Búsqueda

  • Energía Endesa y Policía Nacional se alían contra los enganches ilegales a la red eléctrica La Comisaría General de la Policía Judicial de la Policía Nacional y Endesa han firmado un protocolo de colaboración para la prevención e investigación de los delitos que afectan a los servicios esenciales de producción, distribución y suministro de energía eléctrica Noticia pública
  • Cultura ‘28 años después’, ‘Ne Zha 2’, ‘Bajo un volcán’, ‘Vírgenes’ y ‘The Last Showgirl’ llegan hoy a los cines ‘28 años después’, de Danny Boyle; ‘Ne Zha 2’, de Yu Yang; ‘Bajo un volcán’, de Martín Cuervo’; ‘Vírgenes’, de Álvaro Díaz Lorenzo; ‘The Last Showgirl’, de Gia Coppola; ‘Juliette en primavera’, de Blandine Lenoir; ‘Lo que quisimos ser’, de Alejandro Agresti; ‘La furgo’, de Eloy Calvo; ‘Cariñena, vino del mar’, de Javier Calvo Torrecilla; ‘Quinografía’, de Mariano Donoso y Federico Cardone; ‘Isla´s Way’, de Marion Pilowsky; el reestreno de ‘Léolo’, de Jean-Claude Lauzon; ‘Bagger Drama’, de Piet Baumgartner; ‘Fandango’, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar; ‘Dani Fernández. Todo cambia’, de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega; ‘Los bárbaros’, de Javier Barbero y Martín Guerra, llegan este viernes a los cines españoles Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Deuda La Airef cree que será necesario un ajuste de 3,16 puntos del PIB entre 2025 y 2040 para garantizar el descenso de la deuda La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que será necesario un ajuste de 3,16 puntos del PIB entre 2025 y 2040, distribuido en cuatro planes fiscales de cuatro años, para garantizar una senda decreciente de la deuda a largo plazo, para llegar a 2050 al 62% del PIB Noticia pública
  • Tecnológicas DIGI prevé ser en cuatro años la segunda red de fibra en España, con 20 millones de hogares DIGI prevé alcanzar antes de cuatro años una huella de fibra en España de 20 millones de hogares, lo que lo convertiría en el segundo despliegue por cobertura tras el de Telefónica, según aseguró este jueves el consejero delegado de DIGI España, Marius Varzaru Noticia pública
  • Salud La Fundación Juegaterapia inaugura el Club Juegaterapia, un espacio donde el juego también cura fuera del hospital La Fundación Juegaterapia, organización sin ánimo de lucro que desde hace quince años transforma hospitales en espacios de juego y esperanza para niños y adolescentes con cáncer, pone en marcha una iniciativa en la que "el juego sale del hospital" Noticia pública
  • Distribución Ampliación El Corte Inglés ganó 512 millones en su ejercicio fiscal de 2024, un 6,7% más El Corte Inglés registró un beneficio neto de 512 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2024-2025 -cerrado a 28 de febrero de 2025-, cifra un 6,7% superior a la del año anterior Noticia pública
  • Vivienda La federación de inmobiliarias propone al Gobierno un plan de trabajo conjunto tras las multas La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha propuesto al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 un plan de trabajo conjunto para reforzar los derechos de los ciudadanos en materia de vivienda a través de algunas medidas como la creación de sellos de calidad que acrediten buenas prácticas y el establecimiento de puntos de información que incluyan las normativas vigentes en materia de Consumo, así como los planes públicos de fomento y ayuda para la compraventa y alquiler de vivienda Noticia pública
  • Vivienda HomeServe apuesta por el autoconsumo como forma de alcanzar la eficiencia y el ahorro en el hogar Los expertos de la empresa especializada en reparación y mantenimiento del hogar HomeServe apuestan por el autoconsumo como forma de alcanzar la eficiencia y el ahorro en el hogar, según señalaron este jueves Noticia pública
  • Distribución La Distribución-Anged prevé una segunda mitad de 2025 con menor dinamismo para el comercio minorista La Distribución-Anged prevé que el consumo en la segunda mitad de 2025 se ralentice tras una primera mitad con un crecimiento "espectacular", del orden del 5%, y prevé que el comercio minorista cerrará el año con una cifra de crecimiento del 2% Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Vivir cerca de un mar con microplásticos puede elevar el riesgo de diabetes y accidentes cardiovasculares Residir cerca de aguas oceánicas con altas concentraciones de microplásticos puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y metabólicas, como diabetes tipo 2, enfermedad coronaria y accidente cardiovascular Noticia pública
  • Finanzas El 27% de los españoles admite no tener suficientes conocimientos financieros para gestionar su dinero Uno de cada cuatro españoles (27%) considera que sus conocimientos sobre cómo gestionar su dinero son insuficientes o muy insuficientes, algo que es más frecuente entre mujeres (30%) que hombres (24%) y que se acentúa en los hogares con menos ingresos (31%), según la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) Noticia pública
  • Comercio El sector textil cerró un 2024 “complicado” en el que facturó 11.040 millones, solo un 0,17% más, según Acotex El sector textil español avisó este miércoles de que el 2024 fue un año “complicado” para el mundo de la moda con una facturación de 11.040 millones de euros, lo que únicamente representa un crecimiento del 0,17% interanual y está un 51% por debajo de la que se registró en 2006 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid prepara un nuevo reglamento de vivienda protegida para facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares La Comunidad de Madrid está trabajando en un nuevo reglamento de vivienda protegida, con el objetivo de elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado, facilite su gestión y aumente su construcción. Para ello, previamente, el Consejo de Gobierno, autorizó este miércoles la publicación de una consulta pública que recoja la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas que quieran presentar sus aportaciones Noticia pública
  • Abandono animal Más de 292.000 perros y gatos llegaron a las protectoras españolas en 2024, récord en cinco años Las entidades protectoras españolas recogieron más de 292.000 perros y gatos abandonados en 2024, una cifra récord en los últimos cinco años, cuando se produjo un paulatino incremento hasta acercarse a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invierte 942 millones para la atención residencial de más de 10.000 mayores dependientes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles una inversión de 941,8 millones de euros en el nuevo Acuerdo Marco para la atención residencial a personas mayores en situación de dependencia. Estará en vigor durante los próximos dos años y permitirá el mantenimiento de 10.250 plazas de la red pública Noticia pública
  • Distribución Los españoles incrementan un 9,5% su gasto en alimentación durante los meses de verano, según Eroski Los españoles aumentan un 9,5% su gasto en alimentación durante los meses de verano, situandose en los 384,6 euros al mes, con un aumento también en las unidades adquiridas (+10,8%) y en el número de actos de compra (+9,1%) por cliente, según un estudio de Hábitos de Vida elaborado por Eroski Noticia pública
  • Sinhogarismo Saiz reitera al PP que la atención de las personas sin hogar en Barajas es competencia municipal La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, recordó este martes, en relación con la polémica sobre las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas, que “la atención social de las personas sin hogar es competencia municipal” Noticia pública
  • Temporal Ibercaja aplicará medidas de ayuda ante el temporal de la semana pasada en Aragón Ibercaja anunció este martes la puesta en marcha de ayudas para los clientes particulares y empresariales cuyos hogares, negocios o explotaciones agrícolas se vieron afectados por el temporal de la semana pasada en 12 poblaciones de Aragón Noticia pública
  • Pobreza energética Fundación Naturgy premia un proyecto de reducción de la pobreza energética de los hogares más vulnerables Fundación Naturgy ha premiado a la Asociación Provivienda en la VI edición de su ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’ por su proyecto ‘Soluciones para el Ahorro Energético en el Hogar’, que ha recibido el primer premio dotado con 100.000 euros Noticia pública
  • Refugiados Las ONG recuerdan, ante el Día Mundial de los Refugiados, que más de 120 millones de personas están desplazadas "forzosamente" Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, para resaltar los derechos y las necesidades de las personas forzadas a huir: personas desplazadas internas, solicitantes de asilo y refugiadas. A menudo son las más ignoradas y olvidadas, y también las más propensas a sufrir inseguridad alimentaria y hambre. Según Acnur, a mediados de 2024 alrededor de 123,2 millones de personas estaban desplazadas forzosamente en el mundo Noticia pública
  • Empresas Más del 80% de los residuos que abastecerán a la planta de biogás Cobirgy en La Sentiú de Sió procederán de granjas situadas en un radio de 15 kilómetros La planta de biogás Cobirgy, promovida por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y la compañía desarrolladora local Connect Bioenergy, en La Sentiú de Sió (Lérida) cuenta ya con más de 300 ganaderos de las comarcas de La Noguera, Pla d’Urgell y Urgell que han firmado su adhesión al proyecto garantizando hasta 480.000 toneladas de deyecciones anuales que se convertirán en biometano, mejorando así la gestión sostenible de residuos ganaderos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Medio ambiente La UE gastó casi 360.000 millones en protección ambiental en 2024, nuevo récord histórico El gasto de la UE en protección medioambiental ascendió el año pasado a 359.920,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord en la serie histórica, que comienza en 2006 con 207.735,6 millones de euros Noticia pública
  • Día Refugiado World Vision denuncia el aumento del hambre y del matrimonio infantil en las poblaciones de desplazados World Vision denunció este martes cómo los recortes en la financiación humanitaria ya han provocado un incremento del hambre, el abandono escolar y los matrimonios forzosos entre familias y niños desplazados en 13 países afectados por crisis Noticia pública
  • Día Refugiado Cuatro de cada diez desplazados forzosos en el mundo son menores de edad, casi 50 millones El 41% de los 123,2 millones de desplazados forzosos del mundo en 2024 eran niños y niñas menores de edad, según destacó este martes Luca Fabris, responsable del Equipo de Movilidad Humana de Entreculturas Noticia pública