Down Madrid cumple 30 años fomentando la inclusión de las personas con discapacidad intelectualLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado la gala ’30 aniversario Down Madrid’, un evento para conmemorar que esta fundación lleva tres décadas apostando por la inclusión real en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual y reivindicar que se cumplan sus derechos como ciudadanos
La Comunidad aumenta el número de centros integrantes de la red STEMadrid con una nueva convocatoriaLa Comunidad de Madrid aumentará el número de centros de la red STEMadrid este curso con una nueva convocatoria, explicó el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio. Se se trata de la segunda edición de esta iniciativa puesta en marcha por el Gobierno regional para promover el interés por las conocidas como carreras STEM, aquellas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
La humanización, el gran reto en el tratamiento de las personas con alzhéimerEspecialistas en el ámbito sanitario coincidieron este miércoles en señalar que la humanización en el tratamiento de los pacientes con alzhéimer es el gran reto para los profesionales de la salud en la atención a las personas con esta enfermedad en España
SaludLas Becas Gilead premian 18 proyectos de investigación con una dotación de 900.000 eurosLas VII Becas Gilead a la Innovación Biomédica han premiado 18 proyectos de investigación de siete comunidades autónomas, tanto de investigadores consolidados como jóvenes, en las áreas de VIH, enfermedades hepáticas y hemato-oncología con una dotación de 900.000 euros este año
Medio ambienteLa presión humana sube en miles de áreas protegidas de todo el mundoLa actividad humana no se ha reducido en miles de espacios protegidos de todo el mundo, pese a que estos son vitales para preservar la vida diversa del planeta y limitar los efectos del cambio climático porque la vegetación evita que se libere carbono a la atmósfera
La Comunidad apuesta por la descarbonización y la movilidad sostenible en las ciudadesLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, señaló hoy que su departamento apuesta por la descarbonización y la movilidad sostenible en las ciudades, en la inauguración de las ‘XVII Jornadas de Medio Ambiente y Movilidad: Un reto para las ciudades’, organizadas por el medio de comunicación Madridiario
Debate preelectoralPSOE, PP, CS y Más Madrid apuestan por pactos con la sociedad civil para blindar el Estado de BienestarTanto PSOE como PP, Ciudadanos y Más Madrid debatieron en un coloquio organizado por Servimedia sobre cómo garantizar el Estado del Bienestar y coincidieron en alcanzar pactos no sólo entre partidos, sino también con la sociedad civil y el Tercer Sector para avanzar en “corresponsabilidad”
Debate PreelectoralLos principales partidos manifiestan la necesidad de aumentar la natalidad con políticas socialesPSOE, PP, Ciudadanos y Más Madrid coinciden en la necesidad de aumentar la tasa de natalidad de España, la segunda más baja de la Unión Europea con 1,31 hijos por mujer, según manifestaron en un debate organizado por Servimedia en el que apelaron a las políticas sociales como clave para afrontar el invierno demográfico
MadridConcedidos los premios Fermina Orduña 2019 a la Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid otorgó este sábado los premios Fermina Orduña a la Innovación Tecnológica, dotados con 42.000 euros en sus dos modalidades, al doctor Pedro Guillén, fundador de la Clínica Cemtro, y a Angelo Gámez, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz
Debate preelectoralLos principales partidos coinciden en reforzar la coordinación entre servicios sociales y SanidadTanto el PSOE como el PP, Ciudadanos y Más Madrid coinciden en la necesidad de reforzar la coordinación entre los servicios sociales y la sanidad española, según expusieron en un debate preelectoral organizado por Servimedia en torno al Estado del Bienestar, y en el que los representantes de las fuerzas políticas se comprometieron a avanzar en esta línea
Crisis climáticaEl cambio climático empujará a 200 millones de personas a la ayuda humanitaria en 2050Alrededor de 200 millones de personas podrían necesitar ayuda humanitaria internacional cada año hasta 2050 debido a la combinación de desastres relacionados con el clima y los efectos socioeconómicos del cambio climático, lo que supone casi el doble de las 108 millones de personas que actualmente dependen del sistema humanitario por inundaciones, tormentas, sequías, ciclones, inundaciones, olas de calor o incendios forestales
Medio ambienteLas lombrices de tierra abundan más en las zonas templadas que en los trópicosEl mayor estudio mundial de la distribución de las lombrices de tierra demuestra por primera vez que estos anélidos son más diversos y abundantes en las regiones templadas que en los trópicos, lo que se debe principalmente a factores ambientales, por lo que los expertos concluyen que el cambio climático podría influir de forma drástica en la distribución de esos animales
SociedadLas ciudades con movilidad concentrada tienen más calidad de vidaLos municipios con una movilidad más jerarquizada, como París, -donde las zonas más importantes están juntas en el centro de la ciudad y la gente se mueve sobre todo en ellas- tienen una mayor calidad de vida porque ello conlleva menos polución, más uso del transporte público, menos utilización del automóvil y mejor atención de las emergencias por una mejor distribución de los hospitales. En el otro extremo, las localidades poco jerarquizadas o muy dispersas, como Los Ángeles, se vinculan a parámetros opuestos
MadridLa Comunidad impulsará la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica en OrigenLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, explicó este miércoles que su departamento impulsará la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica en Origen, que recogerá las "inquietudes y aportaciones del sector de cara a cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte, así como apoyar el fomento de las energías renovables y la promoción de la eficiencia energética"
MadridLa Comunidad ofrece más de 1.200 actividades en la Semana de la CienciaLa Comunidad de Madrid organiza, por decimonoveno año consecutivo, una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento que tiene como objetivo involucrar activamente a los madrileños en la ciencia, la tecnología y la innovación
ComercioLa facturación del sector servicios creció un 1,2% en agostoEl índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado en España subió un 1,2% en el mes de agosto en comparativa interanual, aunque perdió empuje y la tasa se situó cuatro puntos por debajo del 5,2% que había contabilizado el pasado mes de julio
Casa RealLa princesa Leonor da hoy su primer discurso en los Premios Princesa de AsturiasLa princesa Leonor da este viernes su primer discurso como Princesa de Asturias con motivo de la entrega de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que tome la palabra en público tras la lectura de un artículo de la Constitución que realizó el 31 de octure del año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su 13 cumpleaños
Casa RealLa princesa Leonor dará su primer discurso mañana en los Premios Princesa de AsturiasLa princesa Leonor dará su primer discurso como Princesa de Asturias mañana con motivo de la entrega de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que tome la palabra en público tras la lectura de un artículo de la Constitución que realizó el 31 de octure del año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su 13 cumpleaños