Búsqueda

  • Cultura Madrid acoge hasta marzo una exposición que visibiliza la importancia de las culturas originarias y el papel de las mujeres en ellas El Museo Arqueológico Nacional (MAN), la Fundación Casa de México en España, el Instituto Cervantes y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, todos en Madrid, acogen desde este viernes y hasta el próximo mes de marzo la exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’, una muestra que visibiliza la importancia de las culturas originarias y el papel de las mujeres en estas comunidades en México Noticia privada
  • Fundación Franco Urtasun reitera que la Fundación Francisco Franco “ningunea y humilla a las víctimas” y “enaltece el golpe” El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, defendió este viernes el proceso de ilegalización de la Fundación Nacional Francisco Franco, de la que resaltó que “ningunea y humilla a las víctimas” y “enaltece el golpe” Noticia privada
  • Academias El científico e investigador de farmacia Antonio Doadrio, nuevo presidente del Instituto de España El científico e investigador de Farmacia Antonio Doadrio Villarejo -Madrid, noviembre de 1953- ha sido nombrado nuevo presidente del Instituto de España, institución que reúne a las principales reales academias de ámbito nacional para la coordinación de las funciones que puedan ejercer en común Noticia pública
  • Fundación Franco Bustinduy, sobre la extinción de la Fundación Francisco Franco: “En un país decente no debe tener cabida una fundación fascista" El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este viernes que, "en un país decente no debe tener cabida una fundación fascista" como es, a su juicio, la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y se mostró convencido de que España “tendría que haber dado el paso” de ilegalizarla “hace años” Noticia privada
  • Construcción La CNC propone deducciones y un IVA superreducido para abaratar el coste fiscal de la vivienda La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) planteó este viernes aplicar un IVA superreducido del 4%, recortar drásticamente el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Actos Jurídicos Documentados (AJD) o clarificar la base imponible de un tributo local como el Impuesto local sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para "aliviar" la "carga fiscal" sobre las viviendas, que actualmente supone un 25% del coste total de la vivienda Noticia privada
  • Madrid Madrid refuerza la sanidad en el presupuesto de 2026 tras tres años de crecimiento sostenido La Comunidad de Madrid aprobó el miércoles y registró ayer en la Asamblea el tercer presupuesto de la legislatura, unas cuentas para 2026 que ascienden a 30.663 millones de euros, un 6,8% más que el ejercicio anterior y que consagran a la sanidad como el principal destino del gasto autonómico Noticia pública
  • Ayuda humanitaria Acción contra el Hambre alerta de una "catástrofe humanitaria" en Sudán Acción contra el Hambre advirtió este viernes de una "catástrofe humanitaria" en El Fasher, en el norte de Darfur (Sudán), tras intensificarse drásticamente la violencia en los últimos días, con cientos de miles de civiles y personal de respuesta local atrapados en la ciudad que se enfrentan a mayores riesgos de protección Noticia privada
  • Sociedad Navarra, La Rioja y País Vasco son las regiones con la mayor calidad de vida de España Navarra, La Rioja y País Vasco son las regiones que presentaron niveles más elevados de calidad de vida en el año 2024, según los datos analizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicados este viernes en atención a las condiciones materiales de vida, trabajo, salud, educación, seguridad y medioambiente Noticia pública
  • Legislatura Junts afea que el Gobierno trate de “minimizar” la ruptura y asegura que la legislatura no tiene “rumbo” La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, afeó este viernes que el Gobierno trate de “minimizar” la decisión de su partido de romper las relaciones con el PSOE, aseguró que “nos encontramos en una legislatura sin rumbo” y quiso saber “cómo va a haber legislatura” si Pedro Sánchez “no tiene una mayoría para gobernar” Noticia pública
  • Cultura El Centro Dramático Nacional presenta en noviembre cuatro nuevos montajes El Centro Dramático Nacional presenta en noviembre tres estrenos absolutos, ‘El entusiasmo’, ‘Historia de una maestra’ y ‘ZUM. Crecerá un jardín’, y el montaje ‘Violencia’. Dentro del ciclo Titerescena, ofrece el espectáculo familiar ‘BoBo’. Además, los Torreznos protagonizan el ciclo + Dramas de esta temporada Noticia privada
  • Energía El PVPC sube un 8% en octubre y marca su máximo desde el apagón El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza los 66,50 euros de media en el mes de octubre, lo que supone un ascenso del 7,9% con respecto al mes de septiembre, cuando costó 61,65 euros, y su máximo desde el apagón del pasado 28 de abril. En términos diarios, teniendo en cuenta que octubre tiene un día más, la factura subió entorno a un 4% Noticia privada
  • Madrid Madrid reforzará la Orcam y el Ballet Español como referentes culturales con incrementos presupuestarios en 2026 El proyecto de Ley de Presupuestos para 2026, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, incrementará un 66% la inversión en la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam), hasta los nueve millones de euros, y un 8,7% la del Ballet Español, hasta los 2,5 millones de euros, para la consolidación de ambas agrupaciones como referentes culturales de la Hispanidad tanto a nivel nacional como internacional Noticia privada
  • Policía Desarticulada una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y de óxido nitroso La Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desarticulado una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y de óxido nitroso, durante la operación, fueron intervenidos más de 2.500.000 de cigarrillos que transportaban en un camión tráiler y 5.200 litros de 'gas de la risa' durante un registro en una nave industrial de Málaga Noticia privada
  • Agricultura Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde el 28 al 30 de octubre en Málaga, cerró sus puertas ayer reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa Noticia pública
  • Turismo España roza los 76,5 millones de turistas hasta septiembre, la cifra más alta desde que hay registros, y el gasto turístico supera los 105.828 millones España rozó los 76,5 millones de turistas en los primeros nueve meses del año, la cifra más alta de la serie de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que el gasto turístico entre enero y septiembre alcanzó los 105.828 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) Noticia privada
  • Seguros Mapfre gana 829 millones hasta septiembre, un 26,8% más Mapfre registró un beneficio neto de 829 millones de euros entre enero y septiembre de este año, cifra que es un 26,8% superior a la del mismo periodo del año anterior Noticia privada
  • Memoria Democrática Sánchez preside este viernes el acto por el Día de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá este viernes en el acto con motivo de la celebración del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura' que se celebrará en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Noticia privada
  • Cultura Hoy abre sus puertas la exposición del BBVA y el Gobierno Vasco sobre la historia económica de la región entre 1900 y 1957 La exposición ‘Crónica de una transformación (1900-1957)’, la segunda llevada a cabo en el marco del convenio de colaboración entre BBVA y el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, abre sus puertas este viernes para dar a conocer la historia económica de la comunidad desde los primeros años del siglo XX hasta 1957 Noticia privada
  • Banca Unicaja gana 503 millones hasta septiembre, un 11,5% más Unicaja registró un beneficio neto de 503 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (451 millones). Con este resultado, la entidad ya ha superado en septiembre el objetivo para todo el año previsto en su Plan Estratégico de lograr un beneficio de 500 millones Noticia privada
  • Banca Ampliación CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial Noticia privada
  • Banca Avance CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones), por la intensa actividad comercial Noticia privada
  • PP Aznar, a Feijóo: "Si no hay materiales para una moción de censura, habrá que esperar a las elecciones" El expresidente del Gobierno José María Aznar emplazó este jueves al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a desechar una hipotética moción de censura con Vox y Junts “si no hay materiales” para auspiciarla –que, en su opinión, “no los hay”– porque una maniobra fallida de estas características “alimentaría la frustración de los españoles” y tendría efectos negativos sobre las perspectivas electorales del PP. Por el contrario, Aznar apostó por “esperar a las elecciones” Noticia privada
  • Memoria Democrática Sánchez interviene este viernes en el acto de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá este viernes en el acto con motivo de la celebración del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura', un evento que se celebrará en el Auditorio Nacional de Música de Madrid Noticia privada
  • Premios El profesor Hans Clevers, galardonado con el premio ‘Abarca Prize’ por su tecnología de los organoides El doctor Hans Clevers, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB), recogió este jueves el galardón de la V Edición de ‘Abarca Prize’, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, por su investigación y desarrollo de la tecnología de los organoides o estructuras tridimensionales en miniatura que imitan órganos humanos Noticia privada
  • Astrofísica El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanzó este jueves su máxima cercanía al Sol - El tercer objeto interestelar descubierto hasta la fecha, el cometa 3I/ATLAS, "alcanzó este jueves su punto más cercano al Sol, seguirá su trayectoria para atravesar nuestro sistema solar sin ser atraído por la gravedad del Sol y nunca más será visto cuando lo abandone", informó la NASA. "España participa en su estudio" y el Instituto de Astrofísica de Canarias y otros observatorios españoles "están jugando un papel protagonista" en el seguimiento e investigación de este bólido, según informó el Ministerio de Ciencia del Gobierno de España Noticia privada