Búsqueda

  • Reto demográfico El Gobierno apuesta por un Pacto de Estado contra la despoblación rural El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en materializar un Pacto de Estado contra la despoblación rural, pese al escepticismo que muestran algunas administraciones locales y los profesionales que trabajan en los pueblos Noticia pública
  • Cáncer Descubren una mutación genética clave en la aparición de linfomas y el cáncer de pulmón Un equipo de investigación liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado que una alteración genética en el gen VAV1 es clave en la aparición de tumores derivados de los linfocitos T (linfomas) y el cáncer de pulmón, dos tipos de tumores que se caracterizan por tener tasas de supervivencia muy bajas Noticia pública
  • Discapacidad Fallados los Premios Solidarios ONCE Cataluña 2022 Fundación Amics de la Gen Grand; el Diari de la Discapacitat; la cadena de supermercados Bonpreu Esclat; la presidenta de Down Cataluña, Gloria Canals i Sans; y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Cataluña 2022, según anunció este miércoles la organización Noticia pública
  • Nutrición y cáncer El ayuno intermitente podría forma parte de los tratamientos contra el cáncer Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) consideran que las estrategias dietéticas como el ayuno intermitente podrían formar parte de los tratamientos contra el cáncer, tal y como se abordará en el Congreso Internacional sobre Dieta y Cáncer que se celebra esta semana en el CNIO en colaboración con la Fundación “La Caixa” Noticia pública
  • Reto demográfico Vídeo Las diputaciones piden una reforma fiscal para gestionar más impuestos en los pueblos Las diputaciones provinciales reclaman una reforma fiscal que les permita recibir más impuestos gestionados por el Estado y las comunidades autónomas con el fin de prestar mejores servicios a los pueblos, ya que consideran que es uno de los principales retos de la España despoblada Noticia pública
  • Salud La peste negra impulsó la selección de genes humanos ante futuras enfermedades La pandemia de la peste negra, que fue el mayor episodio de mortalidad humana jamás registrado al acabar con cerca de la mitad de la población de Europa, Asia occidental y norte de África entre 1347 y 1352, dio forma a la evolución de los genes de la inmunidad al marcar el rumbo de cómo se responde actualmente a las enfermedades Noticia pública
  • Cáncer de mama Identifican un nuevo gen que aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama La Unidad Clínica de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) acaba de confirmar la identificación de un nuevo gen candidato, que aumentaría el riesgo de padecer cáncer de mama en 2,5 veces respecto a la población general Noticia pública
  • Salud Más de 13 millones de españoles se han contagiado por covid-19 y un 10% sufre condición post-covid En España hay un total de 13.412.263 casos de covid notificados, con una mortalidad de 114.084 personas, y, además, uno de cada diez pacientes sufre condición post-covid, según la Asociación Española de Biopatología Médica-Medicina de Laboratorio (Aebm-ml), la Asociación Española del Laboratorio Clínico (Aefa) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (Seqcml) Noticia pública
  • Salud Los médicos de Atención Primaria reclaman más medios para trabajar en los pueblos El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), José Polo, demandó este martes más medios para que estos profesionales puedan trabajar en los pueblos con una mejor conciliación familiar y laboral, además de con una mejor formación continuada Noticia pública
  • Ciencia Hallan marcas genéticas implicadas en las alteraciones de memoria por la enfermedad de Huntington Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y la Universidad de Barcelona han identificado en ratones marcas genéticas implicadas en las alteraciones de memoria asociadas a la enfermedad de Huntington Noticia pública
  • Síndrome X Frágil Municipios de Madrid se iluminan por el Síndrome X Frágil Las fachadas de los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes y Navalcarnero se iluminarán hoy, 10 de octubre para visibilizar el Síndrome X Frágil, una patología que se sitúa como la primera causa de discapacidad intelectual hereditaria y la segunda causa genética solo por detrás del síndrome de Down Noticia pública
  • Síndrome X Frágil Municipios de Madrid se iluminan mañana por el Síndrome X Frágil Las fachadas de los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes y Navalcarnero se iluminarán mañana, 10 de octubre, para visibilizar el Síndrome X Frágil, una patología que se sitúa como la primera causa de discapacidad intelectual hereditaria y la segunda causa genética solo por detrás del síndrome de Down Noticia pública
  • Síndrome X Frágil El 80% de las personas con Síndrome X Frágil está sin diagnosticar La Asociación Síndrome X Frágil Madrid aseguró este sábado que se estima que el 80% de las personas con esta enfermedad está sin diagnosticar, una patología que se sitúa como la primera causa de discapacidad intelectual hereditaria y la segunda causa genética solo por detrás del síndrome de Down Noticia pública
  • Salud Hasta el 80% de las personas con hemofilia grave no sufren hemorragias en un año gracias a las nuevas terapias Entre el 70% y el 80% de las personas con hemofilia grave no han presentado hemorragias de consideración en un año gracias a las terapias de última generación, que han favorecido su esperanza y calidad de vida Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas piden a Ribera que apoye una moratoria internacional a los impulsores genéticos Las organizaciones ambientales Amigos de la Tierra, COAG, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Justicia Alimentaria, Red de Semillas, SEO/BirdLife y WWF han enviado una carta a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, para solicitar una postura firme de España a favor de una moratoria internacional a la liberación de organismos con impulsores genéticos en el próximo el Consejo de Medio Ambiente de la UE Noticia pública
  • Día Artritis Reumatoide Más de 300.000 personas padecen artritis reumatoide en España Más de 300.000 personas padecen artritis reumatoide en España, según el estudio Episer de la Sociedad Española de Reumatología (SER), una enfermedad reumática, autoinmune y crónica que provoca inflamación en las articulaciones y que supone un gran impacto para los pacientes que, en su mayoría, son personas jóvenes y en edad laboral activa Noticia pública
  • Día Artritis Reumatoide Más de 300.000 personas padecen artritis reumatoide en España Más de 300.000 personas padecen artritis reumatoide en España, según el estudio Episer de la Sociedad Española de Reumatología (SER), una enfermedad reumática, autoinmune y crónica que provoca inflamación en las articulaciones y que supone un gran impacto para los pacientes que, en su mayoría, son personas jóvenes y en edad laboral activa Noticia pública
  • Investigación Descubren mutaciones genéticas en una enfermedad rara que afecta al neurodesarrollo Científicos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han descubierto en dos pacientes mutaciones no descritas hasta ahora en un gen que produce una patología poco frecuente que afecta al neurodesarrollo y está ligada al cromosoma X Noticia pública
  • Cáncer colorrectal Identifican un biomarcador que responde al tratamiento del cáncer colorrectal metastásico Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han identificado un biomarcador que responde al tratamiento frente al cáncer colorrectal metastásico BRAF-V600E, un subtipo de este tumor poco frecuente y con un pronóstico muy desfavorable Noticia pública
  • Ataxia Los neurólogos presentan una guía de evaluación y diagnóstico en pacientes con ataxia La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de presentar la ‘Guía de Evaluación Diagnóstica y Discapacidad en Pacientes con Ataxias y Paraparesias Espásticas Hereditarias’, el primer trabajo específico sobre estas enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • Salud Descubren un nuevo biomarcador que explica la respuesta anormal del sistema inmune en niños con bronquiolitis Investigadores del área de Enfermedades Respiratorias del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) y del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz han descubierto un nuevo biomarcador que explica la respuesta anormal del sistema inmune en niños con bronquiolitis Noticia pública
  • Salud La Fundación 'la Caixa' destina más de 23 millones de euros a proyectos de investigación en biomedicina y salud La Fundación 'la Caixa' ha destinado un total de 23,1 millones de euros a 33 proyectos biomédicos y de salud prometedores en centros de investigación y universidades de España y Portugal, a través de la quinta edición de la convocatoria ‘CaixaResearch de Investigación en Salud 2022’ Noticia pública
  • Banca BBVA Suiza permitirá el alta digital en su cuenta New Gen con un ‘selfie’ BBVA anunció este miércoles que BBVA New Gen, la cuenta de inversión de la filial del grupo en Suiza, va a incorporar un sistema de registro que, mediante un ‘selfie’, verifica la identidad de sus clientes y permite su alta Noticia pública
  • Investigación Descubren una proteína que protege al corazón de ciertos tipos de arritmias Científicos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han comprobado que la proteína Znf219 controla la identidad del músculo cardiaco y lo protege de ciertos tipos de arritmias Noticia pública
  • Salud Científicos descubren cómo la contaminación puede producir cáncer de pulmón en no fumadores Investigadores han identificado un nuevo mecanismo mediante el cual partículas contaminantes muy pequeñas presentes en el aire pueden producir cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado Noticia pública