educaciónCiudadanos pregunta al Gobierno qué va a pasar con los centros de educación especialCiudadanos quiere que el Gobierno explique qué va a pasar con los centros de educación especial, tras las informaciones que indican que la futura ley educativa contempla el traspaso de 35.000 alumnos con discapacidad matriculados en estos centros a la red ordinaria, así como la reconversión de dichos colegios en centros de apoyo territorial y la asimilación de sus trabajadores a las aulas ordinarias
MadridMás de 8.000 estudiantes aprenden inglés en Valdemoro a través del teatroEl Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro (Madrid) acoge hasta el 1 de febrero una nueva edición de la campaña escolar de teatro en inglés, en la que está prevista la participación de más de 8.000 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de 18 centros educativos públicos, concertados y privados
Sanidad madrileñaEl Círculo de la Sanidad aborda con Ruiz Escudero los retos presentes y futuros de la sanidad madrileñaEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), mantuvo este martes un encuentro con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, con el fin de analizar algunos de los retos presentes y futuros de la sanidad madrileña
Acuerdo de investiduraPP y Vox pactan crear una Consejería de Familia, combatir la inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria HistóricaVox apoyará la investidura como presidente de la Junta de Andalucia del líder del PP en esta comunidad, Juan Manuel Moreno, a cambio de aplicar un documento de 37 medidas, que incluye crear una Consejería de Familia, combatir el “efecto llamada” en inmigración ilegal y sustituir la Ley de Memoria Histórica regional por una Ley de Concordia
Pacto de Estado en sanidadEl Círculo de la Sanidad pide mayor estabilidad política en 2019 para poder avanzar hacia un pacto de EstadoEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), expresó este jueves su deseo de que en 2019 exista una mayor estabilidad política para que se pueda avanzar con paso firme hacia un pacto de Estado en materia sanitaria
SanidadHombres, con formación en Medicina y designados ‘a dedo’, el perfil más habitual de los gerentes de hospitales públicosMás de la mitad de gerentes de los hospitales de la red pública en España son designados directamente por la Administración. De hecho, el 54% de los directores gerentes del sistema de la red sanitaria pública en España son designados directamente, el 10% por concurso público y el 27% por un proceso de selección por parte del órgano de gobierno de la organización
MediosEl PP asegura a la Fape que "no tiene previsto cerrar Canal Sur"La vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular (PP), Marta González, aseguró este martes a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) de que su formación política no tiene previsto cerrar Canal Sur
UGT calcula que faltan 60.000 profesores en la educación concertadaEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT subrayó este martes que la red de educación concertada necesitaría unos 60.000 profesores para “poder ofrecer la docencia en condiciones óptimas” en un ámbito que supone el 25% del “pastel” de la educación en España. Es una de las revindicaciones que han planteado al Gobierno para que impulse un real decreto que homogenice la red pública y la concertada
AmpliaciónEl Senado, a favor de reformar el IVA para que las residencias privadas tengan un IVA del 4%El Pleno del Senado aprobó este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley para reformar la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), a fin de que todos los servicios de atención a la dependencia no exentos tributen al tipo súper reducido del 4%
MadridEl PP destaca el “incremento récord del gasto social y la rebaja de los impuestos a los madrileños” en el acuerdo de presupuestosEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy que el acuerdo del Gobierno regional con Ciudadanos para aprobar los próximos presupuestos de la comunidad suponen un “incremento récord del gasto social que viene acompañada de una rebaja de los impuestos a los madrileños, en contraposición de la política persecutoria de los asalariados, los autónomos y las empresas que practica el Gobierno Pedro Sánchez”
MadridLa Comunidad de Madrid aumenta un 10% las plazas del programa para alumnos con altas capacidadesLa Comunidad de Madrid ha aumentado un 10% las plazas de su programa de enriquecimiento educativo de altas capacidades, pasando de 2.000 el curso pasado a 2.200 en este curso 2018/19. Este proyecto educativo tiene el objetivo de estimular el potencial y la creatividad de los estudiantes madrileños con alta capacidad intelectual
EducaciónEl Gobierno hará un seguimiento para evitar los “cobros altísimos” de colegios concertadosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este viernes que el Gobierno hará un seguimiento de los colegios concertados para evitar que incluyan como obligatorias tasas que deberían ser de pago voluntario a las familias por los servicios educativos que prestan a sus alumnos
MadridLa Comunidad estrenará el próximo curso el Cheque-Bachillerato, que alcanzará los 3.000 euros por alumnoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy que el próximo curso 2019-2020 se estrenará en la región el Cheque-Bachillerato, una medida que va a permitir que "los alumnos con dificultades socioeconómicas puedan continuar sus estudios en el centro que elijan". Las familias que estén por debajo de una determinada renta per cápita recibirán el importe de las cuotas, hasta un máximo de 3.000 euros cada curso, con el compromiso por parte del colegio de que si la cuota por curso supera ese límite, el propio centro asumirá la diferencia
Presupuesto sanitarioEl Círculo de la Sanidad reclama que los presupuestos reflejen la realidad del gasto en sanidad para afrontar las necesidades con mayor certidumbreEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), reclamó este jueves al Gobierno y a las diferentes formaciones políticas del arco parlamentario que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 reflejen de manera realista el gasto en sanidad, “a fin de poder afrontar en mejores condiciones y con mayor certidumbre las necesidades del SNS”
MadridLa Asamblea insta al Gobierno autonómico a financiar la gratuidad de la educación de 0 a 3 añosLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid María Teresa de la Iglesia defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante con los votos a favor de Cs y del PP y la abstención del PSOE y de Podemos, en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a financiar la gratuidad del tramo educativo de 0 a 3 años en las escuelas infantiles pertenecientes a la red pública de la Comunidad de Madrid para ayudar a las familias e impulsar la conciliación