Neus Lloveras afirma que la Generalitat “nunca” pidió a la AMI “cesión de locales para el 1-O”La expresidenta de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, aseguró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del referéndum independentista que “la Generalitat nunca nos pidió la cesión de los locales para el 1-O" e insistió en que "la AMI nunca tuvo nada que ver con la gestión y la celebración del referéndum” y se limitó a dar “apoyo político"
Marchena, al coordinador de ‘Mossos per la independencia’: “No confunda el escenario, usted ha sido citado como testigo”El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ reprendió este miércoles al coordinador de ‘Mossos per la independencia’, Albert Donaire, minutos después de comenzar su declaración. “No confunda el escenario, usted ha sido citado como testigo”, le indicó el magistrado al agente de los Mossos d'Esquadra después de que este respondiera, a preguntas de Vox: “Diría que yo no soy el que está juzgado”
EnergíaIberdrola retoma el proceso para la salida a Bolsa de su filial brasileña NeoenergiaEl Consejo de Administración de Neoenergia, sociedad de la que Iberdrola es titular de un 52,45% de su capital social, ha convocado una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas el próximo lunes para relanzar el proyecto de su salida a Bolsa
Debate electoralCasado percibe "una clara remontada" del PP tras los debatesEl presidente del PP, Pablo Casado, afirmó este miércoles que percibe "una clara remontada" de su partido tras los debates electorales televisados en esta recta final de campaña antes de los comicios del próximo domingo
DiscapacidadAbierto el plazo de votación al Cascabel de Oro de Vitoria-Gasteiz 2019La capital alavesa acogerá el sábado 11 de mayo la XXIV Carrera de Cascabeles 'Por una sociedad inclusiva', que organiza ONCE Euskadi en la Plaza del Arca. Tras la misma se hará entrega del tradicional Cascabel de Oro de Vitoria-Gasteiz 2019, que se elegirá por votación 'online' desde este jueves a través de la web 'https://cutt.ly/crYJPa'
El funcionario que rechazó la factura de Unipost dice que su importe era “desmesurado” por el trabajo de “un solo día”En la primera sesión del juicio del `procés´ tras el parón de la Semana Santa, el tribunal escuchó el testimonio de David Badal, funcionario del Departamento de Treball encargado de supervisar las facturas de los contratos con la Administración. Fue la persona que rechazó el pago de la factura de Unipost por entender que su importe era “desmesurado” para un servicio prestado en “un solo día”
Un subinspector de policía: "Los niños pequeños nos llamaban asesinos”Un subinspector del Cuerpo Nacional de Policía relató este miércoles durante su declaración como testigo ante el tribunal del ‘procés’ que el 2 de octubre de 2017, tras la jornada del referéndum, los profesores de un colegio sacaron a los niños al patio para que les insultaran. “Los niños pequeños nos llamaban asesinos”, afirmó
Un policía nacional sobre el 1-O: “Aquello no fue una masacre, sino una actuación ejemplar”Un agente de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que intervino en el CAP Cappont de Lleida el 1-O aseguró este miércoles, durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’, que “aquello no fue una masacre, sino una actuación ejemplar”. “Nuestra actuación fue tranquila y serena”, defendió. Hasta el receso de mediodía han declarado siete agentes del Cuerpo Nacional de Policía que intervinieron en diversos centros de votación en Lleida
Neox celebra este viernes el día mundial de ‘Los Simpson’Neox, canal de Atresmedia TV, celebra este viernes el día mundial de ‘Los Simpson’, ya que el 19 de abril de 1987 fue cuando se estrenó el primer cortometraje de esta icónica serie en EEUU y este año además se cumple el 30 aniversario del lanzamiento de su primera temporada en el canal Fox norteamericano (diciembre de 1989)
Un policía recuerda a la exconsejera Ponsantí el 1-O sentada en Educación “gritando que esta era su casa”Un total de cuatro agentes del Cuerpo Nacional de Policía han declarado hasta el momento este martes como testigos en el juicio del ‘procés’. Uno de ellos relató que en el departamento de Educación en Barcelona “había una señora sentada en el suelo gritando que esta era su casa”. Posteriormente, agregó, “he sabido que era Clara Ponsatí”, la entonces consejera del Gobierno de Carles Puigdemont, actualmente huida en Escocia
El número dos de la investigación del 1-O: “La figura de Trapero es imprescindible en la estrategia independentista”El comandante de la Guardia Civil número dos del teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, jefe de la investigación del 1-O, declaró este lunes ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguró que “la figura de (Josep Lluís) Trapero (ex mayor de los Mossos d'Esquadra) es imprescindible en la estrategia independentista”, ya que “eleva las instrucciones de la Fiscalía, algunas diligencias y algunos planes de actuaciones a la cúpula política”, a pesar, destacó, de que “el plan debe ser secreto”
El policía que auxilió a la víctima de un infarto denuncia que el binomio de los Mossos “no nos ayudó nada”Uno de los testigos citados este jueves en el juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo fue el inspector de la Policía que asistió a la víctima de un infarto entre insultos en el centro de formación de adultos Juan Carlos I de Lleida. Durante su testimonio denunció que el binomio de los Mossos presente en ese centro de votación “no nos ayudó nada” y sólo se hizo cargo de la situación cuando la ambulancia procedía a trasladar al enfermo
SaludDefensa de la Sanidad Pública considera que el Marco Estratégico de AP es “insuficiente”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que el ‘Marco Estratégico para la Atención Primaria' (AP), documento aprobado ayer por el Consejo Interterritorial de Sanidad, es “un primer paso”, pero es “insuficiente”. A su juicio, ha sido elaborado por profesiones sanitarias que “han sesgado mucho” las propuestas incluidas en él
El CGPJ prorroga la jurisdicción del magistrado del Supremo Luciano Varela, tras su jubilación, hasta que se dicte sentenciaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves prorrogar la jurisdicción del magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Luciano Varela Castro, una vez producida su jubilación el próximo 9 de mayo, para continuar formando parte de la sala que conoce la causa que juzga el 1-O “durante la totalidad del juicio y todas las actuaciones posteriores que sean precisas para el dictado de la oportuna sentencia”
Un inspector de policía relata una “actuación circense” de un presidente de mesa “abrazado a una urna"Un inspector de policía, jefe del personal no uniformado que intervino en el distrito ocho de Barcelona (Nou Barris) el 1-O, relató este jueves en el juicio del 'procés' que en la Escuela Víctor Catalá el presidente de la mesa electoral se "encapsuló" entre el mobiliario del colegio y recibió a los agentes "abrazado a una urna de forma simbólica". Un episodio que “más que una barricada, era una actuación circense”
SanidadAmpliaciónEl Consejo Interterritorial de Salud impulsa el ‘Marco Estratégico para la Atención Primaria’La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, manifestó este miércoles que el Consejo Interterritorial de Salud ha dado luz verde al ‘Marco Estratégico para la Atención Primaria’ y dijo que se seguirá trabajando para su desarrollo como documento base del Sistema Nacional de Salud
Una mossa asegura que el “conglomerado” de 300 personas que había en Granollers el 1-O era “pacífico”Una agente de los Mossos d'Esquadra destinada en la comisaría de Granollers declaró como testigo este miércoles en el juicio del ‘procés’ donde explicó que el 1-O estuvo presente en un centro de votación. Allí había congregadas aproximadamente 300 personas: un “conglomerado” que era “pacífico” y estaba “en actitud de espera”. A pesar de ello, aseguró que le fue “imposible” acceder al local
Un policía nacional relata que el 1-O quedó “atrapado” en un centro de votación de Hospitalet de LlobregatUn agente del Cuerpo Nacional de Policía que intervino en el instituto Vilumara de Hospitalet de Llobregat el 1-O relató en el jucio por el 'procés' que cuando llegó al centro con su unidad las personas que están allí congregadas, “de forma sorpresiva y muy violenta”, cerraron la puerta, de manera que “con el tope de la puerta y un escalón me pillaron el pie izquierdo”. Un inspector presente en el centro explicó que tuvieron que “forzar la puerta” porque su compañero estaba “atrapado”