EmpresasLas empresas TIC españolas mejoran sus expectativas de negocioLa confianza de las empresas españolas del sector TIC en sus posibilidades de negocio se ha situado en su nivel más alto de los últimos cuatro meses, según el último barómetro 'TIC Monitor', que elaboran el centro de predicción económica Ceprede y la empresa de soluciones digitales Vass
SaludSanidad financia un fármaco español “vivo” de células madre para tratar fístulas de CrohnEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación pública de un medicamento desarrollado y fabricado en España para el tratamiento de las fístulas perianales por enfermedad de Crohn, una terapia basada en células madre de tejido adiposo procedentes de liposucciones de cirugía estética, por lo que se considera un “fármaco vivo”, según destacaron los expertos este jueves durante la presentación de este fármaco
DiscapacidadUn montañero sordociego ayuda a personas con un sueño pendiente a hacerlo realidadCoronar el Kilimanjaro, saltar en paracaídas a favor de una ONG y ayudar a cumplir el sueño personal de alguien en situación de vulnerabilidad son los próximos objetivos del proyecto 'Un mundo con Sentido' del placentino Javier García Pajares para 2020
OncologíaDoctor Jesús García-Foncillas: "El análisis del perfil genético de los tumores es fundamental para el tratamiento"El director del Instituto de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Jesús García-Foncillas, que ha participado en el Congreso Europeo de Oncología (Esmo) que se ha celebrado en Barcelona, destacó en una entrevista con Servimedia que "el análisis del perfil genético de los tumores es fundamental para el tratamiento" y abogó por impulsar este tipo de pruebas en todos los hospitales españoles
AccesibilidadLa accesibilidad, asignatura pendiente en muchos geoparques de la Península IbéricaLa red de geoparques de la Península Ibérica presenta deficiencias en cuanto a sus condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad, según un estudio liderado por la Universidad de Coimbra en el que también han participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
ArqueologíaDescubren una iglesia de época visigoda en la sierra de MadridLas excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el cerrillo de El Rebollar, en El Boalo (Madrid), han permitido el descubrimiento de una iglesia rural de finales del periodo visigodo, cuya datación ha sido posible gracias a las tumbas halladas en el interior de la nave del edificio
MadridUn juzgado de Madrid avala el sistema de prácticas extracurriculares de la UAMEl Juzgado de lo Social número 7 de Madrid desestimó este jueves la demanda que la Tesorería General de la Seguridad Social había presentado contra la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a la que acusaba de utilizar a 284 becarios como empleados que realizan "labores estructurales" y por los que dicha institución debería cotizar
InvestigaciónDesarrollan un modelo de ratón para estudiar un tipo de atrofia humana del nervio ópticoUn equipo de investigadores nacionales e internacionales ha conseguido desarrollar un modelo de ratón que descifra la sintomatología de la atrofia del nervio óptico y su consiguiente pérdida visual de los pacientes y con el que se propone un posible enfoque terapéutico que podría aplicarse a otras neuropatías ópticas de tipo genético
saludDescubren un mecanismo desconocido hasta ahora en el desarrollo del alzhéimerInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa CSIC-UAM (CBMSO) han descubierto la importancia de la proteína SFRP1 en el desarrollo del alzhéimer, aspecto que hasta ahora se desconocía y que puede abrir una prometedora vía de tratamiento en estadios tempranos de la enfermedad
Medio ambienteLa transhumancia deja una huella genética en las plantasLa práctica ganadera de la transhumancia conlleva una huella genética en algunas poblaciones de plantas, según un estudio realizado por investigadores de los grupos AdaptA de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y de Ecología Terrestre de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
SaludLa cascarilla de cacao es beneficiosa para combatir enfermedades asociadas a la obesidad, según un estudioEl extracto de cascarilla de cacao atenúa la resistencia a la insulina y la disfunción mitocondrial, disminuyendo la acumulación de lípidos y la inflamación en cultivos celulares, según las conclusiones de un trabajo internacional liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que se publica en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research'
Medio ambienteUna investigación de dos universidades alerta de que los plásticos biodegradables también son tóxicosUn estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Alcalá (UAH) revela que uno de los plásticos biodegradables más comunes, el polihidroxibutirato (PHB), produce efectos tóxicos sobre organismos de los ecosistemas acuáticos en su proceso de descomposición
MadridCocemfe celebra hoy su Asamblea General Ordinaria en MadridLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebra hoy en Madrid su Asamblea General Ordinaria, en la que se prestará especial atención al tema de la educación inclusiva
MadridCocemfe celebrará mañana su Asamblea General Ordinaria en MadridLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebrará su Asamblea General Ordinaria mañana, sábado, en Madrid, con especial atención al tema de la educación inclusiva
MadridDescriben una nueva terapia para pacientes con curvatura del pene adquiridaMédicos del Servicio de Urología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) describen en un estudio cómo una técnica no invasiva, llamada ‘tunnelling’, mejora los resultados de la colagenasa de ‘Clostridium histolyticum’ al ser inyectada en pacientes con curvatura del pene debida a enfermedad de Peyronie. Los resultados se publican en el ‘Journal of Sexual Medicine’
MadridEl suministro de vitamina D a pacientes en diálisis podría tener efectos perjudicialesEl uso de suplementos de 25 O-H vitamina D podría tener efectos perjudiciales para personas en diálisis, según investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, centro de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El trabajo, publicado en la revista ‘Nutrients’, muestra que la administración de estos suplementos se asocia con un aumento significativo de la mortalidad en estos pacientes
Los pacientes con VIH tienen mayor frecuencia de tener un tumorLa frecuencia de tumores es mayor en pacientes infectados por el VIH que en la población general por la propia acción del virus que provoca un doble estado de inmunosupresión e inmunoactivación continua que favorecen el desarrollo tumoral, según destacaron los expertos reunidos en las IV Jornadas UAM y VIH, organizadas por la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid
Las personas que se sienten solas tienen mayor riesgo de padecer demencia, según un estudio de la UAMLas personas que se sienten solas tienen un mayor riesgo de padecer demencia, según concluye un estudio realizado por investigadores del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid tras analizar datos relacionados con más de 20.000 personas y que se ha centrado en identificar factores de riesgo “modificables” que puedan “prevenir o retrasar” la aparición de esta enfermedad
RSCPublican el libro ‘Porque #FumarNoMola’ para evitar que los adolescentes den su primera caladaLa Cátedra ‘Respira Vida’ de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la compañía farmacéutica GSK España presentaron el libro ‘No y punto. Porque #FumarNoMola’, dirigida a jóvenes desde los 11 años, con el objetivo de evitar que niños y adolescentes den su primera calada a un cigarro. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo