BecariosGobierno y agentes sociales retoman la negociación del Estatuto del Becario tras la aprobación de la reforma de pensionesEl Gobierno volverá a reunir este martes, a las 16.30 horas, a los agentes sociales para tratar de cerrar un acuerdo tripartito sobre el Estatuto del Becario, después de que la reunión de la semana pasada se aplazara en medio de la intensificación de las negociaciones por la segunda fase de la reforma de pensiones, que ya fue aprobada por el Gobierno el pasado jueves con el acuerdo de los sindicatos y el “rechazo frontal” de la CEOE
LaboralLos sindicatos abordan este miércoles con CEOE su propuesta para indexar salarios al IPC y a la situación de cada sectorLos agentes sociales se reunirán en la tarde de este miércoles para analizar conjuntamente la propuesta de CCOO y UGT que propone un acuerdo sobre subidas salariales y una cláusula de revisión ligada a la evolución de la inflación y a la situación de cada sector económico, con el fin de intentar desbloquear una negociación que no avanza desde el pasado mes de mayo, cuando ambas partes aparcaron el diálogo ante la imposibilidad de alcanzar un pacto
Reto demográficoEl PP crea un “grupo de trabajo” para impulsar la natalidad y la corresponsabilidad en EspañaLa vicesecretaria de Políticas Sociales del Partido Popular, Carmen Fúnez, va a poner en marcha un “grupo de trabajo” en el seno de su formación para analizar “con rigor y seriedad” el reto demográfico que afronta España e impulsar medidas para fomentar la natalidad, la corresponsabilidad y la igualdad
SanidadCiudadanos propone una ley sanitaria que armonice prestaciones en toda EspañaLa portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, anunció este sábado que su partido registrará en el Congreso una ley de armonización sanitaria en España que garantice los "mismos servicios" y el "mismo acceso" a esta prestación “vivas donde vivas”
PensionesEscrivá denuncia “un intento desesperado desde algunas instancias para intentar ensuciar” la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, criticó este viernes las “reacciones apresuradas” que se han ido produciendo en contra de la segunda fase de la reforma de pensiones sin esperar a conocer el “detalle” y denunció “un intento desesperado desde algunas instancias para intentar ensuciar” el texto
DiabetesSanidad informa de pérdidas de señal “prolongadas” en dos aplicaciones móviles que miden la glucosa en el líquido intersticialLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este jueves de que ha tenido conocimiento, a través de la empresa Abbott Laboratories S.A., de que los usuarios de las aplicaciones FreeStyle LibreLink y FreeStyle Libre 3 para Android podrían sufrir “períodos prolongados de pérdida de señal” en estas aplicaciones si todavía no las han actualizado a la última versión disponible (2.8.4 para la aplicación FreeStyle LibreLink y 3.4.2 para la aplicación FreeStyle Libre 3) y las utilizan en teléfonos móviles con un sistema operativo Android 13
FuncionariosCCOO y UGT avalan la Ley de Función Pública y CSIF la criticaComisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de los Trabajadores (UGT) recibieron este jueves con satisfacción la remisión al Congreso de los Diputados de la Ley de la Función Pública en la Administración del Estado, mientras que CSIF ha cargado contra el texto aprobado por el Consejo de Ministros en segunda vuelta
DefensaBuzos de la Armada intervienen en Mallorca un torpedo alemán de la Segunda Guerra MundialUn Equipo Especial de Desactivación de Explosivos de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada, con base en Cartagena, ha intervenido un torpedo alemán G7 de la Segunda Guerra Mundial frente a Can Picafort, en el municipio de Santa Margalida (Mallorca)
SeguridadMovistar Prosegur Alarmas cerró 2022 con un ebitda de 82 millones, un 24,1% másMovistar Prosegur Alarmas, la joint venture de Telefónica y Prosegur en el mercado de las alarmas, cerró 2022 con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 82 millones de euros, un 24,1% más que en el ejercicio anterior, cuando la cifra ascendió a 66 millones de euros
MociónAmpliaciónFeijóo cree que Vox empieza “a tener dudas” con la moción de censuraEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reiteró este jueves que su formación no apoyará la moción de censura contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras conocerse el discurso que defenderá el candidato a la presidencia del Gobierno, Ramón Tamames, y consideró que Vox “está empezando a tener dudas sobre lo que ha hecho”
SaludLa OMS constata poca investigación sobre nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el mercado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
SaludLa OMS constata escasez de nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el marcado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
PensionesEl PP avisa de que “ni un solo experto” avala la reforma de pensiones y Escrivá le acusa de cambiar “oportunistamente de opinión”El diputado del PP Tomás Cabezón subrayó este miércoles que la “única unanimidad” que existe ante la segunda fase de la reforma de pensiones “es que no hay ni un solo experto que avale” esta norma, mientras que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, acusó a este partido de cambiar "oportunistamente de opinión" a los pocos meses de apoyar las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo en 2020 y criticó que introduzca "ruido" sobre la sostenibilidad del sistema
Partido PopularBravo defiende que con el PP en el Gobierno “no hubo problema de pensiones”El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, defendió este miércoles que “en España no hubo problema de pensiones” cuando su formación estuvo al frente del Gobierno, ya que “no perdieron poder adquisitivo” y la situación era “de estabilidad”