Caso de los EREAbascal insiste en que Sánchez “es el presidente más corrupto de la historia de España”El líder de Vox, Santiago Abascal, insistió este lunes en que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “es el presidente más corrupto de la historia de España”, en relación a la tramitación de los posibles indultos a los políticos condenados por el caso de los ERE, entre ellos el expresidente andaluz José Antonio Griñán
InteligenciaEl SUP cuestiona la independencia de los servicios de Inteligencia contra el terrorismoEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) cuestionó este lunes lo que considera una falta de independencia en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), tras la petición del organismo a la UE para desvincular el terrorismo de los CDR, y la "creciente desproporción" entre funcionarios de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en el organismo
ViviendaLos promotores reconocen que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actualLa presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, afirma que “no hay nada menos sostenible” que el urbanismo actual porque es “cero eficiente” y “muy costoso de mantener” pero no se pueden modificar los planes actuales porque pasarían “otros 20 años” hasta que se rehiciesen y existe una necesidad “imperiosa” de que haya vivienda disponible, por lo que es “un mal menor”
HaciendaLos funcionarios trasladados o jubilados deberán solicitar el aumento extra del 0,5% en su nóminaLos funcionarios que durante 2023 cambiasen de destino dentro del sector público estatal, pasasen a prestar servicios a una administración pública distinta o bien se encontrasen en una situación distinta a la de servicio activo, ya sea por jubilación o por cualquier otra causa, deberán solicitar la subida salarial extra del 0,5% con efectos retroactivos desde enero, según dispuso este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
CISLa Junta Electoral no ve irregularidades en las encuestas del CIS durante la campaña del 23-JLa Junta Electoral Central (JEC) no ha apreciado irregularidades en las encuestas de intención de voto que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizó durante la campaña de las elecciones generales del pasado 23 de julio, puesto que solicitó el correspondiente permiso para hacerlas
TribunalesLa Fiscalía rebaja a un año su petición de cárcel para Francisco Camps por las adjudicaciones a ‘Gürtel’La Fiscalía Anticorrupción ha rebajado su petición de pena para el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps en la causa que se juzga en la Audiencia Nacional por supuestas irregularidades en las adjudicaciones de contratos públicos la empresa Orange Market, una de las que formaban parte de la trama ‘Gürtel’
AutomociónLa CNMC recomienda simplificar los trámites para declarar un vehículo como históricoLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dirigido una batería de sugerencias al Gobierno sobre el proyecto de real decreto de vehículos eléctricos, para facilitar las gestiones de certificación en mayor medida que lo que prevé el borrador
EducaciónUn informe detecta 287 colegios concertados que cobran cuotas voluntarias de forma obligatoriaLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) presentaron este jueves el VIII Estudio de Cuotas y Precios de Colegios Concertados, que muestra que unos 287 colegios ubicados en ocho comunidades autónomas cobran cuotas voluntarias de forma obligatoria
Presidencia UEGranada acoge desde hoy las citas claves de la Presidencia Española de la UELa ciudad de Granada será este jueves y viernes cita de las dos principales reuniones durante el semestre de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que congregarán, no solo a los jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete estados miembros de la UE, sino también de otros diecisiete países del entorno, como Ucrania, Reino Unido, Turquía, Suiza y los Estados balcánicos
Presidencia UEGranada acogerá mañana y el viernes las citas claves de la Presidencia Española de la UELa ciudad de Granada será este jueves y viernes cita de las dos principales reuniones durante el semestre de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que congregarán, no solo a los jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete estados miembros de la UE, sino también de otros diecisiete países del entorno, como Ucrania, Reino Unido, Turquía, Suiza y los Estados balcánicos
TribunalesLa Audiencia Nacional reabre la causa sobre la financiación ilegal de CDCLa Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha admitido el recurso de la Fiscalía Anticorrupción y acuerda reabrir la pieza desgajada del ‘caso del 3%’ en la que investigaban las donaciones menores de 3.000 euros hechas por exaltos cargos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) al partido para supuestamente blanquear esos fondos. La práctica se conoce como 'pitufeo'
DiscapacidadConsenso en la Eurocámara para que la futura Tarjeta de Discapacidad reconozca a todas las personas con TEALa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aprobó este miércoles por aclamación una Resolución que busca armonizar los derechos de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) en la Unión Europea y reclamó que la futura Tarjeta Europea de Discapacidad extienda su protección a estas personas tengan o no discapacidad intelectual asociada
DiscapacidadCermi Mujeres pide a Justicia que lidere la inclusión de la esterilización forzada en la Directiva contra la violencia machistaLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) solicitó a la titular de Justicia en funciones, Pilar Llop, que su Ministerio lidere la petición de incluir la esterilización forzada como una forma de violencia, tipificada como infracción penal, en la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica
TribunalesEl TSJ de Cataluña condena a la Generalitat a pagar a Renfe una deuda de 81 millones de eurosLa sección 5ª de la Sala Contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha resuelto en sentencia condenar a la Generalitat a pagar 80,9 millones de euros a Renfe por la ampliación de los servicios de Cercanías que se han ido creando a petición del gobierno catalán en los últimos años, tras el traspaso de 2010