Cáncer mamaLa AECC reclama un modelo integrado del cáncer con “datos accesibles” ante los fallos del cribado en AndalucíaLa representante autonómica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Andalucía, Magdalena Cantero, destacó este jueves que, ante situaciones como los fallos ocurridos en los cribados del cáncer de mama en la comunidad andaluza, esta organización ya reclamó “un modelo integrado sobre el cáncer con datos homogéneos y accesibles que permitan conocer a realidad de esta enfermedad en España”
EnergíaEl déficit eléctrico alcanzó 1.351,6 millones hasta julioEl sector eléctrico registró un déficit de 1.351,59 millones de euros entre enero y julio de 2025, con unos ingresos de 7.024,3 millones y unos costes de 8.375,9 millones
ComercioLa CNMC denuncia que España es el tercer país europeo con más barreras internas a la actividad comercialLa presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC), Cani Fernández, señaló este jueves que el comercio minorista es uno de los sectores más afectados por la fragmentación del mercado y denunció que “España es el tercer país europeo con más barreras a nivel nacional, regional y local solo por detrás de Francia y Bélgica
Medio ambienteLa Red del Tajo denuncia el incumplimiento de la sentencia del Supremo sobre los caudales ecológicosLa Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo y sus Ríos exigió este jueves a la Confederación Hidrográfica del Tajo y a los gobiernos de Castilla-La Macha y la Comunidad de Madrid que el “cumplimiento inmediato” de la sentencia del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos en la cuenca
ExterioresExteriores confirma que no hay españoles afectados por el terremoto en FilipinasEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación confirmó este miércoles que no hay ciudadanos españoles que hayan resultado afectados por el fuerte terremoto de 6,9 de magnitud en la escala Richter que sacudió el centro de Filipinas en la noche de ayer, martes
LaboralLas pymes recuperan la actividad previa a la pandemia, pero se han perdido casi 23.000 microempresasLas pequeñas y medianas empresas empiezan a recuperar los niveles de actividad previos a la pandemia, aunque esa mejora de la actividad de las pymes no es homogénea, pues las microempresas están teniendo una peor evolución y están siendo las más perjudicadas por el incremento de costes, lo que se traduce en una menor capacidad de creación de empleo y que desde 2019 hayan desaparecido un 2% de estas compañías, es decir, unas 22.700
Violencia machistaAmpliaciónRedondo pide disculpas por el "ruido" del escándalo de las pulseras y anuncia una investigación "exhaustiva"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, anunció este miércoles que desde su departamento ya se inició una “investigación interna exhaustiva” para depurar responsabilidades sobre el escándalo de las pulseras y pidió disculpas las víctimas de violencia de género por el “ruido generado en torno a su seguridad”
CooperaciónPlan International responde a la emergencia tras el tifón y el terremoto en FilipinasPlan International anunció este miércoles que comienza su respuesta de emergencia en Filipinas, donde se viven días de enorme dificultad tras el paso de la tormenta tropical severa Bualoi —localmente llamada Opong— y del terremoto de magnitud 6,9 que sacudió la pasada noche la provincia de Cebú
BancaAmpliaciónEl consejo del Sabadell sigue considerando “insuficiente” la oferta del BBVA y recomienda no acudir, aunque David Martínez venderáEl Consejo de Administración de Banco Sabadell emitió este martes su informe sobre la nueva oferta de opa planteada por el BBVA para hacerse con el control de la entidad catalana, oferta que, en la línea de lo adelantado por los máximos responsables del banco, también se considera “insuficiente”, por lo que el consejo volvió a recomendar no canjear, aunque el inversor mexicano David Martínez anunció que venderá sus acciones
IgualdadEl Ayuntamiento de Madrid exige la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltratoEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid votó este martes a favor de una moción de urgencia del PP para exigir la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el fallo en el sistema Cometa de pulseras antimaltrato y para pedir que se lleve a cabo una auditoría externa, independiente y transparente sobre el contrato, funcionamiento y fiabilidad del sistema, incluyendo tanto la fase de adjudicación como la de implantación y el periodo actual de servicio
Salud mentalLa dana disparó los diagnósticos de ansiedad un 60% y de estrés postraumático un 147%, según EAELa dana de 2024 en Valencia provocó secuelas psicológicas y mentales "considerables". De hecho, las bajas médicas por estrés se dispararon y las consultas de salud mental en Atención Primara crecieron un 63% en los municipios afectados. Además, los diagnósticos de ansiedad aumentaron un 60% y los de estrés postraumático un 147%, especialmente entre hombres de 45 a 74 años, según un informe de EAE Business School
NombramientoSanidad nombra a Xisca Sureda nueva delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre DrogasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Francisca (Xisca) Sureda Llull como nueva delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en sustitución de Joan Ramón Villalbí, quien fue recientemente nombrado nuevo gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona
Violencia machistaRedondo asegura que la primera alerta de la Fiscalía sobre las pulseras fue una “opinión” sin datosLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, sostuvo este martes que las afirmaciones de la Fiscalía General del Estado en su memoria anual acerca de que hubo casos de violencia de género judicializados que se vieron afectados por los fallos en las pulseras antimaltrato fueron una “opinión” que “no estaba fundada en datos”, pero eludió calificarlo de imprudente