Búsqueda

  • 8-M Un estudio concluye que la brecha de género también existe en Wikipedia Un estudio realizado por la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) concluye que existen brechas de género en el contenido, en la edición y la participación, así como desequilibrios en el número de lectores en Wikipedia Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe abre la votación de los Premios Sociedad Inclusiva 2024 La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) abrió este martes la votación popular de los Premios Sociedad Inclusiva 2024 a través de la página 'https://sociedadinclusiva.es/finalistas/' e invita a participar en la misma a toda la población para elegir aquellas iniciativas que consideren merecedoras de los galardones. La votación estará abierta hasta el próximo día 4 de abril a las 13.00 horas Noticia pública
  • Educación Más de 170 entidades de 9 países protagonizan la Semana de la Educación en Madrid El recinto ferial de Ifema Madrid acoge desde mañana y hasta el domingo la Semana de la Educación 2024,´en la que participan 174 empresas y entidades de nueve países (Bélgica, Costa Rica, España, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Portugal y Suiza) con una oferta de más de 200 actividades Noticia pública
  • Educación Sólo un 12,3% de quienes se titulan en carreras 'stem" son mujeres Sólo un 12,3% de las personas que titulan en familias 'stem' (ciencias, tecnologías, ingenierias y matemáticas, por sus siglas en Inglés) son mujeres Noticia pública
  • Cultura El Thyssen acoge desde mañana la primera gran exposición individual de Stephanie Comilang El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá entre mañana y el próximo 26 de mayo ‘En busca de la vida’, la primera gran exposición individual de la artista filipino-canadiense Stephanie Comilang, una instalación audiovisual de gran formato en la que, a través de dos pantallas enfrentadas, propone una reflexión sobre la historia, la identidad y la conexión entre las distintas formas de vida en el mundo Noticia pública
  • Investigación Un estudio demuestra mediante inteligencia artificial que la personalidad modifica la expresión de los genes Una investigación internacional dirigida por la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado mediante técnicas de Inteligencia Artificial (IA) que la personalidad modifica la expresión de los genes, lo que arroja luz sobre el misterio de cómo interactúan cuerpo y mente. Los resultados revelan que ciertas perspectivas de vida promueven "vidas sanas, satisfactorias y largas", mientras que otras conducen a "vidas estresantes, enfermizas y cortas" Noticia pública
  • 8-M Las mujeres con discapacidad intelectual tendrán bloque propio en la marcha del 8-M de Madrid Plena inclusión Madrid contará con un bloque propio en la marcha por el Día Internacional de la Mujer que se celebrará el 8 de marzo en Madrid, lo que supone "un gran paso de cara a dar visibilidad a las reivindicaciones de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo" Noticia pública
  • Ciencia El teatro romano de Guadix quedó sepultado por una inundación cada milenio Un equipo de investigadores asegura que el teatro romano de Guadix (Granada) encierra un archivo climático porque sus ruinas reflejan que quedó sepultado por inundaciones extraordinarias cada milenio y coincidentes con periodos cálidos en época romana y medieval Noticia pública
  • Ciencia Investigadores españoles descubren una proteína que evita que el ADN se triplique Investigadores del Grupo de Replicación de ADN, del Centro Nacional de Investigadores Oncológicas (CNIO), han descubierto una proteína que evita que le ADN se triplique a través de un mecanismo natural ‘anti-fallo’ Noticia pública
  • Laboral CCOO proclama que la economía española “no está en proceso de desaceleración” y pide apostar por el pleno empleo La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, defendió este lunes que los datos de empleo del mes de febrero ponen de relieve que “la economía española no está en proceso de desaceleración” y, en consecuencia, “el Gobierno tiene que apostar en esta legislatura por el pleno empleo” Noticia pública
  • Investigación Investigadores diseñarán con IA unas proteínas para mejorar el tratamiento del cáncer y las enfermedades raras Investigadores españoles se han unidos para diseñar con Inteligencia Artificial (IA) unas proteínas que se podrían utilizar en las inmunoterapias para tratar múltiples cánceres y enfermedades raras como la anemia familiar por deficiencia de la piruvato quinasa Noticia pública
  • 8-M Majadahonda arranca marzo con actividades centradas en la mujer El Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) ha organizado un conjunto de actividades durante este mes de marzo para concienciar sobre la igualdad de oportunidades y conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el viernes 8 de marzo Noticia pública
  • Educación La Semana de la Educación congrega en Madrid a más de 170 entidades de 9 países El recinto ferial de Ifema Madrid acoge del 6 al 10 de marzo la Semana de la Educación 2024,´en la que participan 174 empresas y entidades de nueve países (Bélgica, Costa Rica, España, Francia, Irlanda, Italia, Malta, Portugal y Suiza) con una oferta de más de 200 actividades Noticia pública
  • Ciencia Pitágoras se equivocó: no existen armonías musicales universales El tono y la afinación de los instrumentos musicales tienen el poder de manipular la apreciación humana de la armonía, con lo que el antiguo filósofo griego Pitágoras estaba equivocado en este sentido Noticia pública
  • Ciencia El ADN antiguo desvela la resistencia a la malaria de los árabes orientales Las personas que viven en la antigua Arabia Oriental -una zona que abarca el sur del golfo Pérsico e incluye el sureste de Iraq, Kuwait, Bahréin, Qatar, el este de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán- pueden haber desarrollado resistencia a la malaria tras la aparición de la agricultura en la región hace unos 5.000 años Noticia pública
  • Universidades La Aneca incluye en las comisiones de acreditación de profesores universitarios a observadores de género La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha recogido en una resolución que en las comisiones de acreditación del profesorado funcionario deberá incluir un miembro que “cuente con experiencia en la integración del análisis de género en la evaluación” Noticia pública
  • Clima El cambio climático altera uno de cada cinco ríos en el norte de América, Asia y Europa Un 21% de los ríos situados al norte de América, Asia y Europa alteran su flujo estacional de caudal debido al cambio climático (es decir, ganan o pierden agua), lo que supone una amenaza para la seguridad hídrica y los ecosistemas Noticia pública
  • Ciencia La comunidad madrileña participa en la XIII Feria Madrid es Ciencia con más de 700 actividades La Comunidad de Madrid divulgará su labor en innovación e investigación con más de 700 actividades en la XIII Feria Madrid es Ciencia, que se celebrará del 7 al 9 de marzo en el recinto de Ifema de la capital, con entrada gratuita Noticia pública
  • Ensayos clínicos Farmaindustria y Cantabria acercan la investigación biomédica a estudiantes de Bachillerato El Gobierno de Cantabria y Farmaindustria enseñaron a un centenar de estudiantes de Bachillerato cuál es el papel de hospitales e industria farmacéutica en el desarrollo de un medicamento o cómo puede participar un paciente en un ensayo clínico, en un encuentro que tuvo lugar este viernes en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander dentro del programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ Noticia pública
  • Ciencia El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología participará en la 13ª Feria Madrid es Ciencia El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) participará con un puesto, en la 13ª Feria Madrid es Ciencia, que organizará la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento Madrid+D, y que tendrá lugar en Ifema entre el 7 y el 9 de marzo de 10.00 a 20.00 horas, en el marco de la Semana de la Educación con el título ‘Mirando al futuro’ Noticia pública
  • Investigación La Campaña Antártica Española 2023-24 investiga microorganismos aeronavegantes La Campaña Antártica Española 2023-24 investiga microorganismos aeronavegantes con el objetivo de ampliar la comprensión sobre la dispersión de microorganismos en la atmósfera y su impacto en la biogeografía global, y en el marco del proyecto Microairpolar-2, embarcado en su segunda fase, y como parte de esta campaña, según informó este viernes la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que participa en la investigación Noticia pública
  • Cultura ‘eBiblio’ registró 3,5 millones de préstamos en 2023, récord histórico de la plataforma ‘eBiblio’, la plataforma de préstamo de libros electrónicos impulsada por el Ministerio de Cultura, registró un total de 3.503.259 de préstamos en 2023, un 29% más que en 2022, cifra récord de la iniciativa, superando incluso los registros inéditos alcanzando en 2020, cuando la pandemia provocó el cierre de las bibliotecas y se produjo una compra extraordinaria de licencias para atender la alta demanda de lectura de los usuarios de esta herramienta Noticia pública
  • Madrid Las Rozas celebra un 'STEAM Day' para impulsar estas enseñanzas entre los estudiantes El Ayuntamiento de Las Rozas ha celebrado en el HUB232 de El Cantizal la jornada 'STEAM Day', una iniciativa cuyo objetivo es ayudar a los estudiantes de una forma práctica a conocer mejor las opciones formativas que tienen a su alcance, tanto universitarias como de Formación Profesional, así como las salidas profesionales, y fomentar estas disciplinas de futuro Noticia pública
  • Cultura El Festival de Málaga arranca hoy con la vocación de mantenerse como “referencia” del cine español La 27ª edición del Festival de Málaga comenzará este viernes su andadura, que se prolongará hasta el 10 de marzo, con la pretensión del certamen de mantenerse como “referencia” del cine español. Su Sección Oficial consta de 19 película (11 españolas y ocho latinoamericanas), a las que hay que añadir otros 18 títulos (15 españoles y tres latinoamericanos) en la Sección Oficial no competitiva, incluyendo la cinta de clausura Noticia pública
  • Clima El cambio climático altera un 21% de los ríos en el norte de América, Asia y Europa Un 21% de los ríos situados al norte de América, Asia y Europa alteran su flujo estacional de caudal debido al cambio climático (es decir, ganan o pierden agua), lo que supone una amenaza para la seguridad hídrica y los ecosistemas Noticia pública