Búsqueda

  • Inversiones Bruselas invertirá 140 millones de euros para desplegar tecnologías digitales clave La Comisión Europea ha lanzado cuatro nuevas convocatorias por valor de 140 millones de euros en el marco del Programa Europa Digital para avanzar en el despliegue de la inteligencia artificial (IA), promover competencias digitales avanzadas, ampliar la red de centros europeos de innovación digital (EDIH) y luchar contra la desinformación Noticia pública
  • Clima Las inundaciones afectaron a 413.000 europeos el año pasado, el peor desde 2013 Europa registró el año pasado tormentas severas e inundaciones que mataron a 335 personas y afectaron a cerca de 413.000, al tiempo que hubo récords de calor en el este del continente y un máximo histórico de generación de electricidad a partir de energías renovables Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Paradores niega que se produjeran destrozos en la supuesta noche con prostitutas de Ábalos en Teruel Paradores de Turismo desmintió este lunes “categóricamente” que se produjeran daños en las instalaciones del Parador de Teruel en septiembre de 2020, coincidiendo con una supuesta estancia del exministro José Luis Ábalos con un grupo de prostitutas Noticia pública
  • Autónomos Cuatro de cada 10 autónomos inicia 2025 con descensos en su facturación El 40,9% de los autónomos afirma que su facturación disminuyó en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento de 11,3 puntos con respecto al 29,6% registrado en el barómetro de diciembre de 2024, mientras que tres de cada cuatro autónomos no son optimistas y tienen una percepción de la economía española negativa (45,6%) o muy negativa (28,7%) Noticia pública
  • Transportes Las aerolíneas subieron los billetes un 1,6% en marzo y suman ya medio año al alza Las aerolíneas que operan en España subieron un 1,6% el precio de los billetes en el mes de marzo (en comparación con el año anterior), tras haberlos subido de forma ininterrumpida desde septiembre de 2024. Eso sí, los incrementos son cada mes menores desde que tocaron techo en diciembre, con una subida del 9,8% Noticia pública
  • Vivienda Solo el 15% de los jóvenes compradores de vivienda ha solicitado el aval del Gobierno para la operación Únicamente el 15% de los jóvenes entre 18 y 34 años que ha comprado o planea comprar un inmueble ha solicitado el aval del 20% para la compra de vivienda del Gobierno a los menores de 35 años que pidan una hipoteca para la adquisición de su primera vivienda Noticia pública
  • Congreso La mayoría del Congreso respalda hacer anual y obligatorio el Debate sobre el estado de la Nación La mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron este martes a favor de la toma de consideración de la proposición del PP para la reforma del Reglamento de la Cámara Baja, para que cada año se celebre un Debate sobre el estado la Nación Noticia pública
  • Banca ING abrirá en septiembre un 'hub' tecnológico en Madrid El grupo ING abrirá a partir de septiembre en Madrid un 'hub' tecnológico, que será el sexto que pone en marcha a nivel mundial, después de los de Filipinas, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Turquía Noticia pública
  • Empresas Perucchi asegura que "no es cierto que se haya entregado información falsa, no veraz o insuficiente a Magellan & Cheers" Perucchi aseguró este martes que "no es cierto que se haya entregado información falsa, no veraz o insuficiente a Magellan & Cheers", tras conocerse la información que indica que Jean-Noël Reynaud, que lidera Magellan & Cheers, ha denunciado la presunta “venta fraudulenta” de la sociedad Perucchi con una información financiera que considera “manipulada” y una querella que atribuye como “falsa” contra su persona, por lo que anunció la presentación de acciones judiciales por lo que considera “estafa procesal” contra los actuales gestores de Perucchi 1876 S.L Noticia pública
  • Empresas Perucchi considera que "no es cierto que se haya entregado información falsa, no veraz o insuficiente a Magellan & Cheers" Perucchi aseguró este martes que "no es cierto que se haya entregado información falsa, no veraz o insuficiente a Magellan & Cheers", tras conocerse la información que indica que Jean-Noël Reynaud, que lidera Magellan & Cheers, ha denunciado la presunta “venta fraudulenta” de la sociedad Perucchi con una información financiera que considera “manipulada” y una querella que atribuye como “falsa” contra su persona, por lo que anunció la presentación de acciones judiciales por lo que considera “estafa procesal” contra los actuales gestores de Perucchi 1876 S.L Noticia pública
  • Comercio El comercio electrónico alcanzó los 24.558 millones de euros en el tercer trimestre de 2024 El comercio electrónico se situó en los 24.558 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, con un crecimiento del 12,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por CNMCData Noticia pública
  • Vivienda Las 'Golden Visa' ya son historia y a partir de hoy dejan de concederse Las 'Golden Visa', el nombre con el que se conoció popularmente a la concesión del visado de residencia a aquellos inversores que realizasen grandes gastos en España, han dejado de emitirse este jueves con la entrada en vigor de Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficacia del Servicio Público de Justicia, que modifica dos artículos de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización Noticia pública
  • Euríbor El Banco de España confirma que el euríbor bajó del 2,4% en marzo y se coloca en mínimos desde septiembre de 2022 El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en marzo hasta el 2,398% desde el 2,407% del mes anterior, por lo que, aunque de manera muy suave, se ha mantenido la tendencia descendente, al reducirse en 0,09 puntos Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Ampliación Tragsatec investiga a fondo la contratación de Jessica Rodríguez tras confesar que no iba a trabajar Tragsatec está investigando a fondo la contratación de Jessica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, después de que esta declarara en el Tribunal Supremo que nunca fue a trabajar y se haya constatado que no fichó mientras estuvo a sueldo de esta empresa pública Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Avance Tragsatec eligió a Jessica Rodríguez entre 177 candidatos y le tuvo en cuenta el trabajo en Ineco al que no acudió La empresa pública Tragsatec contrató a Jessica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, entre 177 candidatos y le tuvo en cuenta para seleccionarla su empleo previo en Ineco, al que esta joven no acudió, según declaró ella misma en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Vivienda Las 'Golden Visa' dejarán de existir el próximo jueves Las 'Golden Visa', el nombre con el que se conoció popularmente a la concesión del visado de residencia a aquellos inversores que realizasen grandes gastos en España, dejará de existir el próximo jueves, 3 de abril, con la entrada en vigor de Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficacia del Servicio Público de Justicia, que modifica dos artículos de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica alcanza los 2.000 municipios en España conectados con 5G de altas prestaciones Telefónica ha desplegado ya 5G de altas prestaciones (3.500 MHz) en más de 2.000 municipios de toda España, lo que la convierte en la operadora líder en España en la cobertura territorial con esta banda, según informó este martes el operador Noticia pública
  • Inmigración El PP prepara el terreno para plantear la repatriación de menores migrantes El PP ya observa los mecanismos reglados de devolución de menores migrantes no acompañados como una posibilidad real si la ofensiva judicial de sus comunidades contra el reparto pactado por Gobierno y Junts no prospera, y el Ministerio de Hacienda no pone los “recursos materiales” suficientes para alojarlos “con respeto y garantías”. Pero antes de llegar a este escenario, los equipos jurídicos de sus Gobiernos autonómicos estudian “cómo proceder” para que la relocalización de unos 4.400 niños y jóvenes extranjeros “no se apruebe” en los términos actuales –que tachan de “racistas”– o, en su caso, “no se aplique” en los territorios que no tienen capacidad para tutelarlos Noticia pública
  • Clima El 55% de los países tiene sistemas de alertas climáticas, el doble que en 2015 Un total de 108 países contaban el año pasado con un cierto grado de capacidad en sistemas de alerta temprana sobre peligros múltiples relacionados con el clima y la meteorología, lo que supone más del doble que en 2015, cuando eran 52 naciones Noticia pública
  • Transporte La Comunidad de Madrid reúne del 24 al 27 de marzo a compañías de Metro líderes en automatización de líneas La Comunidad de Madrid celebrará entre el 24 y el 27 de marzo un encuentro con compañías internacionales expertas en la automatización de líneas de Metro, con el objetivo de compartir las mejores estrategias y prácticas aplicables a la próxima adaptación de la Línea 6 Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace destaca que “la meteorología salva vidas” La organización ambiental Greenpeace subrayó este viernes que “la meteorología salva vidas” y destacó su valor para “proteger a la población frente al cambio climático” Noticia pública
  • Enfermedad crónica La industria farmacéutica reclama una acción global para hacer frente al aumento de las enfermedades crónicas La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora (Ifpma), a la que pertenece Farmaindustria, reclamó una acción global para hacer frente al aumento de las patologías crónicas, conocidas también como enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer, la diabetes, las cardiovasculares, las pulmonares, los problemas de salud mental y los trastornos neurológicos Noticia pública
  • Medio ambiente y rural Los ecologistas tildan de “retroceso histórico” la vuelta de la caza del lobo al norte del Duero El regreso de la caza del lobo ibérico al norte del Duero aprobado este jueves por el Congreso de los Diputados a través de la Ley de Desperdicio Alimentario supone un “retroceso histórico” y “un capítulo negro” para la conservación de la naturaleza en España, y responde a “intereses electoralistas y de un oportunismo lamentable” Noticia pública
  • Biodiversidad El Congreso vota hoy si vuelve la caza del lobo al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados decidirá este jueves si vuelve la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas y animalistas piden al PNV y Junts que no respalden la caza del lobo en el Congreso El regreso de la caza del lobo al norte del Duero tras casi cinco años podría ser una realidad próximamente si el Congreso así lo aprueba este jueves mediante una enmienda del PP en el Senado en la Ley de Desperdicio Alimentario, motivo por el que WWF España y el Partido Animalista Pacma pidieron este martes al PNV y Junts que “detengan” esa “maniobra” para desproteger al lobo ibérico Noticia pública