Fiscal generalAlmeida cree que el fiscal general representa el "sanchismo en estado puro"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, encarna el "sanchismo en estado puro", después de haber sido condenado por el Tribunal Supremo por revelación de datos reservados
DiscapacidadJoan Subirats sostiene que “cuanto más atendamos a la diferencia y a la inclusión, más beneficio para todos”Joan Subirats, ex ministro de Universidades y catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona, afirmó este jueves en Granada que para mejorar la inclusión en los campus, como en otros ámbitos de la vida, es necesario el trabajo colectivo de toda la sociedad, que debe entender que “cuanto más atendamos a la diferencia y a la inclusión, más beneficio para todos”
LaboralGaramendi (CEOE) defiende la libertad y a la monarquía como “la mejor marca de España”El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, defendió este jueves que “la gran decisión de hace 50 años fue darnos una monarquía parlamentaria" y reivindicó que "hoy es día de ponerla en presencia" porque "la libertad y la monarquía son la mejor marca de España" dentro y fuera del país
Fiscal generalFeijóo exige a Sánchez que respete la sentencia contra el fiscal general y pida "perdón"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que muestre su "respeto" a la sentencia del Tribunal Supremo, que ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación, y pida "perdón" a los españoles por la "burda operación política" orquestada contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
ViviendaIsabel Rodríguez pide a las comunidades autónomas que apliquen la Ley de ViviendaLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, reclamó este jueves a las comunidades autónomas que aplique la Ley de Vivienda y aseguró que en aquellos lugares donde se está haciendo, como en Barcelona, se está logrando contener la “sangría de precios” del alquiler
OcioMadrid destina 1,4 millones de euros a proyectos de ocio saludable y salud mental para la infancia y la juventudLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves un crédito de 1,4 millones de euros destinado a una línea de subvenciones para el desarrollo de actividades dirigidas a la población infantil y juvenil en los ámbitos del fomento del ocio saludable y de la prevención en materia de salud mental, así como a la mejora de la convivencia y el desarrollo comunitario mediante la promoción de la participación y el asociacionismo juvenil
ViviendaEl Ayuntamiento y el PSOE chocan por la venta de parcelas municipales en medio de la crisis de viviendaEl PSOE denunció este jueves la previsión del Ayuntamiento de Madrid de poner a la venta 50 parcelas municipales, según el proyecto de presupuestos, en los que se podrían construir hasta 700 viviendas, mientras que la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, criticó la venta de parcelas por parte del Gobierno central
MovilidadMovinn lanza un libro blanco para impulsar el coche conectado y autónomo en EspañaEl ecosistema de innovación Movinn presentó este jueves en Madrid un libro blanco sobre tecnologías emergentes en movilidad conectada y su impacto en la regulación con aportaciones de la industria, administraciones públicas y la sociedad civil sobre el futuro de la movilidad en España
CorreosCGT convoca paros en diciembre y enero para “paralizar” Correos en Madrid en la campaña navideñaLa Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este jueves la convocatoria de paros en todos los centros y turnos de trabajo de Correos en la Comunidad de Madrid desde el 1 de diciembre hasta el 15 de enero e hizo un llamamiento a la plantilla a “paralizar” la empresa pública en plena campaña navideña
InfanciaEl 63% de las niñas y adolescentes rompe en secreto estereotipos de géneroEl 63% de las niñas y adolescentes rompe en secreto estereotipos de género de forma “creativa y valiente” en su día a día, aunque muchas veces lo hacen en silencio para protegerse, según indica informe de Plan International y la Universidad de Cardiff ‘La resistencia cotidiana de las niñas’, que analiza cómo impulsan cambios sociales desde su vida diaria
Fiscal generalÓscar López se "muerde la lengua" ante la condena al fiscal generalEl ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, manifestó este jueves que prefería "morderse la lengua" al ser preguntado por la condena del Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Fiscal generalEl PP tilda de “histórica” la inhabilitación de García Ortiz y reclama la dimisión de SánchezLa dirección nacional del PP considera “histórica” la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como autor de un delito de revelación de datos reservados, y exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita y convoque elecciones anticipadas
Fiscal generalVox ve la condena del fiscal general como “un hito más de la vergüenza del Gobierno” y le exige eleccionesEl secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, señaló este jueves que la condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es “un hito más de la vergüenza del Gobierno” y señaló que si el Ejecutivo tuviese “un poco de dignidad y un poco de coherencia convocaría elecciones hoy mismo”
Fiscal generalAmpliaciónEl Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretosEl Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a una pena de dos años de inhabilitación especial para el cargo como autor de un delito de revelación de datos reservados, además de a una multa de 12 meses, con una cuota diaria de 20 euros, y a indemnizar a Alberto González Amador
TecnológicasÓscar López ve la condena a Meta de un juzgado madrileño en sintonía con la demanda europea de una mayor regulaciónEl ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, consideró este jueves que la condena de casi 500 millones de euros a Meta por parte de un juzgado madrileño está en línea con el debate que hay en Europa sobre el posible “fallo” que ha habido “en el mercado de medios de comunicación tradicionales con la entrada de las grandes plataformas”