LaboralLa UE aprueba la Directiva de plataformas sin el apoyo de Francia y AlemaniaLos ministros de Trabajo de la Unión Europea dieron este lunes luz verde a la directiva para la mejora de las condiciones de trabajo en plataformas digitales con el apoyo de todos los Estados miembro, salvo Francia y Alemania
Daño cerebralFedace pide que la atención a pacientes con daño cerebral no dependa del código postalLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) reclamó que la atención sanitaria y de rehabilitación de los pacientes con esta enfermedad no dependa del “lugar de donde se viva”, por lo que insistió en la necesidad de contar con una estrategia nacional que permita la igualdad entre comunidades autónomas
Accesibilidad cognitivaLa accesibilidad cognitiva “es la hermana pobre” en el ámbito de la accesibilidadEl trastorno del espectro del autismo es una de esas discapacidades invisibles y, pese a que se ha avanzado mucho en la eliminación de barreras físicas y sensoriales, “la accesibilidad cognitiva es la hermana pobre” en el ámbito de la accesibilidad, tal y como asegura el fundador de Autism Friendly Club, Alberto Gutiérrez Pozuelo
PalestinaSumar celebra el anuncio de Sánchez del reconocimiento de Palestina mientras Podemos habla de “palabras vacías”La líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, celebró este sábado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de proponer a las Cortes Generales el reconocimiento del Estado de Palestina esta misma legislatura. Por el contrario, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, consideró el anuncio “palabras vacías”
AmnistíaVidal-Quadras reaparece ante la multitud de Cibeles: “¡Estoy vivo!”El exparlamentario europeo Alejo Vidal-Quadras reapareció este sábado ante la multitud de gente congregada en Cibeles para protestar por la amnistía, tras varios meses ausente por un intento de asesinato en Madrid, y al inicio de su discurso exclamó: "¡Estoy vivo!"
SaludLos pediatras revindican su papel en la cobertura de la vacunación infantil en EspañaLos pediatras españoles de Atención Primaria han revindicado su papel en la cobertura vacunal de la población infantil en España, que suman a la ampliación del calendario vacunal que se impulsó en 2023 y la próxima financiación de la vacuna del rotavirus antes de 2025
ARCO 2024Una obra colectiva de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga sorprende en ARCOLa discapacidad intelectual ‘pinta mucho’ por primera vez en los 43 años de historia de ARCOmadrid. Un grupo de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga (UMA) y Fundación ONCE disponen de un espacio dentro de la prestigiosa Feria de Arte Contemporáneo donde se expone la obra colectiva de estos jóvenes en colaboración con los mejores artistas del momento
FiscalVox propone simplificar los tramos del IRPF, lo que rebajaría la recaudación del Estado hasta en 18.000 millonesVox presentará en las próximas semanas su propuesta económica de modificar la escala estatal de los tipos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en dos tramos, lo que estima que rebajaría la recaudación del Estado entre 12.000 y 18.000 millones para “dejar de gastar en aquello que es accesorio y empezar a gastar sólo en aquello que es esencial”
Día MujerFedace reclama igualdad de género en el cuidado de familiaresSiete de cada diez personas que cuidan a sus familiares por una enfermedad son mujeres, según el estudio ‘La situación de las mujeres con daño cerebral adquirido en España’ de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), donde denuncian que “aún queda mucho por hacer para que el hombre se implique en igualdad de condiciones”
Día de la MujerHonorine Mangomo, la madre que aprendió “a querer” a su hijo con discapacidad en EspañaHonorine Mangomo aún se emociona cuando habla de su hijo, Glenn, con parálisis cerebral del 90%. Hace 20 años salieron juntos desde Gabón, “en busca del sueño europeo” y, cuando ya estaban en España, descubrió que su hijo estaba enfermo: “Aquí, aprendí a quererle con discapacidad”
Artículo 49La comisaria de Igualdad felicita al movimiento español de la discapacidad por la reforma del artículo 49La Comisaria Europea de Igualdad, Helena Dalli, felicitó este jueves al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por la publicación oficial de la reforma del artículo 49 de la Constitución Española sobre personas con discapacidad, que alinea la Carta Magna con el enfoque de derechos humanos de la Convención de Naciones Unidas sobre las personas con Discapacidad, y aseguró que marca "un ejemplo a seguir para el resto del mundo"
AmnistíaAragonès dice que el acuerdo de amnistía es una “mala noticia” para los jueces que hacen “política”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ensalzó este jueves que el acuerdo para sacar adelante la amnistía entre el PSOE, ERC y Junts supone el “inicio del fin” de una “pesadilla en forma de represión” y añadió que es una “mala noticia” para aquellos que en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo “se deciden a hacer política” con el Código Penal
PeriodismoLa APM tributa un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en HaitíLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) tributará este jueves un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en Haití, presumiblemente por soldados estadounidense aunque este crimen no se ha resuelto. En marzo de 2011, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco archivó la investigación sobre el asesinato por “falta de autor conocido”
AlertaLa alerta por presencia de virus de hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos advierte a las autoridades pero no está dirigida a los consumidoresEl Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff, por sus siglas en inglés) alertaba el 4 de marzo de 2024 de la presencia en España de virus de hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos. Califica el riesgo como “serio”. Sin embargo, por ahora no ha habido una alerta a los consumidores y las autoridades “ya están advertidas para tomar medidas”, recuerda en su cuenta de Instagram el tecnólogo de los alimentos Miguel Ángel Lurueña
PeriodismoLa APM tributará mañana un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en HaitíLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) tributará mañana, 7 de marzo, un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en Haití, presumiblemente por soldados estadounidense aunque este crimen no se ha resuelto. En marzo de 2011, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco archivó la investigación sobre el asesinato por “falta de autor conocido”