MadridLa Xunta destinará 125 millones en 2026 a gestionar el crecimiento del turismo y preparar el Xacobeo 2027El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, compareció este viernes en el Parlamento de Galicia para exponer las cuentas y líneas de actuación de su departamento en 2026, que, como dijo, ascienden a 125.920.028 euros que permitirán "afrontar el crecimiento sostenido de la demanda turística y prepararnos para el Xacobeo 27".
Función públicaEl Gobierno convoca cinco subvenciones para proyectos de investigación sobre políticas públicasEl Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), dependiente de la Secretaría de Estado de Función Pública, ha convocado cinco subvenciones para proyectos de investigación con el objetivo de dinamizar entre la comunidad científica líneas de estudio de cara a enfrentar los retos humanos y globales, así como fomentar la investigación de la Administración del Estado, la gestión, y las políticas públicas.
ComercioYolanda Díaz lamenta los 1.200 despidos de Amazon y tilda a la empresa de "modelo de la vergüenza""Una empresa que tiene beneficios millonarios y que deja tirados a sus trabajadores y trabajadoras es un modelo de la vergüenza", aseguró la vicepresidenta en un mensaje en redes sociales. Asimismo, criticó muy duramente el "milagro Amazon" y aseguró que el fundador de de la compañía, Jeff Bezos, está "al servicio" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. También afirmó que este modelo está basado en "no pagar impuestos, destruir el pequeño comercio y maltratar a sus trabajadores".
CarreterasTransportes adjudica obras para proteger el lince ibérico en la A-4El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible destinará casi un millón de euros a obras para proteger el lince ibérico en el tramo ubicado ente los puntos kilométricos 234 (en Almuradiel) y 245 (Despeñaperros) de la autovía A-4, en la provincia de Ciudad Real.
Movilidad invernalTransportes cuenta con 1.486 quitanieves en carreteras estatales para el inviernoUn total de 1.486 máquinas quitanieves, 254.101 toneladas de fundentes y unos 3.600 trabajadores forman parte del dispositivo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en las carreteras estatales.
FinanciaciónEscrivá anuncia la creación de un grupo de alto nivel sobre financiación de pymesEl gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, anunció este viernes la creación de un grupo de alto nivel sobre financiación de pymes, además del impulso de una plataforma europea de titulizaciones, que contará con el respaldo del Ministerio de Economía, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de instituciones empresariales y financieras.
EnergíaLas eléctricas también rechazan la nueva propuesta de retribución de la CNMC del 6,58%La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) mostró este viernes su rechazo a la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de incrementar la tasa de retribución de la inversión en redes de transporte hasta el 6,58%, que queda lejos de su petición que oscila entre el 7 y el 7,5%.
Sector inmobiliarioLa inversión en oficinas crece un 238% en los nueve primeros meses del año y alcanza los 1.750 millones de eurosLa inversión en oficinas en España experimentó un fuerte repunte durante los nueve primeros meses de 2025, alcanzando 1.750 millones de euros, lo que supone un incremento del 238% respecto al mismo periodo de 2024, un ejercicio marcado por una notable contracción del mercado, según un estudio publicado este viernes por Cushman & Wakefield.
PresupuestosEl PP presentará una iniciativa para prohibir el “uso discrecional” de los Presupuestos por parte del GobiernoEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Alberto Nadal, anunció este viernes que su formación “próximamente” presentará una iniciativa para evitar el “uso discrecional y arbitrario” de los Presupuestos por parte del gobierno, una medida que formará parte de un paquete de regeneración democrática que impulsará esta formación.
TecnologíaChatGPT, el chatbot de IA preferido de los españoles, seguido de Gemini y Perplexity, según la CNMCMás del 35% de los usuarios de Internet en España utilizan habitualmente algún chatbot de Inteligencia Artificial (IA), según el último 'panel de hogares' de la CNMC, que refleja que ChatGPT es la herramienta de IA preferida de los españoles, con un 30,6% de usuarios, seguida de Gemini/Notebook LM (5,1%).
TurismoRenfe, Aramón y Avanza colaboran para conectar Madrid con las estaciones de esquí del Pirineo AragonésRenfe, Avanza y el Grupo Aramón anunciaron este viernes que han unido fuerzas para impulsar una nueva experiencia turística que conecte Madrid con las estaciones de esquí del Pirineo Aragonés de forma "más cómoda, directa y sostenible", con un paquete combinado que une el viaje en Tren+Bus a la estación de Formigal-Panticosa con diferentes servicios para disfrutar de la nieve.
ClimaLa construcción mundial duplicará su huella de carbono en 2050, según un estudioLa huella de carbono del sector de la construcción mundial está en camino de duplicarse para 2050, lo que amenaza con descarrilar los esfuerzos para cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, que fue adoptado en diciembre de 2015.
EnergíaEl Gobierno destaca que las eléctricas renuncian a la rebaja fiscal para seguir operando en AlmarazLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó este viernes que la propuesta de las eléctricas para mantener abierta la central nuclear de Almaraz (Cáceres) hasta junio de 2030 no tiene condiciones, lo que supone que renuncian a obtener una rebaja fiscal.
ConstrucciónLa CNC propone deducciones y un IVA superreducido para abaratar el coste fiscal de la viviendaLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) planteó este viernes aplicar un IVA superreducido del 4%, recortar drásticamente el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Actos Jurídicos Documentados (AJD) o clarificar la base imponible de un tributo local como el Impuesto local sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para "aliviar" la "carga fiscal" sobre las viviendas, que actualmente supone un 25% del coste total de la vivienda.