AguaCataluña mantiene los embalses más secos de España desde 1999Cataluña aporta este martes los embalses más secos de España por segunda semana consecutiva, algo que no ocurría desde 1999, al tener ahora sus cuencas internas una reserva hídrica con un 15,1% de su capacidad total
Consejo MinistrosEl Gobierno felicita a Araceli Hidalgo, la primera mujer que recibió la vacuna frente a la covid-19La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, comenzó este martes la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros felicitando a Araceli Hidalgo, la primera mujer que recibió en España la vacuna frente a la covid-19 y que hoy cumple 100 años
LaboralÁlvarez (UGT) pide “coordinación en el ámbito estatal” para los servicios de empleo de las autonomíasEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este martes que “tiene que haber una coordinación en el ámbito estatal” de los servicios públicos de empleo que gestionan las autonomías, porque “las demandas de empleo no se corresponden siempre” con las vacantes “que hay en las propias comunidades”
LaboralEl teletrabajo repunta en 2023 en España al 13,6%, máximos de 2021, pero sigue lejos del 24,1% de la media europeaEl 13,6% de los empleados en España realizaba teletrabajo en mayor o menor medida durante el año 2023, nueve décimas más que en 2022 (12,7%) y una cifra que supone regresar a niveles de 2021, cuando estaban vigentes todavía restricciones por la pandemia de covid-19. No obstante, el ritmo al que crece el trabajo remoto es inferior al del resto de Europa, ya que el porcentaje se situó en el 24,1%
InfanciaEspaña es el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta, según UnicefEspaña tiene a más de dos millones de menores de edad (el 28% de la población infantil y adolescente) viviendo en riesgo de pobreza o exclusión social, un guarismo que sitúa al país como aquel con la tasa de pobreza infantil más alta en la UE
ResidenciasAlmeida: “Ya esta bien de que la izquierda hable solo de los muertos del PP”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, espetó este lunes en el Fórum Europa que “la izquierda solo hable de los muertos del PP” en relación a lo sucedido en las residencias de mayores durante la pandemia, y pidió que dejen de “patrimonializar” estos fallecimientos que no solo se dieron en Madrid
ComercioEl Gobierno observa una “moderación” en el precio de los fletes pese a caer un 55% el tránsito en el Canal de SuezLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, indicó este lunes que en enero de 2024 se produjo una “moderación” de los precios de los fletes para el transporte pese a que desde el inicio de los ataques hutíes a barcos en el Mar Rojo se ha producido una caída del 55% del tránsito del comercio marítimo en el Canal de Suez y se ha disparado en un 90% en el cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica)
ComercioAmpliaciónEspaña reduce su déficit comercial un 43% en 2023 por la caída de los precios de la energíaEl déficit comercial de España en el año 2023 alcanzó los 40.560 millones de euros, un 43% menos que el año anterior, debido a la caída del precio de los productos energéticos importados y con unas exportaciones que registraron su segunda mejor marca histórica tras las ventas en 2022
ComercioAvanceEspaña reduce su déficit comercial un 43% en 2023 por la caída de los precios de la energíaEl déficit comercial de España en el año 2023 alcanzó los 40.560 millones de euros, un 43% menos que el año anterior, debido a la caída del precio de los productos energéticos importados y con unas exportaciones que registraron su segunda mejor marca histórica tras las ventas en 2022
PandemiasLa OMS se reúne este lunes para lograr un nuevo acuerdo sobre pandemiasEste lunes se celebrará la octava reunión del Órgano Intergubernamental de Negociación, un instrumento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias, bajo el lema ‘El mundo unido’
Elecciones gallegasAmpliaciónEl PP de Rueda y Feijóo consigue la quinta mayoría absoluta consecutiva en GaliciaEl Partido Popular consiguió este domingo su quinta mayoría absoluta consecutiva en las elecciones autonómicas de Galicia, con lo que la formación de Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo revalidó el poder que ostenta en la región desde 2009 gracias a 40 escaños y cerca del 48% de los votos
Elecciones gallegasEl PP de Rueda revalida mayoría absoluta en Galicia con 40 escañosEl Partido Popular revalidó este domingo su mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de Galicia, al conseguir 40 escaños con el escrutinio oficial de la Xunta en el 88,56% de los votos contabilizados
Elecciones gallegasLa mayoría absoluta del PP cae a 40 escaños con el 74,49% escrutadoEl Partido Popular alcanzó este domingo una mayoría absoluta de 40 escaños, dos menos de los conseguidos en 2020 por Alberto Núñez Feijóo, con el escrutinio oficial de la Xunta en el 74,49% de los votos contabilizados
Elecciones gallegasEl PP baja su mayoría absoluta a 41 escaños con el 60,41% escrutadoEl Partido Popular alcanzó este domingo una mayoría absoluta de 41 escaños, uno menos de los conseguidos en 2020 por Alberto Núñez Feijóo, con el escrutinio oficial de la Xunta en el 60,41% de los votos contabilizados
Elecciones gallegasEl PP mantiene su mayoría absoluta de 42 escaños con el 43,25% escrutadoEl Partido Popular mantiene este domingo la mayoría absoluta de 42 escaños que le ha permitido gobernar durante la última legislatura, según el escrutinio oficial de la Xunta con el 43,25% de los votos contabilizados
Elecciones gallegasLa mayoría absoluta del PP baja a 44 escaños con el 19,74% escrutadoEl Partido Popular alcanzó esta noche una mayoría absoluta de 44 escaños en las elecciones autonómicas celebradas en Galicia, según los resultados oficiales ofrecidos por la Xunta en el 19,74% del escrutinio
Elecciones gallegasEl PP barre a BNG y PSOE en Galicia con el 11,40% escrutadoEl Partido Popular alcanzó esta noche una mayoría absoluta de 45 escaños en las elecciones autonómicas celebradas en Galicia, según los resultados oficiales ofrecidos por la Xunta con el 11,40% del escrutinio