CulturaEl Teatro Fernán Gómez acogerá en junio una nueva edición del festival Música Antigua MadridEl Teatro Fernán Gómez de Madrid acogerá entre el 24 y el 29 de junio la sexta edición del festival Música Antigua Madrid, cuya programación se compondrá de seis únicos conciertos de grupos españoles especializados en la interpretación histórica con instrumentos originales
ClimaEl Acuerdo de París es insuficiente para salvar el hielo polar y la subida del marLos esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales en el marco del Acuerdo climático de París podrían no ser suficientes para salvar las capas de hielo del mundo, según un nuevo estudio
XXI Congreso del PPAlma Ezcurra, la ideóloga de Feijóo que da la “batalla cultural” y reclama “un debate sereno” sobre las pensionesAlma Ezcurra (Madrid, 1986) ha desarrollado el grueso de su carrera en “las sombras” de la política. Empezó como becaria en FAES, la fundación que preside José María Aznar, y encontró estabilidad en el gabinete del Gobierno de Mariano Rajoy, para quien trabajó hasta la moción de censura de 2018. Siete años y un paréntesis en la empresa privada después, otro presidente gallego del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha encargado coordinar la redacción de la nueva doctrina ideológica del partido que saldrá del Congreso Nacional convocado en Madrid del 4 al 6 julio. Su ascenso es bien recibido por los distintos sectores del partido, que ven con buenos ojos su disposición a dar la “batalla cultural”. Otros destacan la “valentía” de una de las pocas políticas que reclama en público abrir un “debate sereno” sobre las pensiones
LincesAndalucía concentra el 40% de la población de lince ibérico de la penínsulaAndalucía concentró en 2024 el 40,8% de la población de lince ibérico (Lynx pardinus) de España y Portugal, llegando a los 836 linces censados del total de 2.401 individuos censados en toda la península, lo que supone un incremento del 19% de sus poblaciones entre 2023 y 2024
ApagónMontero atribuye a “empresarios” que difunden “bulos” y “mentiras” la idea de que el apagón fue un “experimento”La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, negó este sábado “credibilidad” alguna al artículo publicado por el diario británico ‘The Telegraph’ en el que se achaca a un “experimento” del Ejecutivo español el apagón del pasado 28 de abril. Según dijo en Sevilla, detrás de esa publicación se esconden los intereses de “empresarios” conocidos por “difundir bulos y mentiras”
SinhogarismoEl 5% de las personas sin hogar que duermen en Barajas tienen “discapacidad evidente”El 5% de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas tienen “discapacidad evidente”, según el informe realizado por la Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid, en el que muestra los resultados del “acercamiento puntual a la realidad” de las personas que pernoctan en las instalaciones aeroportuarias elaborado entre marzo y abril
SenadoEl PP reclama al Gobierno financiación “estable y suficiente” para investigar los yacimientos de AtapuercaLa portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, reclamó este sábado al Gobierno financiación "estable y suficiente" para investigar los yacimientos de Atapuerca. La popular ha presentado una moción en la Cámara Alta en la que exige al Ejecutivo que cree una línea específica y plurianual de financiación para garantizar la estabilidad económica de las investigaciones que se llevan a cabo en los restos arqueológicos más importantes de España
DiscapacidadLa Escuela Superior de Música de Cataluña acoge un encuentro musical con personas ciegasLa Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) acoge este sábado el decimonoveno encuentro ‘Música a les Mans’, una cita que contará con la participación de estudiantes de escuela de música y conservatorios de Cataluña, Aragón y Navarra con ceguera o con discapacidad visual grave
ConstrucciónOHLA cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 21,8 millones lastrado por la multa de KuwaitOHLA cerró el primer trimestre de 2025 con unas pérdidas de 21,8 millones de euros, 17 millones más que en el primer trimestre del año 2024 debido a la multa de 39,6 millones impuesta por el gobierno de Kuwait y un incremento no recurrente de los gastos financieros incurridos en el primer trimestre del año debido a la recapitalización emprendida por la empresa
CulturaEl Ayuntamiento de Madrid ensalza el "legado" de los gitanos inseparable de la historia de EspañaLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, destacó este viernes el "legado" del pueblo gitano que "no se puede separar de la historia de España", durante la celebración de un acto institucional con motivo del Día de los Gitanos Madrileños dedicado este año a los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España
Reforma judicialBolaños cree “infundados” los temores de las asociaciones de jueces y fiscalesEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este viernes que “muchos de los temores” que están planteando las asociaciones judiciales y de fiscales respecto a las medidas del Gobierno para reformar el Poder Judicial y el Ministerio Fiscal “son infundados”
DiscapacidadLa Escuela Superior de Música de Cataluña acogerá mañana un encuentro musical con personas ciegasLa Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) acogerá mañana el decimonoveno encuentro ‘Música a les Mans’, una cita que contará con la participación de estudiantes de escuela de música y conservatorios de Cataluña, Aragón y Navarra con ceguera o con discapacidad visual grave
SenadoLos servicios técnicos del Senado niegan accesos no permitidos a los ordenadores de los parlamentariosLos servicios técnicos y jurídicos han confirmado a la Mesa y la Junta de Portavoces del Senado, los máximos órganos de dirección de la Cámara Alta, que los dos trabajadores despedidos no accedieron a datos, comunicaciones u ordenadores de los senadores, ni tampoco usaron sus claves. El PP celebró las diligencias llevadas a cabo y cargó contra “la factoría del bulo y de la distracción del PSOE”
Poder JudicialAsociaciones de jueces y fiscales convocan un paro el 11 de junio en protesta a las nuevas reformas del GobiernoMedia decena de asociaciones de jueces y fiscales han acordado convocar un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12.00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, “a fin de que los miembros de las carrera judicial y fiscal visibilicen el descontento” por las medidas anunciadas por el Gobierno para reformar el Poder Judicial y el Ministerio Fiscal que, a su juicio, incrementan el riesgo de su politización
IncendiosInterior adelanta al 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestalesEl Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) del Plan Estatal de Incendios Forestales, que este viernes presidió el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, decidió que la campaña contraincendios de 2025 comience el próximo 1 de junio
JusticiaEl Gobierno pregunta al PP si pedirá perdón a las "personas honestas y progresistas" que están siendo objeto de querellasEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, emplazó este viernes al PP a aclarar si pedirá perdón "a todas las personas honestas y progresistas que están viendo manchado su nombre" por querellas presentadas por "grupos ultra", en referencia a causas judiciales como las que afectan a Begoña Gómez y David Sánchez, mujer y hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
SaludMónica García asume un nuevo cargo en el Consejo Ejecutivo de la OMSLa ministra de Sanidad, Mónica García, fue nombrada oficialmente este viernes en la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra estos dias en Ginebra (Suiza), como nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)