Búsqueda

  • Universidades El Gobierno anuncia la incorporación de 3.400 profesores ayudantes doctor a las universidades públicas El Gobierno anunció este viernes que financiará con 150 millones de euros anuales por curso académico un total de 3.400 plazas de profesores y profesoras ayudante doctor en las universidades públicas a partir del próximo curso durante los seis años de duración de esta modalidad de contrato Noticia pública
  • Investigación Investigadores analizan el impacto del ejercicio físico en la salud ocular de personas con glaucoma Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), a través del proyecto ‘Actividad física como estrategia coadyuvante al tratamiento farmacológico del glaucoma’ (Eyefit), desarrollan dentro de la primera fase del trabajo una simulación de actividades físicas cotidianas y de ejercicios de entrenamiento orientados a la mejora de la fuerza muscular a la vez que realizaron mediciones de parámetros de salud ocular, como la presión intraocular Noticia pública
  • Ciencia España acoge la primera reunión de la colaboración internacional Fermi-LAT de la NASA La Colaboración Fermi-LAT, que opera el telescopio de rayos gamma a bordo del satélite Fermi de la NASA, celebra en Madrid su próxima reunión bianual, entre el 11 y el 15 de marzo, en el Instituto de Física Teórica (IFT), un centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • ARCO 2024 Una obra colectiva de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga sorprende en ARCO La discapacidad intelectual ‘pinta mucho’ por primera vez en los 43 años de historia de ARCOmadrid. Un grupo de alumnos con discapacidad intelectual de la Universidad de Málaga (UMA) y Fundación ONCE disponen de un espacio dentro de la prestigiosa Feria de Arte Contemporáneo donde se expone la obra colectiva de estos jóvenes en colaboración con los mejores artistas del momento Noticia pública
  • Día de la Mujer FSIE afea a Educación que negocie mejoras para las profesoras de la educación pública y discrimine al resto La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) denunció este viernes "desigualdades" entre las trabajadoras de los sectores concertados y privados y exigió "que las mejoras de la profesión docente y la carrera profesional" Noticia pública
  • Día de la Mujer El 43,7% del profesorado universitario son mujeres El número de mujeres docentes en la universidad ha aumentado más de cinco puntos en la última década hasta representar el 43,7% del total, según datos del informe ‘Igualdad en Cifras’ publicado este viernes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con motivo del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Fundación ONCE La Universidad de Málaga y Fundación ONCE presentan en ARCO el catálogo de obras diseñadas por sus alumnos con discapacidad intelectual La Universidad de Málaga y Fundación ONCE presentan este sábado, día 9 de marzo, el catálogo que recoge las obras diseñadas por sus alumnos con discapacidad intelectual, unas creaciones expuestas desde el pasado miércoles en la Feria de ARCO de Madrid que se está celebrando en Ifema Noticia pública
  • Universidades El Gobierno financiará 1.300 plazas de profesores universitarios durante el próximo curso La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este jueves que desde la administración “pondremos y financiaremos 1.300 plazas de profesores universitarios en este primer año (2024/25) de aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) porque no queremos que la calendarización signifique que no se va a aplicar nunca” Noticia pública
  • 8-M La CEU Cardenal Herrera celebra el Día de la Mujer con reconocimientos a impulsoras de la innovación La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha entregado diversos reconocimientos a profesoras universitarias e investigadoras en formación, entre ellos, los galardones 'Las mujeres, impulsoras de la innovación'. Las investigadoras principales que recibieron estos premios el pasado curso han seleccionado a las nuevas premiadas entre estudiantes pre y postdoctorales, profesoras e investigadoras de la Universidad Noticia pública
  • Discapacidad Jóvenes con discapacidad intelectual muestran sus trabajos en ARCO Jóvenes con discapacidad intelectual mostrarán sus trabajos en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, ARCOmadrid, que abre sus puertas en IFEMA hasta el próximo 10 de marzo. Son alumnos de la Universidad de Málaga que están recibiendo formación en el marco del programa ‘UniDiversidad’ de Fundación ONCE Noticia pública
  • Cultura El Real Jardín Botánico celebra el Día de la Mujer con una lectura continuada de ‘Las mil y una noches’ El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza este miércoles una lectura continuada en español y árabe de la obra oriental ‘Las mil y una noches’, en el marco de las actividades emprendidas durante la semana del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el 8 de marzo Noticia pública
  • Educación El Congreso eleva a Pleno el proyecto de ley de las enseñanzas artísticas La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados dictaminó este martes el proyecto de ley por el que se regulan las enseñanzas artísticas superiores, iniciativa que se volvió a presentar después de decaer el pasado verano debido al adelanto electoral. El dictamen prosperó con 20 votos a favor, dos en contra y 15 abstenciones Noticia pública
  • Cultura El Real Jardín Botánico celebra el Día de la Mujer con una lectura continuada de ‘Las mil y una noches’ El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizará este miércoles una lectura continuada en español y árabe de la obra oriental ‘Las mil y una noches’, en el marco de las actividades emprendidas durante la semana del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el 8 de marzo Noticia pública
  • Educación La futura ley de Enseñanzas Artísticas afronta mañana otro trámite parlamentario en el Congreso La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados abordará mañana martes un nuevo trámite en el procedimiento para impulsar el proyecto de Ley por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales Noticia pública
  • Educación El Congreso aborda este martes un nuevo trámite de la futura ley de Enseñanzas Artísticas La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados abordará el martes un nuevo trámite en el procedimiento para impulsar el proyecto de Ley por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales Noticia pública
  • Universidades La Aneca incluye en las comisiones de acreditación de profesores universitarios a observadores de género La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha recogido en una resolución que en las comisiones de acreditación del profesorado funcionario deberá incluir un miembro que “cuente con experiencia en la integración del análisis de género en la evaluación” Noticia pública
  • Cultura El Real Jardín Botánico celebra el Día de la Mujer con una lectura continuada de ‘Las mil y una noches’ El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizará el próximo miércoles, 6 de marzo, una lectura continuada en español y árabe de la obra oriental ‘Las mil y una noches’, en el marco de las actividades emprendidas durante la semana del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el 8 de marzo Noticia pública
  • Universidades Aneca flexibiliza por motivos de discapacidad los criterios para acreditar méritos de profesores universitarios La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado una resolución que recoge los criterios “para garantizar que la igualdad, la conciliación y la inclusión sean efectivas en las evaluaciones del profesorado universitario y del personal investigador”. El texto incluye dispensas tras justificar incumplir requisitos para la acreditación por razón de discapacidad Noticia pública
  • Empresas La Universidad Alfonso X el Sabio presenta el Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones con foco en IA Generativa Los más jóvenes impulsan la integración de la IA en las aulas y los entornos profesionales, según el primer Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones elaborado por la Universidad Alfonso X el Sabio en el que han participado más de 2000 estudiantes y casi 400 profesores y profesionales Noticia pública
  • Universidad Un proyecto de la Universidad Pontificia de Salamanca gana el primer Hackathon universitario de comunicación ‘Practica el Juego Responsable’ El proyecto ‘El Juego Responsable’, presentado por Claudia Gómez, Carmen García, Cécile de Beistegui y Mattijs Bastijns, todos ellos alumnos de Marketing y Comunicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, ha resultado ganador de la primera edición de la primera edición del Hackathon ‘Practica el Juego Responsable’ Noticia pública
  • Seguridad vial Conducir con discapacidad física grave será más fácil en España Las personas con discapacidad tienen muchas dificultades para obtener el permiso de conducir en España. Pero esta realidad puede cambiar en 2025, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) distribuirá varios dispositivos en distintos puntos del país que ayudarán a conocer las adaptaciones que necesita este sector de la población para poder conducir. Con esta iniciativa, personas como Iván Díaz, tetrapléjico que lleva 30 años al volante y que dedica gran parte de su vida a animar a otras personas con discapacidad a moverse con un coche, podrán ver cumplido su sueño Noticia pública
  • Universidades Estudiantes de Periodismo analizan en un libro el papel de los idiomas en los organismos internacionales Un grupo de estudiantes de Periodismo de la Universitat Abat Oliba CEU han escrito el libro ‘Las lenguas en los organismos internacionales’. Editado por Universidad Viva, presenta un análisis de cómo está organizada la presencia y uso de los idiomas en algunos de los principales organismos internacionales: ONU, Unesco, Organización Mundial del Turismo, Unión por el Mediterráneo, Unión Africana y Parlamento Europeo Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y la Universidad de Málaga, juntas en ARCO La Universidad de Málaga y Fundación ONCE estarán presentes en la Feria Internacional ARCO con el stand del Título Propio ‘Técnico Auxiliar en Entornos Culturales’, una formación dirigida a jóvenes con discapacidad intelectual en el marco del Programa ‘UniDiversidad’ de Fundación ONCE Noticia pública
  • Educación El profesorado no universitario de Madrid convoca una huelga para exigir una reducción de horas lectivas Los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT) Enseñanza Madrid, la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEM) y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) Sección Sindical Educación Madrid han convocado una huelga del profesorado no universitario en la Comunidad de Madrid para este martes, 27 de febrero, y los próximos 28 y 29, para exigir la reducción en las horas lectivas Noticia pública
  • Día Implante coclear Una psicóloga con discapacidad auditiva e implante coclear gana una de plaza pública convocada por Sanidad La pamplonesa Laura Jiménez, con una discapacidad auditiva severa que le obliga a llevar un implante coclear y un audífono, ha superado con éxito el duro examen a Psicólogo Interno Residente (PIR) y se ha hecho con una de las 247 plazas públicas, de las cuales 17 se ofrecían dentro del cupo de discapacidad, convocadas por el Ministerio de Sanidad y a las que aspiraban 3.844 personas de toda España Noticia pública