Búsqueda

  • Franquismo Justicia pide a 656 ayuntamientos que retiren los vestigios del franquismo que puedan quedar en sus municipios El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de Memoria Histórica, ha solicitado a 656 ayuntamientos españoles que eliminen los vestigios del franquismo que todavía puedan quedar en espacios públicos de sus municipios, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica Noticia pública
  • Marlaska defiende la “gran labor de investigación” del 11-M que realizó la Policía Nacional El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este jueves la “gran labor de investigación” que hizo la Policía Nacional sobre los atentados en Madrid del 11 de marzo de 2004, puesto que permitió aclarar lo sucedido en un momento en que aún era “escasa” la experiencia internacional contra el terrorismo yihadista Noticia pública
  • Robles censura que Aznar "defienda a ultranza" la Constitución cuando la atacó en el pasado La ministra de Defensa, Margarita Robles, censuró este martes que el expresidente del Gobierno José María Aznar "defienda a ultranza" la Constitución Española a pesar de haber escrito en contra de este texto en 1977 y 1978 Noticia pública
  • Convención Nacional PP Pons: “No os afiliéis a Vox si sois del PP de Fraga, de Aznar, de Rajoy y de Casado” El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, pidió este sábado a los asistentes a la Convención Nacional que su formación celebra en Madrid que nadie se afilie a Vox si se considera “del PP de Fraga, del PP de Aznar, del PP de Rajoy y del PP de Casado” Noticia pública
  • Suárez Illana juzga "aberrante el clima de discordia que reina en la política actual española" Adolfo Suárez Illana, presidente de la Fundación Corcordia y Libertad, juzgó este viernes "aberrante contemplar el clima de discordia que reina en la política actual española", y frente a ello ensalzó la concordia como el valor que debe guiar la gestión del bien común, como ocurrió en la transición, marcando objetivos comunes y aceptando sacrificios personales Noticia pública
  • Convención Nacional del PP Rajoy reivindica la labor del rey Juan Carlos en plenas críticas sobre su honorabilidad El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy reivindicó este viernes la labor que el rey Juan Carlos realizó en España durante la Transición española y su defendió la vigencia de la Constitución de 1978 en plenas críticas sobre su honorabilidad por las grabaciones descubiertas a la que fue su “amiga entrañable” Corinna zu Wittgenstein Noticia pública
  • Parlamento Europeo Ana Pastor reivindica la Constitución española en Estrasburgo por su “concordia, respeto y progreso” La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, reivindicó este martes la Transición española como “la mejor gesta” lograda de forma colectiva por el país por lo que representó de “concordia, de respeto y de progreso” para todos los ciudadanos y afirmó, además, que la Constitución de 1978 es “la mejor defensa de Europa” en estos tiempos Noticia pública
  • Carrera Judicial El Rey pide “compromiso” con la Justicia española y destaca su “plena legitimidad” El rey Felipe VI destacó este martes en Madrid, a pocas semanas de que se inicie en el Tribunal Supremo el juicio por el 'procés', que la Justicia española tiene “plena legitimidad” y que “todos” los ciudadanos deberían reafirmar su “compromiso” con una institución “de la que emana la protección y garantía de los derechos individuales y colectivos” Noticia pública
  • Pascua Militar El Rey elogia a la bandera española como símbolo de "unidad" e "integridad" Felipe VI ensalzó este domingo a la bandera española como símbolo común de España y signo de su "soberanía e independencia, de su unidad e integridad" y destacó el compromiso de las Fuerzas Armadas con los valores democráticos para la "consencución y el mantenimiento de la estabilidad y la seguridad" del país Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno inicia 2019 con prórroga de los Presupuestos mientras ata los apoyos a sus cuentas Los Presupuestos de 2018 se prorrogan este martes, 1 de enero, de forma automática, después de que el nuevo año llegue sin que se hayan aprobado unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera sacar adelante en los próximos meses, para lo que intenta recabar los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar un proyecto de cuentas públicas que presentará en el Congreso de los Diputados a finales de enero o principios de febrero Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno inicia 2019 con prórroga de los presupuestos mientras ata los apoyos a sus cuentas Los presupuestos de 2018 se prorrogarán mañana de forma automática, en el primer día de 2019, después de que el nuevo año llegue sin que se hayan aprobado unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera sacar adelante en los próximos meses, para lo que intenta recabar los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar un proyecto de cuentas públicas que presentará en el Congreso de los Diputados a finales de enero o principios de febrero Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena Ampliación El Rey exige que "las reglas que son de todos sean respetadas por todos" El Rey de España, Felipe VI, reivindicó esta Nochebuena las "reglas comunes" que preservan la "convivencia" y están plasmadas en la Constitución de 1978, de cuya aprobación en referéndum acaban de cumplirse 40 años. Además, reclamó que "esos principios no se pierdan ni se olviden" y exigió que "las reglas que son de todos sean respetadas por todos" Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena Ampliación El Rey pide "evitar que la convivencia se deteriore" y reivindica "con orgullo lo que somos" El Rey de España, Felipe VI, instó esta Nochebuena al conjunto de los españoles a "valorar con orgullo lo que somos" frente al "desencanto o pesimismo" y, sobre todo, hizo un llamamiento a preservar la "convivencia" porque "es el mayor patrimonio que tenemos" y "la obra más valiosa de nuestra democracia". "Por ello, debemos evitar que se deteriore o se erosione; debemos defenderla, cuidarla y protegerla", sentenció Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena Avance El Rey exige que "las reglas que son de todos sean respetadas por todos" El Rey de España, Felipe VI, reivindicó esta Nochebuena las "reglas comunes" que preservan la "convivencia" y están plasmadas en la Constitución de 1978, de cuya aprobación en referéndum acaban de cumplirse 40 años. Además, reclamó que "esos principios no se pierdan ni se olviden" y exigió que "las reglas que son de todos sean respetadas por todos" Noticia pública
  • Madrid El Pleno de Alcorcón aprueba por unanimidad una declaración institucional con motivo del 40 aniversario de la Constitución El Pleno de Alcorcón, en la sesión ordinaria celebrada este miércoles en el centro cultural Los Pinos, aprobó con el apoyo de todos los grupos una declaración institucional sobre la Constitución Española Noticia pública
  • Sesión de control Sánchez se abre a transferir prisiones a Euskadi pero no la Seguridad Social El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se abrió este miércoles a negociar con el lehendakari, Iñigo Urkullu, las transferencias a Euskadi de competencias sobre prisiones, pero no la gestión de la Seguridad Social Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Expertos reclaman integrar el medio ambiente en las políticas económicas Cinco expertos sobre medio ambiente abogan por integrar aspectos medioambientales en la planificación económica de cualquier agenda política porque consideran que no deben disociarse para conseguir un desarrollo sostenible que lleve consigo tanto un crecimiento económico como creación de empleo y conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • País Vasco El PNV aprovecha el compromiso de Sánchez con un 75% para el futuro Estatuto El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aprovechó hoy que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometiera a los independentistas catalanes "llevar adelante" una propuesta que concitara un consenso del 75% para invitar a los socialistas a alcanzar juntos ese porcentaje para el futuro Estatuto de Autonomía del País Vasco Noticia pública
  • Medios Delkáder, sobre la requisición de móviles a periodistas: "Me pregunto si el juez se ha leído la Constitución" El director editorial del grupo Prisa, Augusto Delkáder, se preguntó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación si el juez que ha decretado la requisición de los teléfonos móviles a dos periodistas de Mallorca que investigaban el denominado 'caso Cursach' "se ha leído la Constitución" porque, subrayó, el secreto profesional es un derecho de los informadores Noticia pública
  • Afammer inicia en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo' La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) celebrará hoy y mañana en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo', bajo el lema 'Avanzamos por la igualdad: Agenda 2030' Noticia pública
  • Tiempo Llega un frente frío que afectará a toda la península y Baleares La llegada de un frente frío muy activo a Galicia a última hora de este miércoles pondrá fin al ‘veranillo’ de estos primeros días de diciembre, con un anticiclón que ha traído récords históricos de calor en varios lugares de España. A partir de la próxima noche se producirá un cambio brusco en el tiempo, con lluvias y rachas de viento muy fuertes en la península y Baleares durante el jueves y el viernes Noticia pública
  • Tiempo Un frente frío despedirá mañana el ‘veranillo’ caluroso de diciembre La llegada de un frente frío muy activo a Galicia este miércoles por la noche despedirá el ‘veranillo’ de estos primeros días de diciembre, con un anticiclón que ha traído récords históricos de calor en varios lugares de España, y se producirá un cambio en el tiempo con lluvias y rachas de viento muy fuertes en la península y Baleares durante el jueves y el viernes Noticia pública
  • Valerio afirma que las nuevas formas de empleo contribuyen al surgimiento de "populismos" como Vox La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este martes que “las nuevas formas de empleo se prestan a abusos y a la pérdida de derechos que como sociedad no podemos consentir”, ya que contribuyen “al agudizamiento de las desigualdades sociales” y, con ello, al “surgimiento de populismos” que, según indicó, recorren todo el mundo y han llegado ya también a España, en referencia al reciente resultado de Vox en las elecciones andaluzas Noticia pública
  • Afammer celebra mañana en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo' La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) celebrará mañana y el jueves en Madrid el II Congreso Internacional 'La voz de las mujeres rurales en el mundo', bajo el lema 'Avanzamos por la igualdad: Agenda 2030' Noticia pública
  • Tiempo La lluvia volverá el jueves a casi toda España tras varios días con récords de calor El anticiclón europeo de los últimos días dominará el tiempo en la mayor parte de España durante esta semana, con sol y algunas nubes, excepto el jueves, cuando un frente atlántico barrerá la península y Baleares de oeste a este dejando lluvias y frío a su paso, pero para el fin de semana podría volver el tiempo apacible y un nuevo ascenso de las temperaturas Noticia pública