alimentos más saludables y artesanales, se prevé que este sector experimente una tasa de crecimiento anual del 4,6 % durante la próxima década, según datos del análisis de Future Market Insights.
-
Comité Federal
Page, sobre el Comité del PSOE: "Algunos no saben si seguirán en el cargo o tendrán que verse en la cárcel"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, señaló este viernes que "algunos no saben si seguirán en el cargo o tendrán que verse en la cárcel", sobre el Comité Federal que el PSOE celebra este sábado en Ferraz.
-
Corrupción
Vox pide que comparezca Sánchez en la comisión del 'caso Koldo' del Senado
Vox ha pedido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ que se está llevando a cabo en el Senado.
-
Médicos
La OMC renueva sus estatutos para actualizar y modernizar la corporación médica
La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aprobó este viernes el texto definitivo de los nuevos estatutos de la Organización Médica Colegial de España (OMC) que actualizan y modernizan la corporación.
-
Mayores
Residencias de mayores y su papel esencial ante el envejecimiento social
Durante las últimas décadas, el envejecimiento de la población en España ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad incuestionable. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 20 % de la población española supera los 65 años, y se prevé que este porcentaje continúe en aumento en los próximos años.
-
Turismo
El turismo internacional tendrá un impacto en la economía española de 58.000 millones este verano, un 3,8% más que el pasado
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este viernes que, según las últimas estimaciones de Turespaña, casi 42 millones de turistas visitarán España durante este verano, un 3,2% más que el año pasado, y dejarán en el país 58.000 millones de euros, un 3,8% más.
-
Premios
La doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, recibe el Premio Nacional de Investigación en el área de Medicina y Ciencias de la Salud
La doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM), jefa del Departamento de Genética del hospital madrileño y profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), recibió de manos del Rey el Premio Nacional de Investigación 2024 'Gregorio Marañón' en el área de Medicina y Ciencias de la Salud.
-
Fundación ONCE
Abierta la convocatoria de la VI edición del Programa Radia de formación tecnológica para mujeres con discapacidad
Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la sexta edición del Programa Radia, una iniciativa innovadora que pretende mejorar la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital y ofrecerles así más oportunidades de empleo, ya que constituyen el grupo con menos opciones de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 27% hasta los 72,35 euros por MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 27,4% al situarse en los 72,35 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 99,63 euros de hoy. Con ello, suma tres días por debajo de los 100 euros por MWh.
-
Seguridad vial
La DGT denuncia a más de 14.000 conductores en una semana por correr en tramos de obras
Un total de 14.058 conductores fueron sancionados la semana pasada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia en tramos de carreteras afectados por obras.
-
Economía Social
Cepes destaca el papel del cooperativismo en la creación de empleo con motivo del Día Internacional de las Cooperativas
El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destacó este viernes la labor de las cooperativas a la hora de “generar empleo estable, redistribuir la riqueza, corregir desigualdades y construir comunidades más resilientes y cohesionadas”, con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado, 5 de julio.
-
Familias numerosas
Las familias numerosas de Madrid presentan recurso contra el ayuntamiento por “excluir” a los no nacidos para adjudicar plazas en escuelas infantiles
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid presentó este jueves un recurso contencioso administrativo contra la resolución administrativa dictada por el director general de Educación, Juventud y Voluntariado del Ayuntamiento de Madrid por la que se aprueba la convocatoria para la admisión de alumnado de primer ciclo de Educación Infantil en la red municipal de escuelas infantiles por “excluir” a los hijos no nacidos del cómputo para adjudicar dichas plazas.
-
Alergias
Algunos antibióticos, antiinflamatorios y agentes de quimioterapia se asocian con mayores reacciones alérgicas
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) advirtió este viernes que algunos antibióticos, determinados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y ciertos agentes de quimioterapia se asocian con mayor frecuencia con reacciones alérgicas.
Más vistas
- Confemetal: “Defender las pensiones no significa resistirse al cambio, sino adaptarlas con responsabilidad y visión de futuro”
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Más del 65% de las mujeres con discapacidad sufren violencia
- UGT exige multiplicar los fondos para acabar con la brecha digital que sufren los mayores
- España cuenta con más de 500 baños adaptados para personas ostomizadas