Búsqueda

  • Migración Campuzano admite que la “catalanidad” está en “transformación” y urge a no afrontar el “reto demográfico” desde el “miedo” El consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, Carles Campuzano, admitió este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la “catalanidad” se encuentra en “transformación” y urgió a no afrontar el “reto demográfico” desde el “miedo” a la migración sino desde la “confianza”, convencido de que Cataluña es “una nación abierta y de hijos de emigrantes” Noticia pública
  • Movilidad La DGT ya publica en tiempo real los puntos de recarga eléctrica para vehículos La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un Punto de Acceso Nacional que incluye información en tiempo real de los puntos de recarga eléctrica para vehículos, con el fin de que los navegadores y diferentes aplicaciones de movilidad pongan a disposición de los conductores Noticia pública
  • Medio ambiente España aporta 10 millones al Fondo del Marco Global de Biodiversidad El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contribuye con 10 millones de euros al Fondo del Marco Global de Biodiversidad a 2030, aprobado en la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) sobre la Diversidad Biológica y formalizado en agosto de 2023 durante la séptima asamblea del Fondo Mundial para el Medio Ambiente Noticia pública
  • Clima España registra el enero más cálido desde que hay datos El pasado mes resultó ser el enero más cálido en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961, al superar en 0,4 grados al de 2016, que hasta ahora ostentaba el récord mensual Noticia pública
  • Sanidad La Fundación Jiménez Díaz se convierte en el primer hospital ‘Carbono Neutral’ en España La Fundación Jiménez Díaz se ha convertido en el primer hospital de alta complejidad ‘Carbono Neutral’ de España al compensar al 100% su huella de carbono en 2023 Noticia pública
  • Agua El Gobierno autoriza 17,9 millones a obras para proteger una planta desaladora en Almería El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el por el que autoriza a la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) a realizar el encargo a la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) de los trabajos necesarios para la terminación de las obras de ampliación de la protección de la planta desaladora del Bajo Almanzora (Almería) por un importe de casi 17,9 millones de euros Noticia pública
  • Agua España baja la reserva de los embalses al 50,1% por la primavera adelantada La reserva hídrica española descendió este martes al 50,1% de la capacidad total debido a la ausencia de lluvias debido al actual episodio de primavera adelantada con temperaturas más propias de marzo, abril o mayo y la ausencia de lluvias Noticia pública
  • Sequía Ribera estudia llevar agua también en barco a ciudades de Andalucía por la sequía La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que una medida para paliar la sequía en Andalucía puede ser llevar agua en barco a las ciudades, como en Cataluña, donde a partir de junio podría llegar agua desalada desde el puerto de Sagunto (Valencia) hasta Barcelona Noticia pública
  • Sequía Ribera llama “rencoroso” a Aznar y “tóxica” a Ayuso por culpar a Zapatero y el nacionalismo de la falta de agua en Cataluña La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este martes de “rencoroso” al expresidente del Gobierno José María Aznar y “tóxica” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por vincular la falta de agua en Cataluña con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el nacionalismo catalán, respectivamente Noticia pública
  • Agricultura Teresa Ribera niega que el origen de los problemas de la agricultura esté en la ‘agenda verde’ La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, rechazó este martes la “manipulación” que considera se está haciendo de la ‘agenda verde’ para convertirla en el mal del campo y aseguró que el “impacto negativo” que se atribuye a la Agenda 2030 no se ajusta a la realidad Noticia pública
  • Sequía Ribera admite que “no es sostenible en el tiempo” llevar agua en barco de Sagunto a Barcelona La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que “no es sostenible en el tiempo” llevar hasta 40.000 hectómetros cúbicos de agua en barco desde la desaladora de Sagunto (Valencia) hasta Barcelona para abastecer a los ciudadanos de la capital catalana y su área metropolitana Noticia pública
  • Sequía Ribera critica que Feijóo atribuya al PP el “mérito” de que Valencia pueda llevar agua a Barcelona La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, censuró este lunes que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comentara este domingo en Mos (Pontevedra) -en plena campaña electoral en Galicia- que una comunidad gobernada por los populares, la Valenciana, haya facilitado una medida para paliar la sequía en Cataluña Noticia pública
  • Sequía El Gobierno y la Generalitat pactan llevar agua en barco de Sagunto a Barcelona “si fuera necesario” El Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña acordaron este lunes dos medidas para combatir la sequía en la comunidad catalana: la posibilidad de llevar hasta 20.000 metros cúbicos de agua desalada en barco desde Sagunto (Valencia) hasta Barcelona y cómo se financian las obras de dos nuevas desaladoras, una en la Tordera, en Blanes (Girona), y otra en el río Foix, entre Cunit (Tarragona) y Cubelles (Barcelona) Noticia pública
  • Sequía Bustinduy admite que le produce una “enorme tranquilidad” que sea Ribera quien lidere el plan para llevar agua a Cataluña por la sequía El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este lunes que le “produce una enorme tranquilidad” el hecho de que sea la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien lidere el plan para llevar agua desalada a Barcelona, si bien advirtió de que el episodio de sequía que vive Cataluña “debe servir para generar conciencia” sobre la “necesidad y urgencia de actuar” Noticia pública
  • Energía El PP propone una tarifa enegética social de precio estable El PP propuso este sábado la implantación de una “tarifa energética social de precio estable”, como medida para ayudar a las familias que tienen más dificultades para hacer frente a la factura energética Noticia pública
  • Sequía Ribera y Moreno Bonilla no descartan cortes de agua por la sequía en Andalucía La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, coincidieron este viernes en no “descartar” cortes en el suministro de agua por la sequía en la comunidad andaluza Noticia pública
  • Obras públicas La licitación de obra pública cayó un 0,1% en 2023 y se situó en 28.161 millones La licitación de obra pública descendió un 0,1% en el año 2023, al situarse en 28.160,7 millones de euros frente a los 28.182,7 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este viernes Noticia pública
  • Medio ambiente España es el quinto país del mundo con más humedales importantes España ocupa la quinta posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, solo superada por Reino Unido (175), México (144), China (82) e India (80), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos Noticia pública
  • Asturias Bustinduy espera que la “experiencia” del centro para personas con ELA de Asturias “sirva” para “mejorar” su calidad de vida El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este jueves en Asturias que espera que el centro público especializado en la atención a personas enfermas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que se ubicará en el Centro Materno Infantil de Oviedo y es “pionero” en la UE “sirva” para “generar conocimiento y para introducir innovación en las políticas públicas” con el fin de que su “experiencia” ayude al “resto de comunidades, también a otros países” para “avanzar” en la prestación de servicios que “incidan en una mejor calidad de vida para los pacientes” Noticia pública
  • Energía El Gobierno avanza con los concursos de transición justa en Andalucía, Asturias y Galicia El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico avanza en la celebración de concursos de transición justa en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias y Galicia, al objeto de otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables que se ejecuten en zonas vinculadas al cierre de centrales térmicas de carbón Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 60% de los humedales en España desaparecieron el último siglo España ha perdido en el último siglo más del 60% de sus humedales y esas zonas húmedas son los espacios naturales más amenazados por la acción humana, debido a la agricultura y ganadería industriales (regadío intensivo, sobreexplotación acuíferos, contaminación…), así como por el cambio climático (sequía, aumento de la temperatura…) Noticia pública
  • Cita previa Escrivá anuncia que eliminará la cita previa obligatoria en las administraciones públicas El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, avanzó este miércoles que se eliminará la cita previa obligatoria en las administraciones públicas que se instauró con la pandemia, lo que “requiere de un cambio normativo que veremos cómo lo traemos al Parlamento lo antes posible” Noticia pública
  • Energía Ribera destaca que el hidrógeno verde es “un tren que España no debe dejar pasar” La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que el desarrollo del hidrógeno verde es “un tren que España no debe dejar pasar” y añadió que “tampoco desde el punto de vista de la oportunidad industrial” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno acota la navegación de barcos y motos náuticas en el Mar Menor El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que limita la navegación marítima en el Mar Menor para reducir el impacto que provocan buques, embarcaciones y motos náuticas en ese espacio protegido Noticia pública
  • Agua Los embalses suben al 50,8% pese a la ausencia de lluvias La reserva hídrica española ascendió este martes al 50,8% de su capacidad total al almacenar 28.476 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 118 más que la semana pasada Noticia pública