EnergíaUn proyecto para el desarrollo de una nueva tecnología fotovoltaica obtiene el III Premio Fundación Naturgy-CSICFundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han fallado la tercera edición de su ‘Premio a la Investigación e Innovación Tecnológica en el ámbito Energético’, que reconoce como ganador el proyecto ‘Anomalous photovoltaic effects for 2-dimensional solar cells (APE2SOL)’, para el desarrollo de una nueva tecnología fotovoltaica, del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid
NarcotráficoLocalizan en un enclave rural de Vizcaya un laboratorio que producía hasta 500 kilos semanales de speedLa Policía Nacional ha desmantelado un laboratorio clandestino en un enclave rural de Vizcaya con capacidad para producir hasta 500 kilogramos semanales de speed, donde se han intervenido 450 kilogramos de esta sustancia, lo que constituye uno de los mayores alijos descubiertos hasta el momento en el norte de España
EmpresasLa Bluewave Alliance presenta la maqueta de la primera SeaSpore, escultura que se sumergirá en la costa barcelonesa para recuperar la biodiversidadLa Bluewave Alliance, impulsada por ISDIN, ha presentado la maqueta definitiva de la primera escultura del proyecto SeaSpore, una iniciativa que fusiona ciencia, arte y tecnología para crear esporas que contribuyen a recuperar la biodiversidad marina y a concienciar sobre la necesidad de preservar los mares y océanos. La obra original, bautizada con el nombre de SeaSpore Posidonia, ha sido creada por el artista Lorenzo Quinn y cuenta como partner tecnológico con Ocean Ecostructures. Actualmente está en proceso de finalización y se sumergirá en el litoral de Barcelona en los próximos meses
Medio ambioenteEl CSIC ofrece 21 charlas divulgativas en 19 ciudades para sensibilizar sobre la contaminación lumínica y su impacto ambientalEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de su Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), realizará un evento de divulgación científica centrado en la contaminación lumínica y su impacto ambiental y social. Bajo el título ‘Contar la contaminación lumínica de costa a costa’, se ofrecerán 21 charlas divulgativas impartidas por expertos en 19 ciudades, de forma simultánea, con el fin de sensibilizar sobre esta problemática
Medio ambienteLos incendios pueden alterar los suelos durante más de 50 añosLa magnitud del fuego, el tipo de vegetación y las condiciones climáticas condicionan la respuesta de los suelos ante los incendios forestales, que provocan alteraciones profundas y duraderas en las biogeoquímica terrestre con efectos que pueden llegar a perdurar más de 50 años
ClimaLa ‘sed’ de la atmósfera agrava las sequías un 40% en cuatro décadasLa atmósfera terrestre tiene cada vez más ‘sed’, lo que provoca que actúe como una esponja invisible capaz de absorber la humedad más rápido de lo que tarda en reponerse. La demanda evaporativa o capacidad atmosférica de atrapar agua en forma de vapor ha agravado en un 40% las sequías de las últimas cuatro décadas en todo el planeta
UniversidadLa Universidad Alfonso X el Sabio anticipa las nuevas profesiones y habilidades que demandarán las empresasLa Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), a través de su Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones, publicó el informe 'Cómo la tecnología sigue transformando las profesiones. La perspectiva del mundo laboral y académico'. Un estudio elaborado en colaboración con MIT Technology Review en español que analiza los profundos cambios que está provocando la tecnología en el mercado laboral para anticipar cómo será el futuro laboral y cómo deberán evolucionar los planes de formación para responder a esta nueva configuración, convirtiéndose además en una palanca para la empleabilidad
Memoria históricaLa Biblioteca Nacional de España abre una exposición dedicada a Jorge SemprúnLa Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge desde este miércoles y hasta el 31 de agosto ‘Jorge Semprún. El largo viaje’, una exposición que se podrá visitar gratuitamente y que está consagrada a quien fuera ministro de Cultura, escritor, guionista e intelectual cuando se conmemora el octogésimo aniversario de la liberación de los campos de concentración de Auschwitz, Mauthausen y Buchenwald, en el que el propio Jorge Semprún (1923-2011) estuvo preso
Medio ambienteEl Jardín Botánico celebra actividades divulgativas para todos los públicos por el día del medio ambienteEl Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza desde este miércoles y hasta el viernes visitas guiadas, conferencias y presentaciones de libros para divulgar, crear conciencia y pasar a la acción en el ámbito de la conservación y protección ambiental, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que es el jueves
InvestigaciónIdentifican tres grandes grupos genéticos del cannabis, en Asia oriental, en la región Paleotropical y en la BorealUn estudio internacional liderado por un equipo investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trazó la distribución geográfica de los linajes cultivados y silvestres de Cannabis sativa (el cannabis o marihuana) e identificó tres grandes grupos genéticos, en Asia oriental, en la región Paleotropical y en la Boreal
MeteorologíaLa Aemet cambia de logo, tendrá más personal y duplicará sus inversiones hasta 2029La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cuenta con un nuevo logo y un plan estratégico 2025-2029 con el que pretende reforzar su equipo humano con nuevos perfiles y duplicar sus inversiones, todo ello bajo el lema ‘Aemet, contigo, abordando el reto climático’
UniversidadesLa Crue renueva un año más a Eva Alcón como presidentaLa Asamblea General de Crue Universidades Españolas respaldó este martes la reelección de la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, como presidenta de esta asociación, integrada por 77 universidades (50 públicas y 27 privadas). Este nuevo mandato durará un año y tiene como objetivo de consolidar los avances logrados estos dos últimos años y resolver algunos de los asuntos todavía pendientes
Memoria históricaLa Biblioteca Nacional de España abrirá mañana una exposición dedicada a Jorge SemprúnLa Biblioteca Nacional de España (BNE) acogerá entre mañana y el 31 de agosto ‘Jorge Semprún. El largo viaje’, una exposición que se podrá visitar gratuitamente y que está consagrada a quien fuera ministro de Cultura, escritor, guionista e intelectual cuando se conmemora el octogésimo aniversario de la liberación de los campos de concentración de Auschwitz, Mauthausen y Buchenwald, en el que el propio Jorge Semprún (1923-2011) estuvo preso
CienciaEl Gobierno destina 55 millones a consolidación investigadora y a proyectos en fase de desarrolloEl Gobierno aprobó este martes una inversión de 55 millones de euros a dos nuevas convocatorias de ayudas para investigadores. Se destinarán 30 millones de euros a ayudas para proyectos de prueba de concepto, es decir, que estén en fase de desarrollo; y se invertirán 25 millones de euros en la convocatoria de consolidación investigadora, cuyo fin es estabilizar las carreras profesionales de investigadores nacionales y extranjeros
AniversarioEl Gobierno destaca el "cambio total" para España que ha supuesto la llegada de Sánchez al poderLa ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó este martes que los siete años de Pedro Sánchez como presidente han supuesto un "cambio total" para España respecto a los "tiempos de recortes y desmantelamiento de los servicios públicos" de Ejecutivos anteriores