Búsqueda

  • El PP pide prohibir indultos a condenados por sedición y rebelión para que no sean “moneda de cambio” con los “golpistas” El Partido Popular presentó este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para modificar la ley de gracia de indulto de tal forma que no se pueda aplicar a los condenados por delitos de sedición y rebelión y evitar que se utilice “como moneda de cambio con fines político partidistas” Noticia pública
  • Por el juicio del procés Ampliación El Supremo niega a Batet un informe jurídico y le insta a inhabilitar a los diputados presos La Sala Segunda del Tribunal Supremo que está juzgando a los líderes del 1-O ha enviado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, su respuesta a la petición que le formuló el martes solicitando un informe sobre la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim). El tribunal se reafirma en los argumentos que respaldan la aplicación del precepto e indica que “la configuración constitucional del Tribunal Supremo hace inviable la elaboración del informe requerido” Noticia pública
  • Diputados presos Elizo no descarta que la Mesa del Congreso “asuma que no es competente” y vuelva a preguntar al Supremo La vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados, la parlamentaria de Unidas Podemos Gloria Elizo, sugirió este jueves a la salida del Fórum Europa “no descartar que la propia Mesa (de la Cámara Baja) asuma que no es competente para tomar la decisión que le ha mandatado el Supremo” sobre la suspensión de los electos presos y, por ello, “no descartaría volver a preguntar” al Alto Tribunal Noticia pública
  • Diputados independentistas Unidas Podemos no descarta votar en la Mesa contra la suspensión de los electos presos El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, apuntó este miércoles que los dos miembros de Unidas Podemos en la Mesa de la Cámara podrían votar en contra de la suspensión de los diputados independentistas en prisión preventiva: “Es una de las posiciones que nos planteamos. No hemos tomado la decisión, estamos debatiendo” Noticia pública
  • Una responsable de Trabajo defiende que hubo fines de semana con más actividades que el del 1-O Rosa Maria Sans, jefa de servicios de programación de actividades de la Generalitat, departamento dependiente de la Consejería de Trabajo de Dolors Bassa, afirmó este miércoles ante el tribunal del ‘procés’ que la cesión de espacios a entidades, fuera del horario habitual, para acoger actividades era normal en Cataluña. De hecho, resaltó que hubo fines de semana con más peticiones que los días previos al referéndum del 1-O Noticia pública
  • La Fiscalía del Supremo pide a la sala que juzga el 1-O que inste la suspensión de los cinco parlamentarios en prisión preventiva La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un escrito a la sala que juzga el 1-O en el que solicita que se inste la suspensión en sus funciones de los cinco parlamentarios que se encuentran en prisión preventiva, una vez cumplidos los trámites de toma de posesión de sus cargos Noticia pública
  • Batet reprocha falta de “sentido institucional” a quienes querían interrumpir la sesión constitutiva La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, reprochó este miércoles falta de “sentido institucional” a quienes querían interrumpir el proceso de acatamiento de la Constitución en la sesión constitutiva de la Cámara, en clara referencia a Ciudadanos Noticia pública
  • Tiempo Sol y más de 25 grados en media España a un mes del verano La cuenta atrás de un mes para la llegada del verano se inicia este miércoles con una jornada soleada en toda España y más de 25 grados en medio país, en tanto que solamente se espera alguna tormenta débil por la tarde en sierras del prelitoral mediterráneo Noticia pública
  • Elecciones municipales Colau descarta a Collboni y plantea al electorado progresista: “O Maragall o yo” La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, descartó este domingo una posible victoria en las elecciones municipales del socialista Jaume Collboni y planteó al electorado progresista la tesitura de escoger entre ella y el de ERC, Ernest Maragall, del que recordó que lleva 40 años en política Noticia pública
  • Vídeo Vox advierte a PP y Ciudadanos que no descarta investir a presidentes y alcaldes de "otros partidos" El diputado y dirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros advierte que si tras las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo PP y Ciudadanos no acceden a negociar en las distintas instituciones, el partido de Santiago Abascal podría acabar apoyando a presidentes y alcaldes “de otros partidos” Noticia pública
  • 26-M Rivera descarta pactos con el PSOE salvo que haya "algún disidente" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, descartó este martes acuerdos con el PSOE tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo, salvo que haya "algún disidente" que se oponga expresamente a las políticas emprendidas por el presidente del Gobierno en funciones y secretario general de ese partido, Pedro Sánchez Noticia pública
  • El CSIC estudia cómo producir comida marina 100% sostenible El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) coordina un proyecto europeo para desarrollar un alimento de origen marino sostenible con el que lograr un envejecimiento saludable Noticia pública
  • Ampliación El TS rechaza pedir un suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio y permite que los cinco presos electos acudan a la constitución de la Cortes Los cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador Noticia pública
  • Avance El Supremo rechaza la libertad de los presos electos, pero autoriza su salida para asistir a la constitución de las Cortes Los cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador Noticia pública
  • Borrell dice que el barco saudí atracado en Santander trasladará “material de exhibición” a una feria de armamento en EAU El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, explicó este martes en el Fórum Europa que el buque saudí ‘Bahri Yambu’, atracado en el puerto de Santander, llevará “material de exhibición” a una feria de armamento que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos Noticia pública
  • Tiempo Un frente frío devolverá a España a marzo con una caída de hasta 14 grados menos El primer 'veranillo' o episodio de calor de este año en España aguantará siete días, hasta el próximo viernes, cuando un nuevo frente atlántico traerá un brusco cambio de tiempo con un desplome de las temperaturas en la mayor parte del país (habrá descensos extraordinarios de hasta 14 grados en apenas 24 horas), de manera que los termómetros marcarán valores más propios de marzo, y habrá lluvias e incluso nevadas en la mitad norte peninsular Noticia pública
  • Tiempo Más calor en el norte y menos en el sur en el quinto día de 'veranillo' de mayo El primer 'veranillo' o episodio caluroso del año en España afronta este martes su quinta jornada en mayo con un ascenso térmico en buena parte de la mitad norte peninsular y algo menos de calor en el sur, principalmente Andalucía, con temperaturas que estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en la vertiente atlántica peninsular Noticia pública
  • La SED cree que la prescripción de opioides está “mucho más regulada” que en EEUU y los ve “absolutamente necesarios” El presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED), Juan Antonio Micó, defendió este lunes que la prescripción de opioides en España está “muchísimo más regulada” que en EEUU y los consideró “absolutamente necesarios” para el control del dolor severo Noticia pública
  • Tiempo España se enfriará el viernes hasta 14 grados tras siete días de 'veranillo' El primer 'veranillo' o episodio de calor de este año en España aguantará siete días, hasta el próximo viernes, cuando un nuevo frente atlántico traerá un brusco cambio de tiempo con un desplome de las temperaturas en la mayor parte del país (habrá descensos extraordinarios de hasta 14 grados en apenas 24 horas), de manera que los termómetros marcarán valores más propios de marzo, y habrá lluvias e incluso nevadas en la mitad norte peninsular Noticia pública
  • 26-M Casado pide que el 26-M se vote “simplemente al original” y atribuye parte del resultado del 28-A al “desgaste de la marca” por la corrupción El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes que en las elecciones del 26 de mayo se vote “simplemente al original” frente a otros partidos como Ciudadanos que “están plagiando” su programa, al tiempo que reflexionó que los que “desconfiaron” de sus siglas el 28-A lo hicieron “por cuestiones de hace mucho tiempo, como la corrupción”, que supusieron un “desgaste de la marca” dentro de una campaña que, además, “no fue limpia” Noticia pública
  • Tras las elecciones generales Iglesias se declara “convencido” de que el PSOE y Podemos van a “gobernar juntos” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, declaró este lunes en el Fórum Europa estar “convencido” de que su partido y el PSOE van a “gobernar juntos” el Ejecutivo central, aunque -como ya aventuró la misma noche de las elecciones generales- será después de “un proceso que va a ser largo” Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana veraniego con 35 grados en el sur El primer episodio de calor del año en España calentará este fin de semana con un tiempo veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante estos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura Noticia pública
  • Tiempo Primer fin de semana veraniego del año en España, con 35 grados en el sur El primer episodio de calor del año en España comenzó este viernes, continuará con un fin de semana veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante esos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que llegarán a los 36 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura Noticia pública
  • AUTONÓMICAS El CIS vaticina una victoria generalizada del PSOE y descarta el 'sorpasso' de Cs al PP El PSOE ganaría en todas las comunidades autónomas salvo en Cantabria y en Navarra, y Ciudadanos no conseguiría el objetivo de superar al PP y liderar gobiernos autonómicos, según se desprende del estudio prelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Iceta al Senado Ciudadanos deja en manos de sus diputados catalanes el decidir si facilitan que Iceta sea senador El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, dijo este jueves que serán los diputados de este partido en el Parlamento catalán los que decidan si facilitan que el líder del PSC, Miquel Iceta, sea elegido senador por designación autonómica, paso previo para que pueda presidir la Cámara Alta, puesto para el que quieren proponerle los socialistas Noticia pública