-
Flotilla
Sánchez espera que los integrantes españoles de la Flotilla "vuelvan pronto a casa" y después estudiará "cualquier tipo de acción"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esperó este jueves que los integrantes españoles de la Flotilla, interceptada por Israel, "vuelvan pronto a casa" y después el jefe del Ejecutivo aseguró que se estudiará "cualquier tipo de acción".
-
Energía
Los carburantes bajan y cortan una racha de tres semanas de ascensos
El precio de los carburantes ha bajado levemente durante los últimos días, rompiendo así con tres semanas de ascensos. No obstante, el diésel sigue siendo más caro que hace un año, algo que todavía no ocurre con la gasolina.
-
Gaza
Los obispos consideran “bienvenidas las iniciativas para lograr la paz”
Los obispos españoles consideran “bienvenidas las iniciativas para lograr la paz”, pues creen que no pueden “permanecer indiferentes” ante “tanto sufrimiento provocado injustamente” en lugares como Gaza o Ucrania, aunque no concretan si esas iniciativas se refieren a la propuesta de paz del presidente de Estados Unidos para Gaza o a la Flotilla de la Libertad.
-
Presupuestos
Elma Saiz destaca que los Presupuestos de 2026 se presentarán “más pronto que tarde”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, señaló este jueves que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) están ultimándose y se presentarán “más pronto que tarde”.
-
Salud
Mónica García alerta sobre el “preocupante repunte” de las infecciones de transmisión sexual en España
La ministra de Sanidad, Mónica García, alertó este jueves sobre el “preocupante repunte” de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en España. Además, “no solo suben los casos sino también la variedad de enfermedades que detectamos”, por lo que se han convertido en un “problema de salud pública”.
-
Aborto
Sánchez asegura que el Gobierno "será garante" del derecho a abortar para evitar que sea "recortado por sectarismo político"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que el Gobierno "será garante de preservar" el derecho a abortar y evitar que sea "recortado por sectarismo político", en referencia a la propuesta de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, respaldada por el PP, que obliga a los sanitarios a informar sobre lo que denominan el ‘síndrome post-aborto’.
-
Flotilla
Yolanda Díaz insiste en “romper todo tipo de relaciones con el Gobierno criminal de Netanyahu”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mostró este jueves su “condena absoluta” por las “detenciones, el asalto y las agresiones” que ha sufrido la flotilla humanitaria en su travesía a Gaza. Por ello, insistió en que hay que “romper todo tipo de relaciones con el Gobierno criminal de Benjamín Netanyahu”.
-
Policía Nacional
Ayuso felicita a la Policía Nacional por la festividad de los Ángeles Custodios
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, felicitó este jueves a la Policía Nacional por la festividad de los Ángeles Custodios.
-
Aborto
Almeida admite que “el síndrome post-aborto no es una categoría científica”, pero apoya informar de las "consecuencias"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, admitió este jueves que el “síndrome post-aborto no es una categoría científica reconocida”, pero insistió en que las mujeres que se enfrenten a este tipo de intervención deben “tener información sobre las consecuencias”, tras la polémica por la aprobación en el Pleno municipal de una iniciativa para informar con recursos del Ayuntamiento sobre este “síndrome” a las mujeres que quieran abortar.
-
Energía
Endesa completa la venta a Masdar de una cartera fotovoltaica por 184 millones
Endesa ha cerrado la venta a Masdar, compañía de Emiratos Árabes Unidos, de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, una sociedad con activos fotovoltaicos, por 184 millones de euros.
-
Laboral
Adecco advierte a los trabajadores: “No te va a reemplazar la IA, sino la gente que mejor la domine”
El consejero delegado del Grupo Adecco, Denis Machuel, advirtió este jueves de que, a día de hoy, “nadie sabe” qué puestos de trabajo van a desaparecer y cuáles se van a crear con el auge de la Inteligencia Artificial (IA), aunque previno de que no será expresamente esta tecnología la que haga que los empleados se queden fuera del mercado laboral. “No te va a reemplazar la IA, sino la gente que mejor la domine”, aventuró.
-
Medio ambiente
Proyecto Gran Simio, Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial lamentan la muerte de Jane Goodall
El Proyecto Gran Simio, la Fundación Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial han expresado su “más hondo pesar” por el fallecimiento este miércoles de Jane Goodall, que dedicó su vida a la protección de los grandes simios, la defensa de sus hábitats y mostrar al mundo la riqueza cultural y emocional de los hermanos evolutivos humanos.
-
Tercer sector
El Tercer Sector conmemora su Día Nacional con un congreso sobre emergencias y vulnerabilidad social
La Plataforma del Tercer Sector celebra este jueves el I Congreso del Día Nacional del Tercer Sector, evento que, bajo el título ‘La dimensión social de las emergencias: claves para la prevención y la reconstrucción’, tendrá lugar en Madrid y será inaugurado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez.
-
Presupuestos
Díaz pide “ir a la ofensiva y presentar las cuentas públicas”, aunque sostiene que se puede gobernar sin presupuestos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, defendió este jueves “ir a la ofensiva y presentar las cuentas públicas”, aunque mantuvo que se puede gobernar sin presupuestos, como también hacen muchas comunidades autónomas.
-
Laboral
Díaz acusa a Garamendi de “dejación de funciones” desde que se hizo “la foto con Milei”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusó este jueves al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de “dejación de funciones” desde que se fotografió con el presidente de Argentina, Javier Milei, en mayo de 2024.
-
Gaza
Albares convoca a la responsable de la Embajada de Israel por la retención de activistas españoles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares informó este jueves de que hay un grupo de activistas españoles que viajaban en la Global Sumud Flotilla “retenidos” por Israel, y anuncio que ha convocado esta mañana a la encargada de Negocios de la Embajada de Israel en Madrid.
-
Turismo
España recibió 66,8 millones de turistas hasta agosto, la cifra más alta de la serie histórica
España recibió 66,8 millones de turistas hasta agosto, un 3,9% más que en el mismo periodo del año pasado y la cifra más alta de la serie histórica. Asimismo, el gasto turístico en los ocho primeros meses del año alcanzó los 92.463 millones de euros, un 7,1% más que el mismo periodo del año pasado según indican la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
-
Madrid
Más de un centenar de escritores firmarán sus obras durante la Feria del Libro de Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda celebra la novena edición de la Feria del Libro de la ciudad entre este jueves y el domingo con un homenaje a Francisco Umbral al cumplirse el 50 aniversario de su libro ‘Mortal y Rosa’, donde el escritor evoca la muerte de su hijo.
-
Infancia
La Reina preside este jueves la entrega de los Premios Unicef España 2025 que reconoce la labor de la Gasol Foundation
La Reina presidirá este jueves el acto de entrega de los Premios Unicef 2025 que en esta edición reconocerán a la Gasol Foundation en la categoría Transforma, la red de jóvenes periodistas Cibercorresponsales de la Plataforma de Infancia, en la de Comunicación, y Kim Phuc Phan Thi, conocida como 'la niña del Napalm', en la categoría Joaquín Ruiz Giménez.
-
Laboral
Díaz celebra la bajada del paro y promete volver a subir el SMI y reintentar aprobar la reducción de jornada
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía social, Yolanda Díaz, se congratuló este jueves de la bajada del paro en el mes de septiembre y se comprometió a “seguir transformando” España con medidas como volver a subir el salario mínimo interprofesional (SMI), reintentar sacar adelante la reducción de la jornada laboral y aprobar el Estatuto del Becario.
-
Laboral
Elma Saiz destaca que el empleo está en “cifras que apenas podíamos imaginar hace unos años”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este jueves que, en materia de empleo, septiembre fue uno de los mejores meses de la serie histórica, con 21,7 millones de cotizantes. “Nos colocamos en cifras históricas y récord que apenas podíamos imaginar hace unos años”, apostilló.
-
Prestaciones
La protección por desempleo avanza hasta el 82,51%, máximo de toda la serie histórica
La cobertura del sistema de protección por desempleo creció en agosto hasta el 82,51%, lo que supone un récord en la serie histórica y 6,03 puntos por encima del 76,48% que se alcanzó el mismo mes del pasado año, según informó este jueves el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
-
Casa Real
El Rey participa hoy en la VII edición del Foro la Toja, en el que se premiará a 'los padres de la Constitución'
El Rey inaugurará este jueves el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, creado para defender los valores que definen las sociedades democráticas, y en el que se entregará el Premio Foro La Toja - Josep Piqué a los 'padres de la Constitución', Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent.
-
Afiliación
España crea 31.462 empleos en septiembre gracias al tirón de la educación por la ‘vuelta al cole’
La Seguridad Social ganó en septiembre 31.462 afiliados medios (+0,15%), hasta situarse en los 21.697.665 cotizantes, con lo que el mercado laboral retomó el pulso tras la caída de agosto gracias, principalmente, al impulso de la educación, que creó más de 60.000 empleos tras el habitual descalabro del verano.
-
Paro
El paro baja en 4.846 personas en septiembre frente a las subidas habituales de este mes
El número de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 4.846 personas durante el mes de septiembre (-0,20%), de manera que el total se situó en 2.421.665 personas, gracias al empuje de todos los sectores económicos, a excepción del colectivo sin empleo anterior.
Más vistas
- Las infecciones urinarias descienden un 27% en residencias de mayores y mejora la prescripción antibiótica
- El voluntariado de Abanca y Afundación trabaja en la protección de los suelos quemados en el entorno de Las Médulas
- Ceoma presenta ‘Amiga de Ceoma’ para “reforzar” su “compromiso” con la defensa de los derechos de los mayores
- El cocinero Pepe Rodríguez Rey visita barrios pobres de Senegal como embajador de Manos Unidas
- El protocolo 'Objetivo no diálisis' detecta la enfermedad renal oculta en el 14% de los pacientes de Burgos


