Búsqueda

  • Agenda social Los ministros Bustinduy y Urtasun se reunirán con la comunidad sorda para celebrar su lengua como Patrimonio Cultural Inmaterial El próximo jueves, 4 de abril, a las 12 horas en el salón de actos de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en Madrid, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, celebrarán junto a la comunidad sorda “la reciente aprobación de la declaración de las expresiones vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país”, según informaron las entidades convocantes Noticia pública
  • Discapacidad BBVA colabora con la Fundación CNSE y el Museo del Prado para facilitar el acceso de las personas sordas al arte BBVA ha hecho una donación para la iniciativa ‘Signar el Prado’ del Museo del Prado y la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) con el fin de traducir a la lengua de signos española más de 260 términos sobre museística, técnicas pictóricas e iconografía Noticia pública
  • Lengua de Signos La CNSE muestra su malestar a TVE por no emitir en lengua de signos el debate de la ley de amnistía La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), señaló este jueves en un comunicado “su malestar” ante la decisión de RTVE de “no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos en el Canal 24 horas” durante la emisión del debate de la proposición de ley de amnistía celebrado en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Mujeres sordas Mujeres sordas exigen la implementación de políticas públicas “que aseguren su igualdad” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa exigió este viernes en un manifiesto la puesta en marcha de políticas públicas que “protejan al colectivo de mujeres sordas y que allanen su camino hacia esa igualdad que les corresponde por ley” Noticia pública
  • Lengua de signos La CNSE celebró su XIII Foro Estatal de las Lenguas de Signos Españolas Un total de 66 profesionales de la Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) se han dado cita este fin de semana en Madrid durante el XIII Foro Estatal de las Lenguas de Signos Españolas Noticia pública
  • Juventud sorda Jóvenes de toda España participan en el V Congreso de la Juventud Sorda de la CNSE en Madrid La Comisión de Juventud Sorda de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reunió en Madrid cerca de un centenar de jóvenes de toda España, para la celebración de su V Congreso. Bajo el lema ‘Fortaleciendo las secciones juveniles,’ este congreso se configura como espacio propio para debatir acerca del asociacionismo juvenil y fomentar el empoderamiento e inclusión de la juventud sorda como agente de cambio social y político, según aseguraron sus organizadores Noticia pública
  • Discapacidad ‘Reconstrucción sorda’ e ‘Infancia, familias y educación’, ejes principales de las resoluciones del VIII Congreso de la CNSE La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo públicas las resoluciones de su VIII Congreso, celebrado en Cáceres el pasado mes de junio, bajo el lema ‘Reconstrucción asociativa: transformando realidades’. Consensuadas por 181 delegados de sus miembros afiliados, se desprenden dos líneas de actuación: ‘Reconstrucción sorda’ enfocada en el liderazgo y el diálogo asociativo; e ‘Infancia, familias y Educación’ focalizada en el respeto a la diversidad que caracteriza tanto a niños, adolescentes y jóvenes sordos, como a su entorno familiar Noticia pública
  • Lengua de signos La CNSE aplaude que la lengua de signos sea considerada patrimonio cultural inmaterial en España La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió este martes la decisión del Consejo de Ministros de que las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española entrarán próximamente en la lista de patrimonio cultural inmaterial de España como manifestación representativa Noticia pública
  • Constitución El Cermi entrega a la biblioteca del Tribunal Constitucional ejemplares de la Constitución en formatos accesibles Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo entrega hoy a la biblioteca del Tribunal Constitucional de ejemplares de la Constitución Española de 1978 en formatos accesibles, que quedarán permanentemente a disposición de los usuarios de dicho servicio bibliográfico Noticia pública
  • Artículo 49 La CNSE se suma al Cermi y exige el apoyo de todos los partidos para reformar el artículo 49 de la Constitución La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se sumó a las reivindicaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al exigir a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados el apoyo unánime a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución “con el fin de eliminar la palabra ‘disminuidos’ y todo lo que ello conlleva en la Carta Magna y su ejecución” Noticia pública
  • Leer con discapacidad La literatura accesible ofrece recursos adaptados para facilitar el placer de leer a las personas con discapacidad La lectura debe ser accesible a toda la sociedad para permitir el acceso al conocimiento a toda la ciudadanía en condiciones de igualdad. Así lo establece la ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Esa ley también menciona que los planes de fomento de la lectura y los programas de apoyo a la industria del libro deben tener en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidad. Para ello deben incluir acciones de promoción, difusión y normalización de formatos y métodos accesibles, como los soportes en alfabeto braille, los soportes sonoros, los soportes digitales o los sistemas de lectura fácil Noticia pública
  • Digitalización y discapacidad La CNSE culmina su transformación digital con el proyecto Hera La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) está culminando su proceso de transformación digital a través del Proyecto HERA, con el que ha lanzado una innovadora plataforma de trabajo y con el que espera aprovechar las nuevas tecnologías para avanzar en su propósito de dignificar las condiciones de vida y de ciudadanía de las personas sordas Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación CNSE lanza una web para personas sordas sobre seguridad vial y cómo actuar en caso de accidente La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación, con la colaboración de Ofesauto, ha desarrollado una página web informativa sobre seguridad vial para personas sordas en la que se explica en lengua de signos española qué hacer en caso de accidente Noticia pública
  • Discapacidad Los derechos lingüísticos de las personas sordas protagonizan un estudio de la CNSE La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario ‘Acercamiento a los derechos lingüísticos de las personas sordas más allá de la discapacidad’, tema que será recogido en un estudio que se publicará próximamente en la web de la entidad Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE imparte el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas’ “Las mujeres sordas tenemos que despertar y ser conscientes de que no estamos solas. Somos dueñas de nuestra propia vida y nuestras propias decisiones”. Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó durante el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas. Empoderamiento de los derechos de las mujeres sordas a través de la formación: Mujeres sordas, líderes en sus derechos’, organizado por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Noticia pública
  • Tecnología accesible CNSE: “En el 'Proyecto Hera' hemos trabajado en una cultura digital unificada que trasciende a la comunidad sorda” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) presentó hoy en Madrid el ‘proyecto HERA’, bajo el lema 'REDefiniendo nuestro futuro', una iniciativa que, señaló su presidente, Roberto Suárez, “ha supuesto un antes y un después para la entidad. Gracias al ‘proyecto Hera’ hemos trabajado en la construcción de una cultura digital unificada que trasciende a la comunidad sorda” Noticia pública
  • discapacidad IA La Inteligencia Artificial allana el camino para lograr una accesibilidad universal "completa" Especialistas en materia digital de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Down España, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Autismo España, la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) y la empresa Samsung España señalaron que la Inteligencia Artificial (IA) puede ser trascendental para lograr una “completa” accesibilidad universal, ya que el desarrollo y la buena práctica de las nuevas tecnologías emergentes podrían adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE exige que los derechos de la infancia sorda en España se cumplan En el contexto de celebración del Día Mundial de la Infancia, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) organizó un seminario para reflexionar sobre la situación actual de las niños y adolescentes sordos en España. “Aunque aplaudimos los avances legislativos acontecidos en el último año, aún queda mucho camino por recorrer”, manifestaron desde la entidad Noticia pública
  • Discapacidad Correos presenta un sello de homenaje al pintor sordo Juan Fernández de Navarrete El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial acogió este martes la presentación de un sello de Correos en el que se homenajea al pintor sordo Juan Fernández de Navarrete ‘El Mudo’, pintor de cámara de Felipe II y uno de los máximos exponentes de la pintura del Siglo de Oro Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE avanza en su camino hacia la transformación digital La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) está llevando a cabo un proceso de transformación digital para la entidad y su red asociativa, a través de un programa al que han denominado ‘HERA’ Noticia pública
  • Investidura La lengua de signos se cuela en la votación de investidura de Pedro Sánchez para reivindicar su uso Dos diputados del PSOE utilizaron la lengua de signos para ratificar su voto favorable a la investidura de Pedro Sánchez al final de la sesión parlamentaria del jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde además de proclamar en voz alta su "sí" al nombramiento del candidato socialista hicieron un gesto con las manos que tenía idéntico significado Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres respalda la figura de la persona facilitadora como clave en el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) respaldó la figura de la persona facilitadora como clave para superar los obstáculos de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad y garantizar así que puedan ejercer sus derechos Noticia pública
  • Cultura 600 millones de personas hablan español en el mundo, aunque se registra una ralentización en el número de hispanohablantes Un total de 599,4 millones de personas hablan español en el mundo actualmente, repartidos de la siguiente manera: 499,9 millones que lo tienen como lengua materna, 3,4 millones más que en 2022; 76,4 millones de hablantes con competencia limitada; y 23 millones de estudiantes. Esta cifra hace del español la cuarta lengua por número de hablantes tras el inglés, el chino mandarín y el hindi, aglutinando al 7,5% de la población mundial Noticia pública
  • Comunidad sorda Acto cultural y reivindicativo con 2.000 personas sordas para visibilizar sus derechos La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró este sábado en la Plaza de Callao de Madrid una concentración cultural y reivindicativa de la comunidad sorda, bajo el lema ‘Avanzamos en derechos, avanzamos en dignidad’, a la que asistieron más de 2.000 personas sordas de toda España Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación CNSE cumple 25 años "al servicio de las personas sordas y sus familias" La Fundación CNSE, constituida el 26 de octubre de 1998 por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), cumple 25 años “desarrollando actuaciones a favor de la inclusión educativa, laboral, social y cultural de las personas sordas, así como de atención a sus familias”, según señaló entidad Noticia pública