Covid-19AmpliaciónSanidad notifica 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus mientras aumenta la transmisiónEl Ministerio de Sanidad notificó este martes 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan la cifra a 249.271 casos y 28.355 fallecidos en lo que va de pandemia, 20 en la última semana. Además, la tasa de transmisión del virus volvió a subir por quinto día consecutivo y se sitúa ya en los 8,50 contagios por cien mil habitantes en las últimas dos semanas, cuando este lunes se situaba en 8,47.
CoronavirusEl Círculo de la Sanidad insta a reforzar las medidas de prevención para hacer compatible seguridad y turismo durante la pandemiaEl Círculo de la Sanidad defendió este martes que se incrementen las medidas de prevención ante el aumento de flujo de turistas que se irá produciendo ante la progresiva reapertura de fronteras, tanto dentro del espacio Schengen como con otros países, con el fin de hacer compatible la seguridad con la recuperación de un sector tan relevante para la economía española como es el turismo.
AvanceSanidad notifica 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus, cuya transmisión sigue subiendo El Ministerio de Sanidad notificó este martes 99 nuevos contagios y nueve muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan la cifra a 249.271 casos y 28.355 fallecidos en lo que va de pandemia. Además, la tasa de transmisión del virus volvió a subir por quinto día consecutivo y se sitúa ya en los 8,50 contagios por cien mil habitantes en las últimas dos semanas.
ReconstrucciónInvestigadores en cáncer reclaman una "apuesta decidida" por la CienciaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) pidió este martes a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica una "apuesta decidida" por la inversión en investigación básica, clínica y traslacional, entre otras 12 propuestas necesarias para evitar el caos de la I+D+i española.
CáncerDescubren cómo la proteína del metabolismo celular promueve o suprime el cáncerUna investigación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), con participación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha descifrado cómo la proteína AMPK, que controla la energía y el metabolismo celular, promueve o suprime la proliferación del cáncer.
CáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica destina casi 900.00 euros para investigar el cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica destinará en 2020 un total de 896.464 euros, un 17% más de lo invertido en 2019, para fomentar la investigación clínica del cáncer. Se trata de la inversión más alta realizada hasta ahora por la entidad, que permitirá a un gran número de científicos clínicos investigar y formarse para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Fundación ‘la Caixa’ destinará este año 4,5 millones de euros a la atención a la discapacidad, el envejecimiento y la enfermedadFundación ‘la Caixa’ destinará este año 4,5 millones de euros a la promoción de la autonomía personal y la atención a la discapacidad, el envejecimiento y la enfermedad, que beneficiarán a más de 62.000 personas, incluidas personas cuidadoras o que pertenecen al entorno familiar de los beneficiarios a través de 196 proyectos seleccionados en la primera convocatoria resuelta del Programa de Ayudas a Iniciativas Sociales 2020.
CoronavirusLos partidos apoyan en el Congreso que se siga usando dinero en efectivoLos partidos políticos dieron este martes en el Congreso su apoyo a que se siga usando el dinero en efectivo en España con independencia de la crisis sanitaria del Covid-19 y defendieron que cualquier decisión sobre la sustitución de este medio de pago se haga de forma consensuada y en el seno de la Unión Europea.
InvestigaciónDescubren un nuevo mecanismo que controla la aparición del cáncer de hígadoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un mecanismo que controla la aparición de un tipo de cáncer de hígado causado por los ácidos biliares, denominado colangiocarcinoma, en ratones.
CoronavirusEl Gobierno denuncia el daño que hace al turismo “alentar falacias” sobre una falta de control sanitario en los aeropuertosLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tachó este martes de “irresponsable alentar falacias” respecto a una supuesta falta de controles sanitarios en los aeropuertos a los viajeros que llegan a España y dijo a quienes lo hacen, en clara alusión al Ejecutivo de coalición de PP y Cs en la Comunidad de Madrid, que no les importa “llevarse por delante a miles de empresas” turísticas con su crítica al Ejecutivo.
VIHSanidad realiza un estudio sobre la incidencia del Covid-19 en pacientes con VIHEl Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional Sobre el Sida, ha realizado un estudio en el que se recoge la incidencia y severidad de la enfermedad por Covid-19 en personas con el VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral.
MadridEl Hospital Niño Jesús participa en un ensayo clínico de una enfermedad incurable de la sangreEl Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid ha participado en un ensayo clínico que mejora el tratamiento de la linfohistiocitosis hemofagocítica, una enfermedad incurable de la sangre y cuyos resultados se han publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'.
SanidadAyuso prepara un plan de incentivos para atraer a nuevos médicos a MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que prepara un plan de incentivos para atraer a nuevos médicos a Madrid, durante su participación en el encuentro ‘De vuelta a la normalidad en la Comunidad de Madrid’, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección.
SaludUn estudio propone enjuagarse la boca con colutorios antisépticos para prevenir el Covid-19Profesores de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sugieren que el uso de enjuagues bucales con antiséptico ayuda a reducir la carga del SARS-CoV-2 en la boca y, por tanto, a disminuir la gravedad de su posible infección y el riesgo de transmisión.
EnfermeríaSatse: "Las enfermeras, claves para liderar la coordinación entre residencias y servicios sanitarios"El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al Gobierno y partidos políticos que, dentro de las mejoras que necesitan los centros de mayores y sociosanitarios, se propicie un aumento de las plantillas de enfermeras y enfermeros para que puedan liderar la coordinación entre residencias y servicios sanitarios.