#Servimedia30añosEl presidente de Servimedia reconoce la “reputación, transformación y liderazgo” de Bankia y MicrosoftEl presidente de la agencia de noticias Servimedia, Fernando Riaño, reconoció este martes la “reputación, transformación y liderazgo” de dos grandes compañías como Bankia y Microsoft e indicó que son tres características “comunes” gracias a la gestión corporativa que están dirigiendo sus presidentes, José Ignacio Goirigolzarri y Pilar López, respectivamente
Ciencia y medio ambienteEl cangrejo rojo americano incrementa la infección de un hongo entre los anfibiosEl cangrejo rojo americano, ‘Procambarus clarkii’, incrementa la infección del hongo quitridio, ‘Batrachochytrium dendrobatidis’, en los anfibios con los que comparte hábitat, según un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
EducaciónCelaá y Duque inauguran los Campus Científicos de Verano 2019La ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguraron este lunes en Valencia los Campus Científicos de Verano 2019
EducaciónEl nuevo rector de la Complutense quiere potenciar los cursos de verano porque cree que se han “desvirtuado”El nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, sostiene que los cursos de verano “han sido, son y serán un escaparate” de esta universidad pero “se han desvirtuado un poco en lo que era la tradición, donde había quizás una mayor visibilidad de lo que hay ahora”. “Lo vamos a recuperar”, afirmó
RSCTalgo elige a Elena García Armada ingeniera del año en EspañaTalgo y su fundación han otorgado el Premio Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería a la investigadora del CSIC Elena García Armada, reconocida internacionalmente como la creadora del primer exoesqueleto biónico
Juan Díez de los Ríos, nuevo presidente de la Federación Europea de la Industria de Limpieza y Facility Services (EFCI)Durante los próximos tres años, Juan Díez de los Ríos, el presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), será el nuevo presidente de la European Cleaning and Facility Services Industry (EFCI), una federación de asociaciones nacionales de empresas de limpieza de 13 países europeos que representa a más de 270.000 compañías que emplean a más de 4 millones de personas
EducaciónDuque inaugura los Cursos de Verano de la Universidad Menéndez PelayoEl ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, inauguró este jueves en el Palacio de la Magdalena, en Santander, los Cursos de Verano 2019 de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que se extenderán hasta el próximo 13 de septiembre
XV Congreso de PaleopatologíaExpertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán hoy y mañana en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”
Los 340 universitarios con expedientes más brillantes reciben los Premios Fin de CarreraLos 340 universitarios con expedientes más brillantes durante los cursos 2012-2013 y 2013-2014 recibieron este miércoles el Premio Fin de Carrera, otorgado por el ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, en un acto celebrado en el Teatro de la Zarzuela en Madrid. El ministro resaltó durante el acto la importancia de incentivar y reconocer el rendimiento académico y la cultura del mérito y la excelencia
CataluñaSánchez Llibre pide esperar a la sentencia del Supremo y descarta hablar de indultos a los políticos presosEl presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre, señaló este miércoles en el Fórum Europa que no sabe cuál será la situación política en Cataluña en un futuro inmediato y recomendó esperar a la sentencia del Tribunal Supremo tras el juicio sobre el referéndum ilegal del 1-O. También, descartó hablar sobre los indultos a los políticos catalanes presos
XV Congreso de PaleopatologíaExpertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán mañana y el viernes en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”
SaludDuque cierra la primera reunión informativa sobre la misión europea en cáncerEl ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, cerró este martes la primera reunión informativa sobre la misión europea en cáncer, que será una de las cinco misiones de investigación en el próximo programa marco europeo de I+D+i, Horizonte Europa
Tercer SectorJavier Nadal, reelegido por unanimidad presidente de la Asociación Española de FundacionesJavier Nadal fue reelegido este martes por unanimidad como presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) hasta 2023, mandato en el que impulsará la innovación con una nueva junta directiva que afrontará retos como el desarrollo de la filantropía y el reconocimiento de los mecenas, el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la mejora de la regulación del sector, el avance en buen gobierno y transparencia, o la inversión en transformación digital
EducaciónLos científicos españoles premian hoy las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entrega este martes en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
EducaciónEl Sepie publica ayudas de 23,6 millones de euros para proyectos Erasmus+ de movilidad en todo el mundoEl Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, publicó este lunes la resolución por la que se destinan 23,6 millones de euros a financiar la movilidad de 6.751 estudiantes, profesores y personal de Educación Superior entre España y países asociados (resto del mundo), dentro de la acción ‘Dimensión Internacional’ del programa Erasmus+ de la Unión Europea
EducaciónLos científicos españoles premiarán mañana las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará mañana, martes, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
Expertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán el 27 y 28 de junio en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”
EducaciónLos científicos españoles premian las mejores experiencias para la enseñanza de ciencias en colegiosLa Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) entregará el próximo martes, 25 de junio, en CaixaForum Madrid los reconocimientos ‘Aciertas’ (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación en Redes Transversales Colaborativas) a las escuelas y profesores que han desarrollado las mejores experiencias educativas de ciencias en Primaria y primeros cursos de Secundaria
AndalucíaBayer invertirá 5,5 millones de euros en la ampliación del centro de I+D de semillas hortícolas en AlmeríaLa compañía Bayer invertirá 5,5 millones de euros en innovación a través de la construcción de un edificio destinado a biología celular en su centro de investigación de San Nicolás, en Almería. El nuevo espacio, de más de 3.800 metros cuadrados, incluirá instalaciones multifunción de I+D, laboratorios, salas de cultivo, cámaras de clima controlado y nuevos fitotrones, así como una zona de trabajo para los equipos de investigadores
CienciaPremio europeo a Margarita Salas, la investigadora más rentable del CSIC por sus patentesLa bioquímica española Margarita Salas ha obtenido el Premio Inventor Europeo 2019, un galardón que concede la Oficina Europea de Patentes (OEP) y que pone de relieve la trayectoria de esta investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la más rentable de la institución por sus patentes con retornos millonarios para la investigación española
Talgo elegirá a la ingeniera del año en EspañaTalgo elegirá a la ingeniera del año en España en el acto de entrega del premio 'Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería', que reconoce a ingenieras que fomenten con su carrera profesional que cada vez más mujeres estudien y se decanten por las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), para superar así los estereotipos de género. El acto se celebrará el próximo 27 de junio en Madrid
SanidadSolicitan a Cultura que la relación médico-paciente sea Patrimonio Cultural InmaterialEl Foro de la Profesión Médica (FPME) y las tres principales Organizaciones de Pacientes en España (Alianza General de Pacientes, Foro Español de Pacientes y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes) presentaron este miércoles en el Ministerio de Cultura y Deporte, la instancia de solicitud para que la relación médico-paciente sea reconocida como ‘Manifestación Representativa’ del Patrimonio Cultural Inmaterial de España