Búsqueda

  • Sanidad ordena restricciones de uso de un fármaco contra la esclerosis por “motivos de seguridad” El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ordenó este viernes la aplicación de restricciones de uso “provisionales” por “motivos de seguridad” del fármaco Alemtuzumab, indicado para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente, tras la detección de casos graves de reacciones adversas de tipo cardiovascular y otras de tipo inmunológico con daño hepático, algunos de ellos mortales Noticia pública
  • Salud Pacientes e investigadores se unen para medir el retraso diagnóstico en enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) renovaron hoy su colaboración e incorporaron un objetivo muy concreto: “medir el tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros síntomas y la obtención del diagnóstico” en los pacientes que conviven con enfermedades raras Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Salud La estimulación cerebral mejora los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo Un equipo de neurocirujanos y psiquiatras del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha conseguido que pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo, resistentes al tratamiento convencional, mejoren “sustancialmente” de sus síntomas empleando técnicas de estimulación cerebral profunda, una modificación de la técnica convencional con la que han conseguido una respuesta terapéutica en el 85,71% de los pacientes estudiados Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Salud Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década Las consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). Los frutos secos, la fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos; la leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños Noticia pública
  • Industria El sector de alimentación y bebidas sumó un 8% más de empresas en 2018 y un 3% más de empleo La industria de alimentación y bebidas en España aumentó un 8% su número de empresas en 2018, la cifra más alta de la última década, y creó un 3% más de empleo que el año anterior Noticia pública
  • Ampliación BBVA Research rebaja al 2,2% su previsión de crecimiento de la economía española en 2019 BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, prevé un crecimiento del 2,2% para la economía española en 2019 y estima un avance del 1,9% en 2020, lo que supone una rebaja de dos décimas para el presente año y una para el próximo respecto a sus anteriores estimaciones, según señaló este lunes en su informe ‘Situación España’ Noticia pública
  • Avance BBVA Research rebaja al 2,2% su previsión de crecimiento de la economía española en 2019 BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, prevé un crecimiento del 2,2% para la economía española en 2019 y estima un avance del 1,9% en 2020, lo que supone una rebaja de dos décimas para el presente año y una para el próximo respecto a sus anteriores estimaciones, según señaló este lunes en su informe ‘Situación España’ Noticia pública
  • Salud Una rayuela recauda fondos para la neurorrehabilitación de la esclerosis múltiple en Madrid La Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) y Novartis han instalado una rayuela en Matadero Madrid para recaudar fondos que se destinarán a tratamientos de neurorrehabilitación Noticia pública
  • El PNV dice que ha apoyado los reales decretos del Gobierno por “responsabilidad” y niega contrapartidas El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, explicó este miércoles que su grupo parlamentario ha apoyado los seis reales decretos defendidos hoy por el Gobierno “por responsabilidad” y negó contrapartidas a cambio Noticia pública
  • Investigación La Fundación Ramón Areces destina 5,2 millones de euros a 42 proyectos de investigación La Fundación Ramón Areces entregó este miércoles 5.186.909 euros a 42 nuevos proyectos para investigar enfermedades poco frecuentes, cáncer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esclerosis múltiple (EM), sepsis, seguridad alimentaria, nuevos materiales y energía renovable. Las ayudas se han concedido en el acto de entrega de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia Noticia pública
  • El consejero madrileño Ruiz Escudero propone un “pacto por la sanidad” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, demandó este miércoles un “pacto por la sanidad que sea capaz de sumar, a través de un proyecto común, actuaciones concretas articuladas a partir de un diagnóstico realista y objetivo” Noticia pública
  • Salud Serafín Romero (OMC) lanza un “mensaje de tranquilidad” y apuesta por la nueva generación de médicos El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, manifestó este miércoles en el Foro Salud que aunque la situación actual de los médicos sea “difícil” debido a la “precariedad” del empleo, está plenamente convencido de que los profesionales actuales “no han perdido la ilusión” y de que la nueva generación de médicos es “la mejor de la historia” Noticia pública
  • Salud Serafín Romero (OMC) considera que la sanidad pública "presenta síntomas de agotamiento" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, afirmó este miércoles en el Foro Salud que pese a que el Sistema Nacional de Salud (SNS) “da síntomas de agotamiento”, es “el mejor servicio público que presta el Estado español”. Asimismo, destacó la capacidad de resistencia que han demostrado los profesionales sanitarios frente a los últimos años de dificultades en la profesión Noticia pública
  • La ONU envía a Mozambique 900.000 vacunas contra el cólera tras el paso de Idai La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han enviado a Beira (Mozambique) alrededor de 900.000 vacunas contra el cólera tras el paso del ciclón de Idai, y después de que las autoridades sanitarias confirmaran más de mil casos de esta enfermedad Noticia pública
  • Salud Los otorrinolaringólogos ofrecerán revisiones gratuitas de las cuerdas vocales por el Día Mundial de la Voz Otorrinolaringólogos de distintos lugares de España ofrecerán revisiones gratuitas de las cuerdas vocales durante el mes de abril. La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) también celebrará la jornada ‘Sé amable con tu voz’ con profesionales que trabajan con la voz y especialistas, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar la voz en el marco del Día Mundial de la Voz, que se conmemora el día 16 de abril Noticia pública
  • Casi un 40% de pacientes con trastorno bipolar puede sufrir síndrome metabólico Hasta el 37% de los pacientes con trastorno bipolar pueden sufrir síndrome metabólico, casi el doble que la población general, según manifestó el médico psiquiatra del Hospital de Día Salud Mental del Hospital Clínico Universitario San Juan de Alicante Pedro Iborra con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se celebra este sábado en torno a una enfermedad que afecta a entre el 1% y el 2% de la población Noticia pública
  • Salud Ópticos recomiendan alternar lentillas y gafas en primavera para prevenir la conjuntivitis alérgica El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) recomienda sustituir las lentes de contacto por unas gafas cuando los ojos estén irritados, así como limpiar las lentillas cuando el usuario note molestias, con el objetivo de prevenir la conjuntivitis alérgica Noticia pública
  • Un paciente con hidradenitis supurativa hará 7.000 kilómetros en bicicleta por España y Portugal para concienciar sobre la enfermedad Ignacio Luque, un paciente con hidradenitis supurativa, realizará durante los próximos cuatro meses un viaje de más de 7.000 kilómetros en bicicleta en el que recorrerá varias zonas de España y Portugal con el objetivo de dar a conocer y concienciar sobre esta enfermedad de la piel Noticia pública
  • Salud La dieta materna en el embarazo podría afectar al riesgo de desarrollar TDAH en la infancia La dieta materna durante el embarazo podría modular el riesgo de desarrollar síntomas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) durante la infancia, según un estudio liderado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por 'la Caixa', que ha hallado una asociación entre la ratio de omega-6 y omega-3 en el cordón umbilical y la aparición de síntomas de TDAH Noticia pública
  • La tecnología de imagen avanzada predice el riesgo cardiovascular al detectar inflamación en las arterias Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han determinado la presencia de inflamación de las arterias en zonas donde todavía no existen placas de aterosclerosis gracias la tecnología de imagen avanzada con PET/RM Noticia pública
  • Madrid Detenidos en Torrejón dos hombres por caza furtiva de corzos La Policía Nacional ha detenido en Torrejón de Ardoz (Madrid) a dos cazadores furtivos como presuntos autores de un delito contra la fauna cuando portaban siete cabezas de corzo, armas y material de caza Noticia pública
  • Salud Vídeo El 50% de los pacientes que sufren una hemorragia subaracnoidea muere El vicepresidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, el doctor Luis Ley Urzaiz, afirmó que “el principal riesgo” que tiene una hemorragia subaracnoidea, que es el tipo de ictus que sufrió el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez, es “el resangrado”. “El resangrado tiene una mortalidad de un 50%”, apuntó Noticia pública
  • Salud Aproximadamente un 40% de los pacientes con depresión tienen problemas de memoria Entre un 20% y un 60% de los pacientes con depresión muestran síntomas cognitivos como trastornos en la memoria, en la percepción y en la resolución de problemas, por lo que muchos síntomas de la enfermedad se presentan fuera de los trastornos puramente afectivos. Además, tan solo uno de cada cinco pacientes que tienen un tratamiento contra la depresión presenta una adhesión correcta, mientras que la del resto sería "mala o nula" Noticia pública