Búsqueda

  • Consumo La factura eléctrica del usuario medio sube 13 euros con respecto a octubre de 2024, según Facua La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) ha subido en el último mes 12,64 euros (un 17,6%) con respecto a octubre de 2024 Noticia privada
  • Policía Desarticulada una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y de óxido nitroso La Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desarticulado una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y de óxido nitroso, durante la operación, fueron intervenidos más de 2.500.000 de cigarrillos que transportaban en un camión tráiler y 5.200 litros de 'gas de la risa' durante un registro en una nave industrial de Málaga Noticia privada
  • Tiempo Lluvias en el noroeste el primer fin de semana de noviembre El tiempo de este primer fin de semana de noviembre, que coincide con la noche de Halloween y el Día de Todos los Santos, será lluvioso en el noroeste peninsular y habrá temperaturas normales para la época del año, con cerca de 25 grados en el sur y alrededor de 15 como mucho en el norte Noticia privada
  • Caso Koldo El PP cree que Sánchez mintió “en muchas ocasiones” en el Senado y estudiará si incurrió en falso testimonio La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, afirmó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “mintió en muchas cuestiones” durante su comparecencia ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado, por lo que estudiarán si incurrió en falso testimonio Noticia pública
  • Seguros Mapfre gana 829 millones hasta septiembre, un 26,8% más Mapfre registró un beneficio neto de 829 millones de euros entre enero y septiembre de este año, cifra que es un 26,8% superior a la del mismo periodo del año anterior Noticia privada
  • Banca Unicaja gana 503 millones hasta septiembre, un 11,5% más Unicaja registró un beneficio neto de 503 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (451 millones). Con este resultado, la entidad ya ha superado en septiembre el objetivo para todo el año previsto en su Plan Estratégico de lograr un beneficio de 500 millones Noticia privada
  • Banca Ampliación CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial Noticia privada
  • Banca Avance CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial Noticia privada
  • Fútbol Los jugadores del Atlético de Madrid visitan las obras de la Ciudad del Deporte El Atlético de Madrid realizó este jueves una visita a las obras de la futura Ciudad del Deporte, ubicada en el entorno del estadio Riyadh Air Metropolitano. Los jugadores y el cuerpo técnico recorrieron las diferentes parcelas del proyecto, acompañados por el presidente del club, Enrique Cerezo; el consejero delegado, Miguel Ángel Gil, y la concejala de Turismo y del distrito de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo Noticia pública
  • Premios El profesor Hans Clevers, galardonado con el premio ‘Abarca Prize’ por su tecnología de los organoides El doctor Hans Clevers, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB), recogió este jueves el galardón de la V Edición de ‘Abarca Prize’, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, por su investigación y desarrollo de la tecnología de los organoides o estructuras tridimensionales en miniatura que imitan órganos humanos Noticia privada
  • Astrofísica El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su máxima cercanía al Sol - El tercer objeto interestelar descubierto hasta la fecha, el cometa 3I/ATLAS, "alcanzó este jueves su punto más cercano al Sol, seguirá su trayectoria para atravesar nuestro sistema solar sin ser atraído por la gravedad del Sol y nunca más será visto cuando lo abandone", informó la NASA. "España participa en su estudio" y el Instituto de Astrofísica de Canarias y otros observatorios españoles "están jugando un papel protagonista" en el seguimiento e investigación de este bólido, según informó el Ministerio de Ciencia del Gobierno de España Noticia privada
  • Transportes La Empresa Municipal de Transportes tendrá un presupuesto de 898 millones de euros en 2026 El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) aprobó este jueves el proyecto de presupuestos para 2026, que asciende a 898,1 millones de euros, lo que supone un incremento de 38,3 millones respecto a 2025. De ellos, 135,3 millones se dedicarán a inversiones Noticia privada
  • Cataluña Las bases de Junts ratifican romper con el PSOE con el 86,98% de los votos Las bases de Junts ratificaron este jueves, con el 86,98% de los votos, la ruptura de las relaciones con el PSOE, una decisión que tomó este lunes la dirección nacional del partido, con Carles Puigdemont a la cabeza, tras una reunión en Perpignan que duró más de tres horas y en la que se decidió que se sometiera a una consulta a la militancia Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El IBEX pierde los 16.100 puntos y se aleja de los máximos El IBEX 35 cerró este jueves en 16.040,3 puntos, tras descender un 0,68%. De esta manera, el selectivo español corta seis sesiones consecutivas al alza y pierde el nivel de los 16.100 que alcanzó en la jornada previa, cuando marcó nuevos máximos históricos Noticia privada
  • Deportes La atleta paralímpica Sydney Fokou da positivo por una contaminación involuntaria en París 2024 El Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) informó este jueves que la atleta española Sydney Fokou cometió una violación de las normas antidopaje en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por una contaminación involuntaria Noticia pública
  • Inflación UGT reclama subidas salariales “sustanciales” ante el repunte de la inflación y el crecimiento económico UGT exigió este jueves que el periodo de expansión económica actual se traduzca en subidas “sustanciales” de los salarios de los trabajadores, que deben recuperar y ampliar su poder adquisitivo, así como incorporar en los convenios colectivos cláusulas de revisión salarial en función de la evolución de la inflación Noticia privada
  • 'Caso Koldo' Sánchez escapa del Senado sin responder a las preguntas clave escudándose en el "no me consta" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consiguió escapar este jueves de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' en el Senado sin responder a las preguntas clave y escudándose en el "no me consta" para salir del paso ante muchas de ellas Noticia pública
  • Madrid Ampliación Luz verde a la reforma de la plaza de Chamberí, que comenzará "en pocos días" El Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el proyecto para la remodelación de la plaza de Chamberí, el cual permitirá mejorar la accesibilidad y la calidad de este emplazamiento como lugar de estancia a través de unos trabajos que comenzarán "en pocos días" con una inversión de 2,3 millones de euros, según explicó el concejal presidente de Chamberí, Jaime González Taboada Noticia privada
  • Consumo Cetelem prevé un aumento en el gasto de reformas del 24% en los próximos 12 meses Los españoles gastarán de media 3.784 euros en la reforma de sus hogares en el próximo año, un 24% más que los 3.022 euros dedicados este año. También dedicarán un 9% más a la compra de artículos de telefonía móvil y un 6% a videojuegos y elementos de ocio online, según Cetelem Noticia privada
  • Seguros GCO ganó 614,2 millones hasta septiembre, un 6,9% más La aseguradora GCO (Grupo Catalana Occidente) registró un beneficio neto de 614,2 millones, cifra un 6,9% superior a la del mismo periodo del año anterior Noticia privada
  • Sectores El sector químico estima que cerrará el año con un crecimiento productivo menor del esperado debido a la incertidumbre global La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) estimó que cerrará el año 2025 con un crecimiento productivo del 1,2%, una cifra algo menor a la prevista debido a las incertidumbres en el marco de las políticas comerciales y al débil comportamiento de la demanda europea Noticia privada
  • Dependencia Gobierno y autonomías se citan el 13 de noviembre para que, “cuanto antes”, estas puedan “adaptarse” al nuevo decreto ELA El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, avanzó este jueves que el próximo 13 de noviembre se celebrará una Comisión Delegada del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con todas las comunidades autónomas con el fin de que, “cuanto antes, puedan adaptar” sus sistemas de la dependencia a lo dispuesto en el Real Decreto-Ley que establece medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas, y que las prestaciones que lleva aparejadas “se hagan realidad y lleguen a las casas de las familias que tanto la necesitan” Noticia pública
  • Senado El PP, tras el interrogatorio a Sánchez: “Todos los españoles han visto su nula vocación de colaborar” El Partido Popular consideró este jueves que el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado ha servido para que “todos los españoles” vieran “su nula vocación de colaborar”, parapetándose en “fórmulas evasivas” como “no me consta” en “más de 40 ocasiones”, según calcularon fuentes populares Noticia privada
  • Sanidad De la ciencia a la esperanza: cómo la innovación ayuda a las mujeres a recuperar la fertilidad tras el cáncer La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres que han enfrentado el cáncer y sus tratamientos, recuperando la esperanza de ser madres. Hoy, cuando está a punto de terminar el mes dedicado al cáncer, es posible recordar que, a través de la bioingeniería, la ciencia está proporcionando soluciones que, no solo mejoran la calidad de vida, sino que también pueden restaurar la fertilidad, una parte fundamental de sus proyectos vitales Noticia pública
  • Energía Asociaciones industriales y sociales alertan sobre el riesgo de colapso en las redes ante la propuesta de la CNMC Más de 70 asociaciones empresariales y sociales han firmado un comunicado conjunto impulsado por la Asociación para la Transición Energética (ATEnergetica) en el que expresan su “profunda preocupación” por la propuesta de reglas para la inversión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia privada