Búsqueda

  • Comunidad sorda La CNSE anuncia medidas contra el Canal 24 horas por “dejar al margen a las personas sordas reiteradamente” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE,) anunció a través de un comunicado que tomará medidas contra el Canal 24 horas de RTVE, “ante su negativa a incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos en la comparecencia del presidente del Gobierno que ha tenido lugar hoy en el Congreso de los Diputados” Noticia pública
  • Madrid Sanz destaca la obligación del Ayuntamiento de Madrid de "derribar" las "barreras" para las personas sordas La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, destacó este martes la obligación del Ayuntamiento de "derribar" las "barreras" que existen para las personas sordas, durante la inauguración de las primeras jornadas del proyecto comunitario Jalus ‘por una juventud sorda saludable’ Noticia pública
  • Turismo accesible Personas sordas reclaman “más iniciativas de ocio y turismo en lengua de signos” “La accesibilidad de la población sorda a la oferta de ocio y turismo de nuestro país sigue siendo, en gran medida, un privilegio”, así lo manifestaron los participantes de las actuaciones de ‘turismo y termalismo Imserso-CNSE’ para personas sordas que este año organizó la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD CV) en Benidorm con el apoyo de la Generalitat Valenciana y de la Fundación ONCE Noticia pública
  • Inclusión laboral La CNSE y su Fundación ratifican “su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad” con el ‘sello Bequal’ La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación, superaron la segunda revisión del 'sello Bequal Premium’ que “distingue a las organizaciones socialmente responsables con la discapacidad en áreas esenciales como son la estrategia, el liderazgo y la gestión de los recursos humanos”, declararon ambas entidades Noticia pública
  • Cultura Nace un sello que acredita la accesibilidad de eventos musicales La productora Crash Music y la Fundación Music For All han puesto en marcha el ‘Sello de Calidad: Accesibilidad en Eventos Musicales’ que certificará a los eventos musicales que cumplen con la accesibilidad universal Noticia pública
  • Derechos laborales La CNSE exige que se garantice la igualdad en materia de empleo para las personas sordas en España Con motivo del Día Internacional del Trabajo, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), exigió a través de un manifiesto igualdad de condiciones laborales para las personas sordas en todo el territorio nacional. “Queremos acceder al empleo en función de nuestras capacidades y decisiones personales y que no se nos encasille ni se nos juzgue sin conocernos”, señala Noticia pública
  • Turismo accesible Benidorm acoge un programa de turismo para personas sordas accesible en lengua de signos La ciudad de Benidorm se convertirá las próximas semanas en el epicentro del turismo accesible en España debido a las actuaciones de ‘Turismo y termalismo Imserso-CNSE’, en el que participarán 200 personas sordas de todo el territorio nacional en dos turnos; del 21 al 27 de abril, y del 5 al 11 de mayo, informaron las entidades convocantes Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación CNSE pone en marcha el proyecto ‘Libroterapia’ dirigido a personas mayores sordas La Fundación CNSE “para la supresión de las barreras de comunicación”, presentó el proyecto 'Libroterapia para personas mayores sordas: viajes literarios inclusivos en lengua de signos española’, con el objetivo de “fomentar la lectura en lengua de signos española a través de obras biográficas y publicaciones de carácter histórico sobre la comunidad sorda a través de talleres literarios presenciales y con la creación de un club de lectura online”, según informó la entidad Noticia pública
  • Discapacidad El Museo del Prado y la Fundación CNSE traducen a la lengua de signos española más de 250 términos del arte El Museo Nacional del Prado y la Fundación CNSE para la 'supresión de las barreras de comunicación' presentaron ‘Signar con el Prado’, una iniciativa que consiste en la creación lexicográfica en lengua de signos española de términos relacionados con el arte, según explicaron ambas organizaciones Noticia pública
  • Discapacidad Bustinduy y Urtasun denuncian los “desafíos” que “obstaculizan” la participación cultural de las personas sordas y prometen “cuidar” su “legado” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este jueves que, “a pesar de todos los avances”, siguen “persistiendo obstáculos y desafíos en los entornos culturales y en el ámbito de la creación artística que obstaculizan la participación plena de las personas con discapacidad en la vida cultural”. Por ello, el titular de Cultura, Ernest Urtasun, expresó el “compromiso” del Gobierno con las personas sordas y con la lengua de signos como “vehículo lingüístico y legado cultural que debemos cuidar y promover” Noticia pública
  • Agenda social Los ministros Bustinduy y Urtasun se reunirán con la comunidad sorda para celebrar su lengua como Patrimonio Cultural Inmaterial El próximo jueves, 4 de abril, a las 12 horas en el salón de actos de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en Madrid, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, celebrarán junto a la comunidad sorda “la reciente aprobación de la declaración de las expresiones vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país”, según informaron las entidades convocantes Noticia pública
  • Discapacidad BBVA colabora con la Fundación CNSE y el Museo del Prado para facilitar el acceso de las personas sordas al arte BBVA ha hecho una donación para la iniciativa ‘Signar el Prado’ del Museo del Prado y la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) con el fin de traducir a la lengua de signos española más de 260 términos sobre museística, técnicas pictóricas e iconografía Noticia pública
  • Lengua de Signos La CNSE muestra su malestar a TVE por no emitir en lengua de signos el debate de la ley de amnistía La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), señaló este jueves en un comunicado “su malestar” ante la decisión de RTVE de “no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos en el Canal 24 horas” durante la emisión del debate de la proposición de ley de amnistía celebrado en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Mujeres sordas Mujeres sordas exigen la implementación de políticas públicas “que aseguren su igualdad” La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa exigió este viernes en un manifiesto la puesta en marcha de políticas públicas que “protejan al colectivo de mujeres sordas y que allanen su camino hacia esa igualdad que les corresponde por ley” Noticia pública
  • Lengua de signos La CNSE celebró su XIII Foro Estatal de las Lenguas de Signos Españolas Un total de 66 profesionales de la Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) se han dado cita este fin de semana en Madrid durante el XIII Foro Estatal de las Lenguas de Signos Españolas Noticia pública
  • Juventud sorda Jóvenes de toda España participan en el V Congreso de la Juventud Sorda de la CNSE en Madrid La Comisión de Juventud Sorda de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reunió en Madrid cerca de un centenar de jóvenes de toda España, para la celebración de su V Congreso. Bajo el lema ‘Fortaleciendo las secciones juveniles,’ este congreso se configura como espacio propio para debatir acerca del asociacionismo juvenil y fomentar el empoderamiento e inclusión de la juventud sorda como agente de cambio social y político, según aseguraron sus organizadores Noticia pública
  • Discapacidad ‘Reconstrucción sorda’ e ‘Infancia, familias y educación’, ejes principales de las resoluciones del VIII Congreso de la CNSE La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo públicas las resoluciones de su VIII Congreso, celebrado en Cáceres el pasado mes de junio, bajo el lema ‘Reconstrucción asociativa: transformando realidades’. Consensuadas por 181 delegados de sus miembros afiliados, se desprenden dos líneas de actuación: ‘Reconstrucción sorda’ enfocada en el liderazgo y el diálogo asociativo; e ‘Infancia, familias y Educación’ focalizada en el respeto a la diversidad que caracteriza tanto a niños, adolescentes y jóvenes sordos, como a su entorno familiar Noticia pública
  • Lengua de signos La CNSE aplaude que la lengua de signos sea considerada patrimonio cultural inmaterial en España La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió este martes la decisión del Consejo de Ministros de que las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española entrarán próximamente en la lista de patrimonio cultural inmaterial de España como manifestación representativa Noticia pública
  • Constitución El Cermi entrega a la biblioteca del Tribunal Constitucional ejemplares de la Constitución en formatos accesibles Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo entrega hoy a la biblioteca del Tribunal Constitucional de ejemplares de la Constitución Española de 1978 en formatos accesibles, que quedarán permanentemente a disposición de los usuarios de dicho servicio bibliográfico Noticia pública
  • Artículo 49 La CNSE se suma al Cermi y exige el apoyo de todos los partidos para reformar el artículo 49 de la Constitución La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se sumó a las reivindicaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al exigir a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados el apoyo unánime a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución “con el fin de eliminar la palabra ‘disminuidos’ y todo lo que ello conlleva en la Carta Magna y su ejecución” Noticia pública
  • Leer con discapacidad La literatura accesible ofrece recursos adaptados para facilitar el placer de leer a las personas con discapacidad La lectura debe ser accesible a toda la sociedad para permitir el acceso al conocimiento a toda la ciudadanía en condiciones de igualdad. Así lo establece la ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Esa ley también menciona que los planes de fomento de la lectura y los programas de apoyo a la industria del libro deben tener en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidad. Para ello deben incluir acciones de promoción, difusión y normalización de formatos y métodos accesibles, como los soportes en alfabeto braille, los soportes sonoros, los soportes digitales o los sistemas de lectura fácil Noticia pública
  • Digitalización y discapacidad La CNSE culmina su transformación digital con el proyecto Hera La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) está culminando su proceso de transformación digital a través del Proyecto HERA, con el que ha lanzado una innovadora plataforma de trabajo y con el que espera aprovechar las nuevas tecnologías para avanzar en su propósito de dignificar las condiciones de vida y de ciudadanía de las personas sordas Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación CNSE lanza una web para personas sordas sobre seguridad vial y cómo actuar en caso de accidente La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación, con la colaboración de Ofesauto, ha desarrollado una página web informativa sobre seguridad vial para personas sordas en la que se explica en lengua de signos española qué hacer en caso de accidente Noticia pública
  • Discapacidad Los derechos lingüísticos de las personas sordas protagonizan un estudio de la CNSE La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario ‘Acercamiento a los derechos lingüísticos de las personas sordas más allá de la discapacidad’, tema que será recogido en un estudio que se publicará próximamente en la web de la entidad Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE imparte el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas’ “Las mujeres sordas tenemos que despertar y ser conscientes de que no estamos solas. Somos dueñas de nuestra propia vida y nuestras propias decisiones”. Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó durante el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas. Empoderamiento de los derechos de las mujeres sordas a través de la formación: Mujeres sordas, líderes en sus derechos’, organizado por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Noticia pública