Sánchez recibe a Casado ante la escalada de tensión en CataluñaEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recibió este miércoles, a las 12.01 horas en el Palacio de la Moncloa, al líder del Partido Popular, Pablo Casado, para abordar la escalada de tensión que se vive en Cataluña tras la sentencia del ‘procés’
AgresionesEl Cgcom muestra su repulsa por la agresión a un médico que sufre perforación de tímpanoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) mostró este miércoles su más enérgica repulsa ante la agresión sufrida por un médico que pasaba consulta en el centro de salud de Rociana del Condado (Huelva) durante la jornada de ayer y que sufrió un traumatismo craneoencefálico y perforación de tímpano
CataluñaFAES respalda la tesis de la Fiscalía de que había “violencia inherente” en el 'procés'La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige el expresidente José María Aznar, opinó este martes que era “perfectamente razonable” la tesis que mantuvo la Fiscalía General del Estado y que implicaba la apreciación de “violencia inherente” al 'procés'
CataluñaCasado reclama que se active la Ley de Seguridad Nacional si hay un nuevo corte de infraestructurasEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga en marcha la Ley de Seguridad Nacional ante cualquier nuevo corte de infraestructuras en Cataluña, en el caso de que haya intentos de “presión” sobre instituciones públicas o si el cuerpo de Mossos pudiera estar sujeto a “alguna directriz política que no sea adecuada” por parte de los mandos políticos
EuroordenLlega a la Fiscalía federal belga la euroorden del juez Llarena contra PuigdemontLa orden de detención dictada por el juez Pablo Llarena contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ya está en manos de la Fiscalía federal belga que tiene sobre la mesa toda la documentación que avala la reactivación de la euroorden, tan sólo para el que fuera jefe del Gobierno catalán durante el otoño de 2017
Sentencia del 'Procés'El PSOE pide al resto de partidos “cerrar filas” y que “no cedan a la sobreactuación”El PSOE pidió este lunes al resto de partidos políticos que “sean responsables y colaboren en la aceptación serena de esta sentencia que es una muestra más de la fortaleza de nuestra democracia” y “no cedan a la sobreactuación” para trasladar un mensaje de tranquilidad y de funcionamiento del Estado de Derecho
CataluñaCasado aboga por recuperar competencias penitenciarias para garantizar la integridad de las penasEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, se comprometió este lunes a modificar el Código Penal para incluir el cumplimiento íntegro de las penas para condenados por rebelión y sedición si llega a presidir el Gobierno de España, además de recuperar las competencias en materia de Administración Penitenciara para así “garantizar” el cumplimiento de condenas como las impuestas hoy a los dirigentes secesionistas por el Tribunal Supremo
EuroordenEl juez Llarena dicta orden de detención contra Puigdemont por delitos de sedición y malversaciónEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este lunes un auto, tras notificarse la sentencia de la causa del 'procés', en el que emite orden europea e internacional de detención y entrega del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos, acordando su búsqueda e ingreso en prisión. El juez instructor de la causa ha considerado plenamente justificada la petición en tal sentido que ha sido cursada por escrito por la Fiscalía
AmpliaciónTorra reclama la “amnistía” de los condenados y ser recibido por el Rey y SánchezEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, reclamó este lunes la “amnistía” de los condenados por el 'procés' y ser recibido de forma “urgente” por el Rey y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para analizar la “crisis” que considera provoca la sentencia del Tribunal Supremo
CataluñaAmpliaciónCasado reclama a Sánchez que se comprometa a “no enmendar la plana al Supremo” y diga que no indultará a los condenadosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, Pablo Casado, mostró este lunes su “respeto” por la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el 'procés', resultante de un procedimiento “ejemplar”, al tiempo que exigió al jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, que se comprometa hoy mismo a que no concederá indultos a los condenados
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez promete reformar la Constitución para garantizar que gobierne “el candidato de la fuerza más votada”El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presenta este domingo un ‘Plan para avanzar y vencer el bloqueo’ tras la repetición de las elecciones generales el 10 de noviembre y promete en él reformar el artículo 99 de la Constitución para garantizar que en España sea investido “el candidato de la fuerza más votada” si ningún otro consigue previamente la mayoría parlamentaria
Juicio por el 'procés'Estos son los jueces que mañana van a firmar la sentencia del desafío independentista del 1-OEl tribunal que ha juzgado a los doce líderes independentistas por organizar el referéndum del 1-O en Cataluña, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, está formado por seis hombres y una mujer que han logrado un veredicto unánime sobre los hechos ocurridos en el otoño de 2017 y la responsabilidad de cada uno de ellos
TribunalesEl Supremo reduce las condenas de Alsasua a penas de entre año y medio de cárcel y nueve años y medioEl Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre un año y seis meses de prisión y nueve años y seis meses a los ocho acusados en el denominado ‘caso Alsasua’, que agredieron en un bar de la localidad a dos guardias civiles y sus parejas, por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y/o amenazas
Tres millones de mujeres en España son víctimas de algún tipo de violencia sexual, según AmnistíaEl 13,7% de las mujeres de más de 16 años en España (unos 3 millones) ha sufrido algún tipo de violencia sexual a lo largo de su vida, según denuncia Amnistía Internacional (AI) con motivo de la celebración de la jornada 'Violencia sexual en España, es hora de que me creas', este sábado en Madrid
10-NErrejón no apoyaría un 155 pero no dejaría de pactar con Sánchez por elloEl cabeza de lista de Más País a las elecciones generales, Íñigo Errejón, manifestó este miércoles que no acompañaría al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, si decidiera aplicar el artículo 155 en Cataluña, pero que "no habría que hipotecar un Gobierno progresista por esa decisión", pues se podría avanzar en otros temas sociales
10-NAvanceErrejón no apoyaría un 155 pero no dejaría de pactar con Sánchez por elloEl cabeza de lista de Más País a las elecciones generales, Íñigo Errejón, manifestó este miércoles que no acompañaría al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, si decidiera aplicar el artículo 155 en Cataluña, pero que "no habría que hipotecar un Gobierno progresista por esa decisión",pues se podría avanzar en otros temas sociales
CataluñaVox proclama que ha llegado "el momento de intervenir" la Generalitat de CataluñaEl presidente de Vox, Santiago Abascal, reclamó este martes al Gobierno en funciones del socialista Pedro Sánchez que ha llegado "el momento de intervenir" la Generalitat de Cataluña y le recordó que, además del artículo 155 de la Constitución, "el Estado tiene armas para contener esta rebelión” del independentismo contra la ley y la convivencia
Tres millones de mujeres en España son víctimas de algún tipo de violencia sexual, según AmnistíaEl 13,7% de las mujeres de más de 16 años en España (unos 3 millones) ha sufrido algún tipo de violencia sexual a lo largo de su vida, según denuncia Amnistía Internacional (AI) con motivo de la celebración de la jornada 'Violencia sexual en España, es hora de que me creas' el próximo 5 de octubre en Madrid
VídeoEl Cermi reclama que las reformas de la Constitución y de los códigos Civil y Penal estén en marcha en junioEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, afirmó que las reformas del Artículo 49 de la Constitución, del Código Civil en todo lo referente a la capacidad de obrar de las personas con discapacidad y del Código Penal para poner fin a las esterilizaciones forzosas son sus prioridades de cara al nuevo curso y a la próxima legislatura