Búsqueda

  • Día Mujer y Niña Ciencia El Gobierno celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades El Ministerio de Ciencia e Innovación celebra este sábado el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades que se desarrollarán a lo largo de este mes en distintos territorios de España Noticia pública
  • Agricultura Agricultura saca a consulta un decreto para impulsar la concentración de cooperativas El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lanzó este viernes una consulta pública sobre un proyecto de real decreto que modificará la normativa para el reconocimiento de entidades asociativas prioritarias (EAP), cuyo objetivo es impulsar la creación de nuevos proyectos de integración asociativa para que aumente la concentración de la oferta en origen y hacerla más competitiva, tanto en el mercado nacional como internacional, según informó en un comunicado el departamento que dirige Luis Planas Noticia pública
  • Construcción El consumo de cemento en España se redujo un 0,8% en 2022 lastrado por el bajo nivel de ejecución de obra pública El consumo de cemento en España alcanzó las 14.911.448 toneladas en 2022, lo que supuso un descenso del 0,8% con respecto a 2021, que el sector atribuye al bajo nivel de ejecución de obra pública que ronda el 60% Noticia pública
  • Premios Goya Reportaje Los Premios Goya visibilizan "otros cuerpos y realidades diversas" como la discapacidad Los Premios Goya celebran este sábado en Sevilla su gala anual con un destacado protagonismo de la discapacidad. Tres de las obras nominadas cuentan con actores con distintos tipos de discapacidad y abordan, además, la realidad diaria que vive este colectivo. De este modo, los galardones sirven para que "el arte audiovisual refleje cuerpos y realidades diversos” Noticia pública
  • Paraísos fiscales Hacienda aprueba la orden que establece los paraísos fiscales, con 24 territorios El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas. El listado está compuesto por 24 territorios Noticia pública
  • Coalición Gobierno El PSOE duda de la intención de Igualdad de reformar la ley del 'solo sí es sí' El PSOE ha iniciado los contactos con los grupos parlamentarios para que prospere la proposición de ley para reformar la conocida como ley del ‘solo sí es sí’ y tiene dudas de la intención del Ministerio de Igualdad de reformar la norma Noticia pública
  • Cooperación Cáritas celebra la aprobación de la nueva Ley de Cooperación porque "fortalece y adapta" el marco legal a los retos globales Cáritas Española celebró este jueves la aprobación de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. “La nueva norma, cuyo proceso de elaboración ha durado más de un año, fortalece y adapta nuestro marco legal a las necesidades y a los retos globales a los que nos estamos enfrentando”, explicó Pedro Carceller, técnico del Equipo de Incidencia Política de Cáritas Española Noticia pública
  • Transporte El Gobierno saca a consulta la orden para liberalizar siete torres de control de Aena El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha iniciado el proceso de participación pública del proyecto de orden ministerial que permitirá a Aena avanzar en la liberalización de la gestión de siete torres de control aéreo Noticia pública
  • Tesoro Calviño ve los 1.100 millones captados en la web del Tesoro como una confianza en la economía española y en la política "responsable" del Gobierno La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, celebró este jueves los 1.100 millones de euros de deuda negociados en las últimas semanas en la web del Tesoro, porque “reflejan la confianza de los inversores especializados y de los ciudadanos españoles en la buena marcha de la economía española y en la política fiscal responsable de este Gobierno” Noticia pública
  • Pacto de rentas Sordo (CCOO) dice que “el Gobierno no ha sabido liderar un pacto de rentas” y CEOE “nunca ha estado a favor” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este jueves que el Gobierno “no ha sabido liderar un pacto de rentas” porque ha ido tomando medidas “de forma unilateral” que “en buena medida” los sindicatos comparten, mientras que CEOE “nunca ha estado a favor” de dicho acuerdo porque “a lo que aspira, básicamente, es a que la crisis de precios la paguen los salarios y los recursos públicos” Noticia pública
  • Cooperación El Congreso aprueba definitivamente la Ley de Cooperación El Congreso de los Diputados dio luz verde definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Cooperación después de que el texto volviera a la Cámara tras la introducción de una serie de enmiendas en el Senado Noticia pública
  • Investigación biomédica La Fundación “la Caixa” lanza un programa de ayudas a la innovación en biomedicina y salud La Fundación “la Caixa” presentó este jueves ‘CaixaImpulse Innovación’, un nuevo programa que apoyará proyectos de investigación biomédica impulsados por centros científicos, hospitales y universidades para contribuir a trasladar sus resultados a la sociedad, así como fomentar nuevos productos, servicios y empresas relacionados con las ciencias de la salud Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y Meliá desarrollan un piloto 5G para avanzar en el hotel del futuro Telefónica y la cadena hotelera Meliá han implantado un piloto 5G en el Hotel Meliá Madrid Serrano para mostrar las posibilidades de la tecnología de 'network slicing' en el sector hotelero Noticia pública
  • Premios Goya Casi un tercio de las candidatas a los Premios Goya cuentan con sello de accesibilidad Un total de 16 películas de los 56 títulos que cuentan con una nominación en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Seguros Mapfre ganó 642 millones en 2022, un 16,1% menos Mapfre registró un beneficio de 642 millones de euros en 2022, lo que representa un 16,1% menos que en el ejercicio anterior, por el impacto de la inflación, el incremento de la siniestralidad en el negocio de automóviles y los siniestros catastróficos, en particular, la sequía del río Paraná, cuyo impacto supera los 112 millones Noticia pública
  • Niños con cáncer Familiares de niños con cáncer reivindican la figura de los cuidadores La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) reclamó la figura de los cuidadores que atienden a menores con esta enfermedad y pidió más medidas de humanización en todos los hospitales pediátricos Noticia pública
  • Deporte El Betis se prepara para el "partido más inclusivo del mundo" El Real Betis Balompié realizará el próximo sábado 18 de febrero en el Estadio Benito Villamarín y en su encuentro liguero contra el Valladolid el que denomina “partido más inclusivo del mundo”, una iniciativa que pretende reunir a aficionados de todo el mundo con diversidad funcional para visibilizar y reivindicar que todas las personas puedan disfrutar por igual de un partido de fútbol Noticia pública
  • Día Mujer y Niña Ciencia Ciencia celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades El Ministerio de Ciencia e Innovación celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tendrá lugar el 11 de febrero, con cerca de 200 actividades que se desarrollarán a lo largo de este mes en distintos territorios de España Noticia pública
  • Premios Goya El miedo a la maternidad de una mujer sorda opta un Premio Goya “¿Cómo? ¿Y si…? ¿Podré?”. Así empiezan las muchas preguntas que la protagonista de ‘Sorda’ se plantea de cara a la maternidad. Gracias a estos interrogantes, el público oyente de este cortometraje puede conocer cómo es vivir con sordera en un mundo hecho para la escucha y los espectadores con discapacidad auditiva tienen un espejo donde mirarse. Porque pocas cosas nos acercan tanto a las personas como compartir sus miedos Noticia pública
  • Sanidad La Fundación IDIS analiza los puntos de ruptura de la continuidad asistencial y hace una propuesta “en pro de un sistema sanitario integrado” El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Juan Abarca, manifestó que “establecer la continuidad asistencial en nuestro sistema sanitario es imprescindible. No es una opción, es una obligación que impacta directamente en el derecho de los pacientes a transitar por el sistema de una forma libre, buscando los mejores resultados para su problema médico” Noticia pública
  • Deporte Íñigo Llopis y Beatriz Lérida ganan la I Liga AXA de Natación Paralímpica Beatriz Lérida e Íñigo Llopis recogieron este martes sus trofeos como mejores deportistas de la I Liga AXA de Natación Paralímpica, celebrada en Elche (Alicante), Valladolid, Madrid, Cádiz y Oviedo entre abril y diciembre del año pasado Noticia pública
  • Autonomía personal Plena Inclusión Madrid insta a la Comunidad a incluir la asistencia personal en su cartera de servicios El presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, y su director general, Javier Luengo, solicitaron este martes, en una reunión mantenida con representantes de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid, que los servicios de asistencia personal “puedan formar parte de la cartera de servicios de la Comunidad de Madrid” Noticia pública
  • Periodismo Bieito Rubido lamenta que "los periodistas están pesimamente pagados" El director del periódico digital 'El Debate', Bieito Rubido, lamentó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que "los periodistas están pesimamente pagados". "Estamos como los camareros, pero ellos tienen ventaja porque pueden recibir propinas y los periodistas no", denunció Noticia pública
  • Periodismo El director de 'El Debate' asegura que cuenta con 550.000 lectores consolidados diarios El director del diario digital 'El Debate', Bieito Rubido, aseguró este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que su medio cuenta con 550.000 lectores consolidados de media cada día, por lo que se vanaglorió de que "la audiencia nos está funcionando muy bien" tras poco más de un año del lanzamiento y puesta en marcha de este nuevo medio de comunicación Noticia pública
  • Discapacidad Reportaje Una lucha de 20 años para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar la palabra "disminuidos" La reforma del artículo 49 de la Constitución es una demanda histórica de las personas con discapacidad en España. El motivo es sencillo: consideran discriminatorio y denigrante que se hable de ellas como "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos". En 1978 se redactó así pero cuatro décadas después resulta inapropiado e incluso ofensivo Noticia pública