IndustriaEl Gobierno designa a Rebeca Torró como secretaria de Estado de IndustriaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Rebeca Torró como secretaria de Estado de Industria, por lo que la exconsejera del Gobierno de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo tras acumular "una abultada experiencia en la gestión pública"
EmpresasSiemens adquiere BuntPlanet para reforzar la Inteligencia Artificial en el sector del aguaSiemens ha adquirido la firma vasca especializada en Inteligencia Artificial (IA) en el sector del agua, BuntPlanet, para “apoyar a los clientes con soluciones de medición inteligente, calidad del agua e integración de modelos hidráulicos e IA para detectar fugas en las redes de agua”
Cumbre del ClimaLas emisiones de petroleras y gasistas de Europa podían causar 360.000 muertes prematurasLos cerca de 2.700 millones de toneladas de CO2 emitidas el año pasado por nueve grandes petroleras y gasistas de Europa (Shell, TotalEnergies, BP, Equinor, Eni, Repsol, OMV, Orlen y Wintershall Dea) podrían causar conjuntamente unas 360.000 muertes prematuras por exposición a temperaturas extremas antes de finales de siglo
Consumo sostenibleLa UE prohibirá la destrucción de ropa y calzado no vendidosEl Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron este martes un acuerdo provisional sobre un nuevo reglamento de diseño ecológico para productos sostenibles, con el que pretenden prohibir la destrucción de ropa y calzado que no se venda
IndustriaLa producción industrial vuelve a positivo y sube un 0,9% en octubreLa producción industrial subió en España en octubre un 0,9% respecto al mismo mes de 2022, con lo que vuelve a valores anuales positivos tras la caída del 3,9% de septiembre y cuatro meses seguidos en tasas negativas, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
INNOVACIÓNEl empleo de alto valor impulsa la innovación oncológica en EspañaEn el ámbito de los ensayos clínicos oncológicos, España figura entre los líderes mundiales y es un referente en la investigación contra el cáncer. Las empresas farmacéuticas refuerzan su área de innovación con perfiles cada vez más especializados para acelerar el paso de la molécula al paciente
Cumbre del ClimaLa COP28 moviliza más de 57.000 millones de dólares para acción climáticaLa 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) desde el pasado jueves, ha movilizado más de 57.000 millones de dólares para acción climática de parte de gobiernos, empresas, inversores y organizaciones filantrópicas
Cumbre del ClimaLas renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenadoUna fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más
AutónomosUPTA alerta de un “noviembre negro” para el pequeño comercio y la hosteleríaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes de que se acaba de vivir “un noviembre negro” en el sector del comercio y la hostelería y destacó que más de 5.500 negocios cerraron el pasado mes
TurismoLa llegada de turistas a España aumenta en octubre un 14% y el gasto un 24%España recibió en octubre un total de 8,2 millones de turistas internacionales, que gastaron 10.308 millones de euros, lo que supone sendos aumentos respecto al mismo mes del año anterior del 13,9% y 24%, respectivamente, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística
Cumbre del ClimaRibera subraya que el declive de los combustibles fósiles no supone “volver a las cuevas”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este lunes que el planeta no debe calentarse más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales (objetivo fijado en el Acuerdo de París, de 2015), para lo cual deben reducirse los combustibles fósiles y aumentar las energías renovables, todo lo cual no significa “volver a las cuevas”
ParoEl paro baja en noviembre en 24.573 personas tras tres meses al alzaEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en noviembre en 24.573 personas (-0,89%), hasta los 2.734.831 desempleados, la cifra más baja desde 2007 registrada este mes. De esta forma, el desempleo rompe con tres meses consecutivos al alza
Cumbre del ClimaLas renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenadoUna fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más
AgriculturaLa producción de la uva de Noche Vieja baja en torno a un 25%La producción de la uva del valle del Vinalopó (Alicante), a la que pertenece la variedad de uva aledo, la consumida en fin de año, se reducirá en torno a un 25% esta campaña y rondará los 30 millones de toneladas
AgriculturaIberdrola y Pascual se unen para reducir las emisiones de metano de las vacas lecherasMesta, sociedad creada por Pascual Innoventures y 7r, y Carbon2Nature, nueva firma lanzada por Iberdrola para reducir la huella de carbono global a través de soluciones basadas en la naturaleza, unen sus esfuerzos en el impulso de la descarbonización en el sector primario reduciendo las emisiones de metano de las vacas lecheras