Diálogo socialLos agentes sociales rubrican el acuerdo que propone subir salarios al menos un 10% hasta 2025Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%, y destacaron que aportará “estabilidad” y “confianza” a nivel social y económico
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
UniversidadesDerechos Sociales pedirá cambios normativos para aumentar la contratación de personal docente e investigador con discapacidadLa Oficina de atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pedirá a las universidades y al Ministerio estudiar qué cambios normativos serían necesarios de cara a incrementar la contratación de personas con discapacidad entre el Personal Docente e Investigador (PDI) de estas instituciones, que en la actualidad está muy por debajo del 7% que la ley establece para las públicas y también del 2% para las privadas
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Constitucional avala la ley del aborto trece años después con sus miembros divididosUn Tribunal Constitucional (TC) dividido avaló este martes de forma íntegra la ley del aborto aprobada en 2010 por las Cortes y bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de la mujer. El Tribunal de garantías blinda así el derecho a la interrupción del embarazo 13 años después de que la norma fuera recurrida por el PP
AccesibilidadPersonas con discapacidad reclaman campañas de concienciación entre farmacéuticos y Tercer SectorEntidades y asociaciones de personas con discapacidad reclamaron este martes poner en marcha campañas de concienciación “y no de sensibilización” entre los farmacéuticos y el Tercer Sector para derribar la barrera del desconocimiento de este colectivo por parte de la sociedad, así como mayor accesibilidad de las farmacias
InfanciaEl Gobierno aprueba la Estrategia Estatal de Derechos de la Infancia y la AdolescenciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia Estatal de Derechos de la Infancia y la Adolescencia 2023-2030, un documento que tiene como objetivo conseguir “un país por y para la infancia, en el que el conjunto de derechos esté garantizado y sea real y efectivo para todos los niños, niñas y adolescentes”
AccesibilidadEl farmacéutico “debe empoderar a las personas con discapacidad y eliminar sus barreras”, según el CgcofEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, aseguró este martes que el farmacéutico tiene un importante papel en el “empoderamiento de las personas con discapacidad” además de ser el impulsor de iniciativas que fomenten la accesibilidad y eliminen las barreras en este colectivo
InvestigaciónLas Becas Leonardo impulsan la investigación sobre cosmología, partículas elementales, óptica, nuevos materiales y comunicación cuánticaLas Becas Leonardo de Física, del programa de apoyo a investigadores y creadores culturales de la Fundación BBVA, han destacado siete trabajos sobre ese campo científico cuyo objetivo es la exploración de los orígenes de la materia y de la energía oscura de la que se compone casi el 70% del universo; la creación de materiales; el desarrollo de tecnologías cuánticas para reforzar la ciberseguridad y unas gafas para corregir la visión de pacientes con cataratas sin cirugía
Ley ViviendaLa Plataforma del Tercer Sector pide “mejorar” la Ley de ViviendaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) saludó este lunes la aprobación de la Ley de Vivienda, aunque recalcó la necesidad de “mejorar” la norma desarrollando una “estrategia más amplia de políticas públicas basadas en el derecho humano a la vivienda”
MadridCarlos Martín aplaude que Mónica García entiende la sociedad y la economía “como el cuerpo humano”El director del gabinete económico de CCOO, Carlos Martín, aplaudió este lunes en el Fórum Europa que la candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad, Mónica García, entiende que la sociedad y la economía funcionan “como el cuerpo humano”, al ser “grandes sistemas que requieren de atención, cuidados y equilibrio”
Enfermedad mentalMadrid destina más de 10 millones a atender la enfermedad mental graveEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado prorrogar durante dos años los contratos de gestión de cuatro centros especializados para personas con enfermedad mental grave y duradera, ubicados en Alcalá de Henares, Aranjuez, Torrejón de Ardoz y Madrid capital
DependenciaAeste incorpora al grupo Residencias Reifs como asociadoLa Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), patronal de los cuidados a personas mayores, incorporó este viernes al grupo geriátrico andaluz de residencias Reifs como asociado