Medio ambienteEcologistas recurren la suspensión cautelar de la moratoria de multas de Madrid CentralEcologistas en Acción y Greenpeace presentaron este viernes un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del nuevo equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida de suspender el sistema de multas de Madrid Central y, por tanto, permitir el acceso libre al centro de todo tipo de vehículos
Los embalses siguen su caída y la reserva se sitúa en el 53,6% de su capacidadLos pantanos españoles encadenan ocho semanas consecutivas perdiendo agua. La reserva hidráulica nacional se ha situado en el 53,6% de su capacidad total en la primera semana de julio, de forma que los embalses almacenan actualmente 31.591 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. De este modo, los pantanos cuentan con un 20% menos de agua que el año pasado en las mismas fechas
AgriculturaLas indemnizaciones del seguro por sequía en el cereal superarán esta campaña los 100 millonesLa subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Dolores Ocaña, presidió hoy la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), entidad de la que es presidenta, y en la que se analizó el estado actual de la siniestralidad agraria
TiempoLlega la ola de calor con avisos en 23 provincias por temperaturas de hasta 39 gradosLa primera ola de calor del verano en España llega este miércoles con avisos en 23 provincias de 11 comunidades, repartidas sobre todo entre la mitad este peninsular y Baleares, por temperaturas altas que oscilarán entre los 34 y los 39 grados, según las zonas
TiempoLa ola de calor se estrena mañana con avisos en 23 provinciasLa primera ola de calor del verano en España llegará este miércoles con avisos en 23 provincias de 11 comunidades, repartidas sobre todo entre la mitad este peninsular y Baleares, por temperaturas altas que oscilarán entre los 34 y los 39 grados, según las zonas
Medio ambienteLos embalses empiezan el verano con un 20% menos de agua que el año pasadoLos pantanos españoles han comenzado este verano y a las puertas de la primera ola de calor de 2019 con un 20% menos de agua que el año pasado, puesto que acumulan actualmente 32.251 hectómetros cúbicos (hm3) y en 2018 contaban con 40.328 hm3
ContaminaciónLa lluvia libra de la contaminación a 2,6 millones de personas desde 2016La calidad del aire mejoró mínimamente en 2018, pero gracias a las precipitaciones, que han librado a 2,6 millones de españoles de respirar aire contaminado en los últimos dos años, según se desprende del informe de Ecologistas en Acción presentado este martes, que, no obstante, recuerda que más de 45 millones de ciudadanos sufren los efectos de la contaminación atmosférica
TiempoDiez provincias con avisos por temperaturas de hasta 38 gradosUn total de 10 provincias españolas tienen este martes avisos por temperaturas que en las horas centrales del día llegarán a entre 34 y 38 grados, según las zonas, en una jornada de ascenso térmico en la mayor parte de España y en vísperas de que este miércoles llegue la primera ola de calor del verano
TiempoEl verano 'cocina' ya la primera ola de calor del año en EspañaEste verano, que llegó a las 17.54 horas (horario peninsular) de ayer viernes, no tardará mucho en hacerlo con fuerza porque ya este fin de semana ascenderán las temperaturas en muchas zonas y e irá 'cocinando' la más que probable primera ola de calor del año en España, que llegará a mediados de la próxima semana con al menos 40 grados en una quincena de provincias y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el valle del Ebro y partes del interior peninsular
SociedadLa ONU reconoce como estación meteorológica centenaria la de Santa Cruz de TenerifeLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, ha reconocido la de Santa Cruz de Tenerife como estación de observación meteorológica a largo plazo por sus más de 100 años de observaciones continuadas
TiempoEl verano 'calienta motores' con la primera ola de calor del año en EspañaEste verano llega a las 17.54 horas (horario peninsular) de este viernes y no tardará mucho en hacerlo con fuerza porque ya este fin de semana 'calentará motores' con un ascenso de temperaturas en muchas zonas y se espera que a mediados de la próxima semana llegue la primera ola de calor del año a España, con al menos 40 grados en una quincena de provincias y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el valle del Ebro y partes del interior peninsular
TiempoEl verano se estrena con avisos por lluvias fuertes en ocho provincias del noresteLa estación estival, que llegará oficialmente este viernes a las 17.54 horas (horario peninsular), se estrenará con avisos por lluvias fuertes y/o persistentes y por tormentas en ocho provincias del cuadrante noreste peninsular, fundamentalmente en el Pirineo y su entorno, y por 'rissagas' (oscilaciones en el nivel del mar) en Menorca
TiempoAmpliaciónEl verano traerá más calor de lo normal a la península y BalearesEste verano, que comenzará este viernes a las 17.54 horas (hora peninsular), será más caluroso de lo habitual en la península y Baleares, y traerá una temperatura media que superará en 0,5 grados la media normal, con lo que se asemejará al del año pasado, que terminó con 0,6 grados más que de costumbre
TiempoAvanceEl verano traerá más calor de lo normal a la península y BalearesEste verano, que comenzará este viernes a las 17.54 horas (hora peninsular), será más caluroso de lo habitual en la península y Baleares, y traerá una temperatura media que superará en 0,5 grados la media normal, con lo que se asemejará al del año pasado, que terminó con 0,6 grados más que de costumbre
TiempoLa primavera se va con frío y lluvia en el norte, y hasta 33 grados en el esteLa estación primaveral cumplirá este jueves su último día completo porque el verano llegará este viernes a las 17.54 horas, y lo hará hoy con temperaturas frescas y lluvias en el tercio norte peninsular, y con cielo soleado y hasta 33 grados en el este peninsular
ClimaLa ONU valida 53,9 grados en Kuwait como récord mundial de temperatura en 76 añosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó este martes que la temperatura más alta jamás registrada en la Tierra en los últimos 76 años tuvo lugar en Mitribah (Kuwait) el 21 de julio de 2016, con 53,9 grados (y con un margen de incertidumbre superior o inferior a 0,1ºC)
TiempoAviso por 36 grados en el Ebro a tres días del veranoZonas del valle del Ebro estarán este martes con el aviso amarillo -el segundo en una escala de tres niveles de riesgo- por temperaturas de hasta 36 grados cuando quedan tres días para la llegada del verano, circunstancia que se producirá este viernes a las 17.54 horas (horario peninsular)
EstudioEl cambio climático aniquiló poblaciones en América antes de la llegada de ColónCambios en los patrones climáticos tuvieron un impacto significativo en las comunidades indígenas que vivían en la cuenca del Amazonas antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, hasta el punto de que ocasionó la desaparición de muchas poblaciones
TiempoLa primavera se despide veraniega en muchas zonas, con más de 35 grados en el Ebro y el suresteLa estación primaveral se despedirá este viernes a las 17.54 horas (horario peninsular) y hasta entonces el tiempo será variable según las zonas de España porque el verano se adelantará en el valle del Ebro y el sureste peninsular, donde se espera un calor extremo de más de 35 grados; el sol se impondrá en la mayor parte del país; lloverá en Galicia, las provincias cantábricas y Pirineos, y las temperaturas seguirán siendo suaves en zonas de la mitad norte peninsular
Campaña estivalEl Gobierno prevé más riesgo de incendios este verano que en 2018El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, llamó este lunes a la "precaución" de la ciudadanía para evitar que se propaguen incendios forestales ante la previsión de que el riesgo de fuegos sea más alto este verano que el año pasado debido a la escasez de precipitaciones caídas en los últimos meses
Medio ambienteEspaña tendrá sequías más graves si no cambia la gestión del agua, según WWFLa organización ambiental WWF alertó este lunes de sequías más graves en España si no se acomete un "cambio radical" en la gestión del agua mediante una política hidrológica más sostenible y estratégica, puesto que buena parte del territorio nacional está en peligro de desertificarse
TiempoAdiós al sayo una semana después del 40 de mayoEl calor volverá tímidamente este último fin de semana de la primavera tras el tiempo fresco generado por una reciente masa de aire polar en el norte de la península, que trajo este miércoles la madrugada más fría de junio en Teruel en 33 años, con lo que las temperaturas regresarán a valores preveraniegos y no será necesario el sayo en casi ninguna zona de España una semana después del 40 de mayo