InfanciaTrencats muestra su “apoyo” a Rego por la Lopivi pero anima a “dar un paso más” en la normaLa Asociación contra la violencia en la escuela Trencats expresó este viernes su “apoyo” a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, por la iniciativa de ampliar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi), pero a su vez animó a “dar un paso más” en la ley
MadridLa Comunidad de Madrid pide más enfermeras para cubrir las necesidades de los alumnos en los colegiosEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, reclamó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que se incremente el número de titulados en Enfermería para que se pueda destinar personal a todos los colegios de la región, aunque no haya alumnos que requieran una atención médica diaria y continuada
MadridLa Comunidad de Madrid celebra el primer año del Plan Regional contra las DrogasLa Comunidad de Madrid ha celebrado el primer año del Plan Regional contra las Drogas con el 92% de las medidas cumplidas o en marcha. Este plan, presentado por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, tiene su base en la prevención, asistencia, atención, reinserción, vigilancia, inspección y control
Acoso escolarLa Comunidad de Madrid asegura ser “punta de lanza” en la lucha contra el acoso escolarEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, aseguró este viernes en el Foro de la Nueva Economía que están “muy satisfechos” con las medidas que se están llevando a cabo en la región para luchar contra el acoso escolar y aseguró que la región es “punta de lanza” en este asunto, porque otras comunidades “nos preguntan y se comparan con nuestros programas”
EducaciónLa Unesco recomienda a los alumnos "aprender a cuidarse" frente al acoso escolar en la era tecnológicaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llama a los escolares a tener una "mente digital" y "aprender a cuidarse en la era tecnológica", con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se conmemora el primer jueves de noviembre
MadridEl Ayuntamiento de Madrid destinará 800.000 euros a la promoción de proyectos sociales y educativos en los barriosLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves un crédito plurianual de 800.000 euros destinado a impulsar proyectos que favorezcan el reequilibrio territorial y social en los barrios más vulnerables de la ciudad, en el marco de los Planes Integrales de Barrio (PIBA), y que formará parte de la próxima convocatoria de subvenciones del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias
Acoso escolarLa Policía Nacional lanza la campaña 'No te lo guardes' contra el acoso escolarLa Policía Nacional lanzó este jueves una nueva iniciativa para sensibilizar sobre la importancia de denunciar el acoso escolar, la cual va dirigida no solo a las víctimas del 'bullying', sino también a todos aquellos que puedan haber sido testigos de este tipo de hechos. Por ello, con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar que se celebra hoy, comenzó a difundir una serie de vídeos a través de las redes sociales
EducaciónEl Ministerio de Educación quiere extender un proyecto deportivo que une a niños y personas mayoresEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en colaboración con la Fundación Deporte Joven y la Asociación Nereu, extenderá a centros educativos de otras autonomías el programa 'Compartiendo Movimiento', una iniciativa de educación intergeneracional impulsada desde la provincia de Huesca que promueve la actividad física, la salud emocional y la convivencia entre generaciones
EducaciónUn tercio de las víctimas de acoso escolar no lo cuentan por miedoUn tercio de las víctimas de acoso escolar (el 38%) y más de la mitad de las víctimas de ciberacoso (el 55%), guardan silencio ante estas situaciones, lo que impide que los casos se denuncien a tiempo, una de las grandes barreras para atajar esta lacra
EstafasDetenido un estafador que se hacía pasar por experto en la lucha contra el ciberbullyingLa Policía Nacional ha detenido a un estafador que se hacía pasar por experto en lucha contra el ciberbullying. Ofrecía a los padres terminar con el acoso que sufrían sus hijos y eliminar el contenido perjudicial de Internet mediante la actuación de un gabinete jurídico simulado, todo ello a cambio de un importe económico
MadridEl Ayuntamiento de Madrid trabaja en un plan contra la contaminación acústica centrado en el tráfico y las terrazasEl delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, presentó este miércoles las líneas generales del Plan de Acción en Materia de Contaminación Acústica que van desde el soterramiento de la A-5, hasta la identificación de 33 zonas en la ciudad para las que se establecen propuestas de actuación
LgtbiCuatro de cada cinco países carecen de leyes que protejan a jóvenes Lgtbi del acoso escolarCuatro de cada cinco países carecen de leyes que protejan a jóvenes Lgtbi+ del acoso escolar y solo seis Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los que está España, tienen leyes inegrales para proteger a este colectivo independientemente de su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales (Osiegcs)
EducaciónLa Justicia insiste al Gobierno balear que garantice suficientes centros con enseñanza en catalán y castellanoLas organizaciones PLIS. Educación, por favor y Societat Civil Balear recordaron este martes que una segunda sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) "vuelve a insistir en que la Consejería de Educación debe garantizar que haya suficientes centros escolares públicos que impartan enseñanza bilingüe, en catalán y castellano"
País VascoSumar dice que Mazón prueba que el "modelo de gestión del PP" hace "que fallezca gente"La coordinadora general de Sumar Mugimendua, Alba García, aseguró este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el "modelo de gestión del PP", como cree que ha sucedido con Carlos Mazón en la dana de Valencia o en Madrid con las residencias durante la pandemia, está "directamente relacionado con las vidas de la gente" y hace "que fallezca gente"