Búsqueda

  • Banca BBVA sigue adelante con la opa sobre el Sabadell BBVA comunicó este lunes que mantiene su opa sobre la totalidad de las acciones de Banco de Sabadell tras la venta al Banco Santander de la británica TSB y la aprobación del dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción Noticia pública
  • Cataluña La Generalitat celebra que Cataluña muestra su “mejor versión” tras el primer año de Illa en el Gobierno La Generalitat catalana afirmó este viernes que, tras el primer año de Salvador Illa en el Gobierno, Cataluña “se ha vuelto a poner en marcha” mostrando su “mejor versión”, una comunidad “fuerte” que sea “el mejor lugar para invertir, trabajar y vivir” y añadió que “la estabilidad, la gestión y la generación de prosperidad compartida marcan un balance positivo” de estos primeros 12 meses Noticia privada
  • Crecimiento Arabia Saudí impulsa su economía apostando por la diversificación La economía de Arabia Saudí está demostrando un crecimiento robusto y una notable resiliencia, impulsada por el fortalecimiento de sectores no petroleros y el compromiso con una diversificación sostenida, reflejando los resultados de las políticas implementadas bajo el marco de la Visión 2030 Noticia pública
  • Banca BBVA revisa las sinergias de costes y de financiación de la opa ante la decisión del Gobierno BBVA ha trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que si la opa sobre Banco Sabadell se completa "no puede asegurar que se alcancen algunos o todos los beneficios esperados con la operación, incluidos la reducción de costes y las sinergias de financiación" y que “está revisando las sinergias de costes operativos y de financiación” que se podrían materializar en los tres años, o eventualmente cinco, en los que no se puede fusionar con Sabadell por decisión del Gobierno Noticia privada
  • Comercio Entran en vigor los aranceles del 15% impuestos por Trump a los productos de la Unión Europea La administración de Donald Trump pone en marcha este jueves los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a los productos procedentes de la Unión Europea, que con carácter general aplican un 15% de gravamen a las exportaciones del viejo continente, mientras que el acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente Noticia pública
  • Aranceles El Gobierno volverá a reunir a las comunidades autónomas por los aranceles en septiembre El Ministerio de Economía, que lidera Carlos Cuerpo, ya se ha puesto en contacto con las comunidades autónomas para emplazarlas a celebrar en septiembre la tercera reunión interterritorial con el fin de abordar el impacto de los aranceles impuestos por la Administración Trump en la economía española, los cuales entrarán en vigor este jueves Noticia privada
  • Lactancia materna Casi la mitad de los bebés en España reciben lactancia materna exclusiva a los seis meses El Ministerio de Sanidad informó este miércoles que la prevalencia de lactancia materna exclusiva a los seis meses alcanzó el 47%, el valor más alto de toda la serie histórica, según los últimos datos de la Encuesta de Salud de España 2023 (ESdE 2023) Noticia privada
  • Empresas El mercado del 'leasing' negoció 4.169,2 millones de euros hasta junio, un 6,4% menos Las empresas españolas invirtieron mediante 'leasing' 4.169,2 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en el primer semestre de 2025, lo que representa una reducción del 6,4% respecto al año anterior, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) Noticia privada
  • Pruebas Convocadas las pruebas de acceso para ser gestor administrativo El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la resolución por la que se convocan oficialmente las pruebas de aptitud para el acceso a la profesión de Gestor Administrativo. A partir de mañana, 1 de agosto, se abre un plazo de dos meses para presentar la solicitud, tanto en formato digital como presencial Noticia pública
  • Empresas El CES considera “insuficiente” la evaluación del impacto del anteproyecto que modifica los criterios del tamaño de las empresas El Consejo Económico y Social (CES) señaló este miércoles que la evaluación recogida en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo del sobre el Anteproyecto de ley por la que se modifican los criterios de tamaño de las empresas o grupos de empresas a efectos de información corporativa “resulta insuficiente” Noticia privada
  • Medio ambiente El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial El mar Mediterráneo se enfrenta a un proceso acelerado de degradación ecológica y su temperatura está aumentando un 20% más rápido que la media global, en un contexto de alteraciones térmicas sostenidas, pérdida de oxígeno y desplazamiento de especies sensibles Noticia privada
  • Banca Gortázar asegura que el futuro de CaixaBank pasa un crecimiento "orgánico" y descarta nuevas adquisiciones El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este miércoles que las perspectivas de crecimiento de la entidad bancaria son "fantásticas", con mucho crecimiento "orgánico", y destacó que el banco no tiene planes de realizar ninguna adquisición, después de que valorara, según algunas informaciones, quedarse con el portugués Novo Banco que finalmente fue comprado por BPCE Noticia privada
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE creció en 5.064 trabajadores y trabajadoras en 2024 alcanzando el récord de 77.000 profesionales La plantilla del Grupo Social ONCE creció en 2024 en un total de 5.064 nuevos profesionales, para alcanzar su récord histórico de empleo con 77.000 trabajadores y trabajadoras, consolidándose como el cuarto empleador de España y el primero en personas con discapacidad en España y en el mundo Noticia pública
  • Macroeconomía El FMI eleva su previsión de crecimiento económico mundial al 3% para 2025 ante la perspectiva de un arancel efectivo más bajo El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes en 0,2 puntos porcentuales su previsión de crecimiento económico mundial para 2025, hasta el 3%, y revisó al alza en 0,1 puntos la de 2026, hasta el 3,1%, gracias a una “fuerte anticipación del comercio internacional”, a un “tipo arancelario efectivo mundial más bajo” que el supuesto en las previsiones de abril y a una “mejora de las condiciones financieras mundiales” Noticia privada
  • Medios de comunicación El Gobierno manda al Congreso el proyecto de ley que facilita la denuncia de contenidos ilícitos en plataformas digitales El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, aprobó en su reunión de este martes el proyecto de ley para la mejora de la gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación, que, entre otras cuestiones, designa a la CNMC como coordinador de servicios digitales, y que será remitido al Congreso de los Diputados para afrontar con su tramitación parlamentaria Noticia privada
  • Economía Prosegur aumenta su beneficio neto un 80,2% en el primer semestre, hasta los 64 millones de euros Prosegur obtuvo un beneficio neto de 64 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 80,2% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que su facturación total fue de 2.467 millones de euros (un 5,1% más) Noticia pública
  • Crecimiento Mapfre Economics mantiene la previsión de crecimiento para España en el 2,5% al cierre del año Mapfre Economics, el Servicio de Estudios de Mapfre, estima un crecimiento para la economía española del 2,5% en 2025 y del 1,7% en 2026, con lo que mantiene las previsiones publicadas hace unos meses, según el informe 'Panorama Económico y Sectorial 2025: perspectivas hacia el segundo semestre', editado por Fundación Mapfre Noticia privada
  • Banca Los expertos consideran lógico que el BCE mantenga los tipos estables Los expertos consideran lógico que el BCE haya decidido paralizar las bajadas de tipos tras ocho recortes en un año y mantener el tipo de interés al 2% ya que consideran que les otorga un mayor margen de maniobra ante una posible treta arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia privada
  • UE La UE intentará forjar una alianza "pragmática" con China sin perjudicar a Washington La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este jueves que la Unión Europea (UE) intentará forjar una relación "pragmática" con China, al tiempo que reiteró su llamamiento a Pekín para que "reequilibre" su economía, orientada a una exportación agresiva, de bajo coste, y pidió al gigante asiático que presione a Rusia para que acabe la guerra de Ucrania Noticia pública
  • Industria Las patronales industriales respaldan la nueva normativa de masas y dimensiones del transporte La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, que agrupa a las patronales de los principales sectores industriales en España, valoró este jueves de forma positiva la aprobación de la orden por la que se modifica el Reglamento General de Vehículos, que permitirá, entre otras medidas, el aumento de la masa máxima autorizada de los vehículos pesados hasta las 44 toneladas y la ampliación de la altura máxima hasta 4,5 metros en determinados supuestos Noticia privada
  • EPA Montero celebra los buenos datos de empleo y espera "corregir las asimetrías" en los distintos territorios La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebró este jueves los buenos datos económicos y de empleo arrojados este jueves por la Encuesta de Población Activa (EPA) y esperó poder "corregir las asimetrías" que se producen de estos datos en los distintos territorios del país Noticia privada
  • Empleo Un estudio de Fedea minimiza el impacto de la inmigración sobre los salarios y el empleo Un estudio publicado este jueves por Fedea asegura que el impacto de los inmigrantes sobre los salarios y el empleo del resto de la población es "pequeño o insignificante" y asegura que puede ser incluso positivo cuando unos y otros tienden a especializarse en tareas distintas y a aportar habilidades complementarias Noticia privada
  • Comercio CEOE organiza un encuentro con 250 empresarios españoles y paraguayos en Asunción CEOE coordinó el 'Encuentro Empresarial Paraguay-España', situado en el marco de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Uruguay y Paraguay. El evento, que reunió a más de 250 empresarios españoles y paraguayos, sirvió para analizar el potencial del país guaraní para la inversión, al ser una "excelente puerta de acceso" a Mercosur Noticia privada
  • ONU Exteriores defiende unas Naciones Unidas más eficaces, coordinadas e inclusivas ​El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación participó en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible celebrado en Nueva York con una de delegación española, encabezada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados Galiano, que fue la encargada de defender unas Naciones Unidas "más eficaces, coordinadas e inclusivas" Noticia privada
  • Transición Ecológica Las mujeres perciben mayor gravedad en los problemas ambientes y se implican más en el reciclaje y la sostenibilidad Las mujeres más que los hombres tienden a percibir mayor gravedad y relevancia de determinados problemas ambientales y de sus impactos. Además, se implican en mayor medida en reducir siempre que es posible el consumo de artículos desechables, ocupan de puestos de gestión de residuos y de baja cualificación en plantas de reciclaje, así como en los departamentos de sostenibilidad de las empresas Noticia privada