Búsqueda

  • Telecomunicaciones Empresas tecnológicas muestran en un foro sus proyectos de responsabilidad social Nueve empresas del sector tecnológico presentaron este martes en Madrid, en un foro organizado por la patronal DigitalES, algunos de sus proyectos más destacados sobre tecnología aplicada a responsabilidad social Noticia pública
  • Ciencia Salvar la vida en la Tierra cuesta casi 100.000 millones al año El precio de salvar la diversidad y la vida para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra es de alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año con el objetivo de que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos, Reino Unido y Sri Lanka Noticia pública
  • Ciencia Milán acogerá en mayo un simposio sobre observación de la Tierra y cambio climático El Centro de Convenciones de Milán acogerá del 13 al 17 de mayo 'Living Planet Symposium', una conferencia internacional sobre observación de la Tierra y cambio climático Noticia pública
  • Crisis alimentaria El hambre extrema afecta a 113 millones de personas en 53 países Aproximadamente 113 millones de personas en 53 países experimentaron el año pasado una aguda inseguridad para alimentarse, frente a los 124 millones de 2017, según el ‘Informe global sobre crisis alimentarias’, producido por socios internacionales humanitarios y de desarrollo, entre ellos la UE, la FAO, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • Infancia Aldeas Infantiles SOS reclama mayor protección para los niños en desastres naturales Aldeas Infantiles SOS reclamó este viernes mayor protección para los niños y niñas afectados por desastres naturales, y llamó a fortalecer la planificación y la inversión para atender sus necesidades a largo plazo Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2019, que incrementa un 30% el presupuesto de 2018 y alcanza una inversión de 4,3 millones de euros con el objetivo de conseguir una mayor integración entre las políticas de cooperación e inmigración, explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • El PNV alerta a la oposición venezolana de que “no acertaría si fuera de la mano exclusivamente de los EEUU” El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, alertó este miércoles a la oposición venezolana de que “no acertaría si fuera de la mano exclusivamente de los EEUU” porque eso le haría perder “mucho valor” a su palabra dentro del país Noticia pública
  • Nueva normativa Protección Civil mejorará la atención a personas con discapacidad en emergencias El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano Noticia pública
  • Nueva norma Protección Civil reforzará la atención a personas con discapacidad en emergencias El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano Noticia pública
  • Día de la Educación Universalizar la educación secundaria prevendría 200.000 muertes por desastres naturales Si el progreso educativo se estanca, el número de víctimas de desastres naturales podría incrementarse en un 20% en la próxima década. Sin embargo, universalizar la educación secundaria para 2030 prevendría 200.000 muertes provocadas por desastres naturales en los próximos veinte años Noticia pública
  • Día de la Educación 120 millones de niños no están matriculados en la escuela primaria De los 121 millones de niños que no asisten a la escuela en el mundo, aproximadamente el 50% vive en zonas de conflicto. De esta cifra, 2,8 millones de niños son sirios Noticia pública
  • Solidaridad La ONU bate el récord histórico anual de ayuda humanitaria El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • Cooperación La ONU bate el récord histórico anual de ayuda en crisis humanitarias El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias Noticia pública
  • La piedra en seco asturiana, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad La Unesco ha incorporado la técnica de construcción de la piedra en seco asturiana a la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Su candidatura ha sido promovida por ocho países europeos y ha participado activamente el Principado, además de otras ocho comunidades españolas Noticia pública
  • La Comunidad colabora en proyectos de ayuda humanitaria de emergencia en Indonesia, Uganda, Etiopía y Guatemala La Comunidad de Madrid colabora en proyectos de cooperación y ayuda humanitaria de emergencia y, en este marco, hoy autorizó la financiación de cuatro proyectos a cargo de fundaciones y entidades que trabajan para paliar las situaciones de vulnerabilidad en Indonesia, Uganda, Etiopía y Guatemala, por un importe total de 100.000 euros Noticia pública
  • Calentamiento global España, el país europeo con más riesgo de desertificación y de migraciones climáticas España es el país europeo con mayor riesgo de desertificación y en unos años podría sufrir 'migraciones climáticas' derivadas del calentamiento global Noticia pública
  • Medio ambiente La superficie edificada en España ha subido un 20,5% en la última década La superficie de parcelas edificadas ha aumentado un 20,5% en la última década en España, con los principales incrementos en Asturias, Murcia, Galicia y Extremadura, con lo que es uno de los indicadores medioambientales que más ha empeorado entre 2007 y 2017 Noticia pública
  • Borrell dice que el "reconocimiento de los valores del otro" permite "librarnos del fanatismo" y crear "sociedades integradoras" El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este martes que el "conocimiento del pasado" y el "reconocimiento de la cultura y de los valores del otro" sirven para "liberarnos del miedo y del fanatismo" y, de este modo, "crear sociedades, abiertas, plurales e integradoras" Noticia pública
  • España y Portugal firman una “estrategia ibérica” contra la despoblación El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, António Costa, firmaron este miércoles en Valladolid una “estrategia ibérica” para combatir la despoblación Noticia pública
  • Desastres naturales Más de 260.000 personas han muerto por tsunamis en el último siglo Los tsunamis u olas gigantescas producidas por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar son fenómenos poco frecuentes pero extremadamente dañinos, ya que más de 260.000 personas han perdido la vida en 58 desastres de este tipo durante los últimos 100 años Noticia pública
  • Crecimiento urbano Cada semana 1,4 millones de personas se van a vivir a las ciudades en todo el mundo Alrededor de 1,4 millones de personas en todo el mundo se marchan a vivir a las ciudades cada semana y se espera que la población urbana pase de los cerca de 4.000 millones de habitantes de 2015 a alrededor de 5.000 millones en 2030 Noticia pública
  • Ayudas a zonas inundadas Ampliación El Gobierno declara zona de emergencia cinco municipios de Mallorca El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” cinco municipios de la comarca del Levante en la isla de Mallorca debido a las lluvias torrenciales y los desbordamientos de torrentes producidos la semana pasada, que causaron la muerte de 13 personas. Con esta medida, el Gobierno agilizará algunas ayudas a los afectados por el desastre natural Noticia pública
  • Ayudas a zonas inundadas Avance El Gobierno declara zona de emergencia cinco municipios del Levante mallorquín El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” cinco municipios de la comarca del Levante en la isla de Mallorca debido a la fuerte tromba de agua de la semana pasada, que causó la muerte de 13 personas. Con esta medida, el Gobierno agilizará algunas ayudas a los afectados por el desastre natural Noticia pública
  • Pobreza y desastres Los desastres naturales mataron a 1,3 millones de personas en los últimos 20 años Alrededor de 1,3 millones de personas murieron en 7.255 episodios de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas en todo el mundo, sobre todo por inundaciones y tormentas, y las pérdidas económicas se han disparado un 151% en ese periodo Noticia pública