EducaciónCreup y Canae denuncian "dos años de espera" en la regulación de las prácticas académicasLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) han denunciado "dos años de espera" en la regulación de las prácticas académicas para que estas sean "dignas"
TribunalesLos concursos presentados en órganos judiciales crecen un 37% en el primer trimestre de 2025Los órganos judiciales registraron durante los tres primeros meses del año un 37% más concursos que en el mismo periodo de 2024. Este importante incremento se debe, un año más, al aumento de los concursos de personas naturales no empresarios, que fue del 44 por ciento. Los concursos de personas jurídicas se mantuvieron estables, al registrar una disminución del 0,2%, mientras que los concursos de personas naturales empresarios aumentaron un 4,4%
Sector inmobiliarioLa Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario cumple seis añosEl Consejo General del Notariado (CGN) recordó este lunes que hoy se cumplen seis años desde la entrada en vigor de la Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario (LCCI), que transformó por completo el panorama hipotecario en España
Medio ambienteEspaña recicló el 50,7% de los envases de aluminio en 2024España recicló en 2024, teniendo en cuenta la nueva metodología recogida en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases que establece las bases legales para garantizar la gestión sostenible de los envases y residuos de envases en España, 78.297 toneladas de envases de aluminio a través de distintos flujos como son las plantas de selección, las plantas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y compostaje, las recogidas selectivas fuera del hogar y las escorias de incineradora, según los datos que este lunes facilitó ARPAL
EmpleoEspaña supera por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad SocialLa Seguridad Social ha superado por primera vez la barrera de los tres millones de afiliados extranjeros medios, hasta situarse en 3.070.831 afiliados en el mes de mayo, tras un incremento de 73.524 respecto a abril y de 187.864 respecto a un año antes, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Primarias PPCasi 52.000 afiliados participan hoy en las primarias para reelegir a Feijóo líder del PPUn total de 51.634 afiliados del Partido Popular participarán este lunes en las primarias de la formación y tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a votar al candidato único para revalidar la presidencia de la formación, Alberto Núñez Feijóo, quien será reelegido tras la votación de los compromisarios, una cita fechada para el 6 de julio en Madrid
TransportesEspaña registra 766 licencias nuevas de VTC y 494 de taxi en lo que va de añoEspaña contaba a 1 de junio de 2025 con 21.285 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante lo que va de año dichas licencias se incrementaron en 766 unidades, un 3,7% más que las registradas al final de 2024. Mientras, las licencias de taxi se incrementaron en 494 unidades
Primarias PPCasi 52.000 afiliados participan mañana en las primarias para reelegir a Feijóo líder del PPUn total de 51.634 afiliados del Partido Popular participarán este lunes en las primarias de la formación y tendrán la posibilidad de ejercer su derecho a votar al candidato único para revalidar la presidencia de la formación, Alberto Núñez Feijóo, quien será reelegido tras la votación de los compromisarios, una cita fechada para el 6 de julio en Madrid
Cáncer próstataDemuestran que el cáncer de próstata con mutación en dos genes es más agresivoUn estudio del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid e impulsado por CRIS Contra el Cáncer ha comprobado que las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, que ayudan a reparar el ADN de las células, empeoran de forma significativa el pronóstico del cáncer de próstata metastásico reduciendo a la mitad la supervivencia media: de casi seis años a menos de tres, según explicó en declaraciones a Servimedia el doctor David Olmos
'Caso Koldo'El Gobierno teme que la Fiscalía Europea "actúe" respecto a Cerdán, Koldo y Ábalos por malversación de fondos comunitariosEl Gobierno teme que la Fiscalía Europea "actúe" e investigue una posible malversación de fondos comunitarios en adjudicaciones de obra pública relacionadas con la investigación del Caso Delorme, también denominado 'caso Koldo', por el que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, dimitió de todos su cargos el pasado jueves tras salir implicado en un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) con presuntas comisiones por obras públicas
Congreso Nacional PPEl PP estudia cambiar la obligación de celebrar sus congresos regionales tras el nacional de FeijóoEl Partido Popular valora modificar la obligación de celebrar los congresos regionales inmediatamente después del Congreso Nacional. Daniel Sirera, uno de los encargados de redactar los nuevos estatutos que saldrán del cónclave de julio, explicó en una entrevista en Servimedia que la intención es dotar de mayor flexibilidad al calendario interno y permitir que la dirección nacional pueda adaptar los tiempos de la estructura territorial en función de su contexto político o electoral, como puede ocurrir ahora en la Comunidad Valenciana o Cataluña
SaludLa Comunidad de Madrid compra 44.000 vacunas que protegen a lactantes frente a bronquiolitis y neumoníasLa Comunidad de Madrid contará con 44.000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial para proteger frente a bronquiolitis y neumonías a lactantes de hasta seis meses, bebés prematuros de hasta un año y a menores de dos años con factores de riesgo. El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno en su última reunión al contrato para su compra, con una inversión de 9,5 millones de euros
EnergíaEl Brent se dispara un 7% tras el ataque de Israel a IránEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 74 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 7% con respecto al cierre de ayer jueves (69,36 dólares), que llega después del ataque de Israel a Irán