PalestinaAmpliaciónEspaña pide una misión de la UE en el paso de Rafah con la participación de la Guardia CivilEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que reclamará a la Alta Representante, Kaja Kallas, el despliegue inmediato de una misión de la Unión Europea en el paso de Rafah, que da acceso a la Franja de Gaza desde Egipto
PeriodismoLa FAPE alerta del "peligro" de la "polarización política y la crispación" en algunos medios de comunicaciónLa FAPE advirtió este jueves del "peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación" y censuró que "determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión"
UniversidadesEl 35,8% de los graduados empleados españoles está sobrecualificadoEspaña es el país con más sobrecualificación de la UE: en 2023, el 35,8% de los ocupados graduados superiores entre los 20 y los 64 años estaban empleados en puestos de baja cualificación, frente al 21,9% de la Unión Europea
EducaciónUn tercio de los españoles nunca ha aprendido un segundo idioma, el cuarto peor resultado de EuropaEspaña es el cuarto país europeo con la mayor proporción de ciudadanos que nunca ha aprendido un segundo idioma. En concreto, el 30% de los españoles no se maneja en una lengua diferente a la suya, lo que los sitúa por detrás de rumanos (40%), irlandeses (38%) y portugueses (33%). La media de la Unión Europea es del 21%
AlimentaciónEl Gobierno da luz verde a la Estrategia Nacional de AlimentaciónEl Consejo de Ministros dio este martes el visto bueno a la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un documento que ha elaborado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación después de escuchar a los distintos agentes del sector agroalimentario con el que el Gobierno quiere fijar un marco general para las políticas públicas dirigidas a conseguir un sistema agroalimentario y pesquero más sostenible y competitivo
PrevisionesEl Panel de Funcas prevé que el PIB español crezca este año un 2,4%, frente al 3,1% de 2024 El Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado al alza la previsión de crecimiento para la economía española en 2025 hasta el 2,4%, una décima más de lo esperado en noviembre. La cifra se sitúa ligeramente por debajo de la del Banco de España y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y por encima de la de organismos internacionales como la Comisión Europea y la OCDE
TelefónicaRibera atribuye la salida de Pallete de Telefónica a “decisiones corporativas” y elogia la “tarea desempeñada”La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y exvicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, afirmó este lunes, en el marco del Fórum Europa en Bruselas, que la salida de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica es una cuestión que responde a “decisiones corporativas”, al tiempo que mostró su agradecimiento por la “tarea desempeñada estos años”
ComercioEl déficit comercial acumulado entre enero y noviembre de 2024 se redujo un 2,7%El déficit comercial español se redujo de enero a noviembre de 2024 un 2,7%, hasta los 36.154 millones de euros, según indican los datos de comercio declarado de Aduanas recogidos en el 'Informe Mensual del Comercio Exterior' del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio
BiodiversidadLa pesca de contacto de fondo baja un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
ClimaLa UE recortó un 7% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2023Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE generadas por las actividades económicas y los hogares ascendieron a 3.400 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una reducción del 7% en comparación con 2022
InnovaciónMorant asegura que España está registrando cifras “récord” en solicitudes de patentes europeasLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este viernes que España está registrando cifras “récord” en las solicitudes de patentes europeas, que se concentran en las áreas de “mayor impacto social como la farmacéutica, la electrónica, la biotecnología y los dispositivos médicos”
InflaciónEurostat confirma que la inflación de España supera ya en cuatro décimas a la zona euro y en una a la UELa inflación se situó en diciembre en España en el 2,8%, lo que supuso una ampliación de la diferencia con la eurozona a cuatro décimas con respecto a la brecha de noviembre, que fue de dos décimas, mientras que el diferencial con el conjunto de la UE fue de una décima, puesto que los ‘veintisiete’ marcaron una subida de precios media del 2,7%, según los datos definitivos de diciembre publicados este viernes por Eurostat
InmigraciónPP pide una reunión urgente a Frontex para buscar soluciones a la crisis migratoria en CanariasLa portavoz de la Delegación española del Partido Popular del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, remitió este jueves una carta al director de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), Hans Leijtens, para solicitarle una reunión urgente con el fin de buscar soluciones a la crisis migratoria en Canarias que ha costado, de nuevo, la vida a 50 personas en las últimas horas
Contexto internacionalSordo (CCOO) reprueba el “jardín de infancia” de quienes quieren desestabilizar España pese al “convulso” mundo actualEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, lamentó este jueves que “en ocasiones” tiene la sensación de estar en “un jardín de infancia” cuando ve que, pese al “convulso” mundo actual, hay quienes quieren “desestabilizar” España por unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) o por “no sé qué de una moción de confianza”, en clara alusión a las amenazas al Gobierno por parte de Junts si no acepta que Pedro Sánchez se someta a este trámite parlamentario para seguir en Moncloa