Cáncer mamaLogran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivoUn estudio desarrollado por científicos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha logrado erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama triple negativo, el más agresivo, así como la diseminación de las células tumorales a otros órganos
OncologíaLa inmunoterapia aumenta el número de largos supervivientes de cáncer de cabeza y cuelloLa inmunoterapia ha demostrado, por primera vez en dos décadas, su beneficio en el entorno perioperatorio del cáncer de cabeza y cuello al aumentar el número de largos supervivientes de este tumor, según se desprende de la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
OncologíaLa inmunoterapia aumenta el número de largos supervivientes de cáncer de cabeza y cuelloLa inmunoterapia ha demostrado, por primera vez en dos décadas, su beneficio en el entorno perioperatorio del cáncer de cabeza y cuello al aumentar el número de largos supervivientes de este tumor, según se desprende de la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
InvestigaciónDescubren un mecanismo que permite a las células copiar su ADN de forma “segura y ordenada”Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM) identificaron un mecanismo que permite a las células copiar su ADN (replicación) de manera “segura y ordenada”. Este proceso es “esencial” para el crecimiento del cuerpo o renovación de tejidos, pero si suceden errores, puede derivar en enfermedades como el cáncer. Así, el hallazgo abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas contra los tumores
PPFeijóo muestra su apoyo a Sémper tras anunciar que padece un tumor y destaca su "valentía"El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mostró este lunes su apoyo al portavoz nacional del partido, Borja Sémper, quien anunció que padece un tumor cancerígeno y que reducirá su presencia pública. El líder del PP aseguró que el portavoz afrontará este "golpe" con "la valentía que ha marcado su vida"
CáncerFamiliares de tres mujeres fallecidas por cáncer recorren el Camino de Santiago para recaudar fondosLos maridos de Raquel, Estela y Arantxa, fallecidas por diferentes tipos de cáncer, recorrieron el Camino de Santiago para recaudar fondos a través de la web de CRIS Contra el Cáncer que se destinarán al proyecto de investigación ‘CAR4SAR: Ensayo con células CAR-T contra los Sarcomas Infantiles’ que se desarrolla en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas del Hospital La Paz de Madrid
SanidadMás del 66% de los españoles no sabe en qué consiste el cribado de cáncer de pulmónDos tercios de la población española (66,9%) no conoce en qué consiste el cribado de cáncer de pulmón, según datos del Barómetro Escape de percepción social sobre el EStigma del CÁncer de Pulmón en España, puesto en marcha por la Lung Ambition Alliance (LAA) y presentado este jueves en Madrid
SanidadPacientes con cáncer cerebral reclaman un acceso justo a una nueva terapia que mejora su supervivenciaEl glioblastoma es el tumor cerebral más común y agresivo en adultos, con una esperanza media de vida que no llega a los 15 meses. Una nueva terapia no invasiva, conocida como TTFields (campos eléctricos tumorales), ha demostrado que puede prolongar de forma significativa esa supervivencia. Se aplica ya en más de 15 hospitales públicos españoles y su eficacia está avalada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y por el Grupo Español de Investigación en Neurooncología (GEINO), por lo que pacientes con cáncer cerebral reclaman un acceso justo a esta terapia
SanidadSanidad aprueba el proceso para designar centros de referencia para personas trans y diversidad de géneroEl Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este viernes la propuesta de actualización del catálogo de procedimientos y patologías que requieren atención especializada en Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) incluyendo la atención de personas trans y diversidad de género
Cáncer pulmónLos daños en el ADN por contaminación atmosférica contribuye al cáncer de pulmón en no fumadoresCientíficos del Grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), de la Universidad de California en San Diego y del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, comprobaron que los daños en el ADN derivados de la contaminación atmosférica podrían contribuir al cáncer de pulmón en personas no fumadoras
SanidadEl Hospital público Universitario Infanta Elena realiza con éxito su primer caso con un stent biliar extraíble para tratar fugas y estenosis tumoralesEl equipo de Radiología Intervencionista del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de la Comunidad de Madrid- acaba de llevar a cabo con éxito el primer caso con un stent biliar recuperable, indicado para el abordaje de fugas biliares u estenosis de la vía biliar provocadas por colangiocarcinoma, cáncer de páncreas o tumores que comprimen el árbol biliar, y único actualmente disponible que puede ser retirado de forma percutánea, sencilla y segura, en un tiempo específico muy corto, sin requerir una intervención compleja
InvestigaciónDesarrollan un GPS diminuto para eliminar tumores con precisiónUn equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), desarrolló unas diminutas partículas capaces de guiar a células inmunitarias hasta el corazón de los tumores para conseguir la destrucción de las células malignas
InvestigaciónEl CNIO crea ‘nanopartículas de proteínas’ para acelerar el desarrollo de fármacos contra el cáncerEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) incorporó un grupo de Diseño Biomolecular y Nanomedicina Estructural, dirigido por investigador Roger Castells-Graells y cuyo objetivo es crear nanopartículas de proteínas útiles para detectar antes el cáncer y acelerar el desarrollo de fármacos más efectivos y con menos efectos secundarios
FallecimientosMás de la mitad de las muertes en 2024 fueron causadas por tumores o enfermedades del sistema circulatorioEl año pasado se produjeron en España 433.547 defunciones y más de la mitad de ellas fueron debidas a tumores o enfermedades del sistema circulatorio, que son consideradas como causas naturales. Además, las caídas accidentales fueron la primera causa externa de muerte (con 4.407 fallecidos), por segundo año consecutivo
InvestigaciónDescubren biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncerUn equipo investigador liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), junto a la Universidad de Cambridge y la empresa Tailor Bio, ha desarrollado un método que predice en qué pacientes no serán eficaces los tratamientos estándar con quimioterapias de uso frecuente, basados en los compuestos con platino, taxanos y antraciclinas