La Felgtb pide a Moreno Bonilla que respete los derechos de “todos los tipos de familias”La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) recordó este viernes a los representantes políticos de Andalucía y a su futuro presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, que “deben garantizar los derechos de todos los tipos de familias de la sociedad andaluza” pese a la defensa de Vox por la familia “tradicional”
EnergíaEl Gobierno traspasa a la CNMC las competencias para fijar los peajes eléctricos y gasistasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la normativa comunitaria, lo que supone que este organismo se encargará de fijar los peajes eléctricos y gasistas a partir de 2020
JusticiaEl Gobierno aprueba hoy un proyecto de ley de mediaciónEl Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que impondrá la intermediación como “trámite necesario” antes de acudir a los juzgados, aunque no habrá obligación de someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo que ponga fin al litigio
AndalucíaSave the Children lamenta que ninguno de los acuerdos de gobierno aborde la pobreza infantil en AndalucíaLa población andaluza menor de 18 años en situación de pobreza relativa en 2017 alcanzó el 34,8%, frente al 28,3% a nivel estatal, esto es, siete puntos más. Así lo puso de relieve este jueves Save the Children, que criticó que ninguno de los acuerdos entre PP y Ciudadanos y entre PP y Vox proponga medidas concretas para solventar esta lacra, que, según la ONG, afecta a 563.394 niños y niñas andaluces
JusticiaEl Gobierno impulsa una ley para que la mediación sea un paso obligado antes de acudir a los tribunalesEl Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aprobará mañana el anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que impondrá la intermediación como “trámite necesario” antes de acudir a los juzgados, aunque no habrá obligación de someterse a un proceso completo de mediación o consensuar un acuerdo que ponga fin al litigio
Marlaska responde a Villarejo que sus "fantasías" no debilitarán el Estado de DerechoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respondió este jueves al excomisario José Manuel Villarejo que “el Estado de Derecho es muy fuerte” y no le debilitan las "fantasías" de cualquier ciudadano, en referencia a que Villarejo haya amagado con difundir información que desestabilice a “las más altas instituciones del Estado”
BancaLos sindicatos piden a Caixabank negociar los ajustes sin límite de tiempoLos sindicatos solicitaron hoy Caixabank abordar la reestructuración de plantilla que pretende sin límite de tiempo, en vez de utilizar el procedimiento legal que otorga un mes de plazo para alcanzar un acuerdo y que si expira sin pacto deja vía libre a la empresa para aplicar unilateralmente sus medidas
Sobrecoste millonarioUnidos Podemos replica a la Airef que habrá que articular la forma de sufragar la subida de las pensionesLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, respondió este jueves a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que, si la actualización de las pensiones al IPC va a generar un sobrecoste de 100.000 euros en 10 años, ”los poderes públicos tendrán que articular los mecanismos para hacerlo posible”
CataluñaEl Supremo pide a Interior el traslado a Madrid de los líderes del `procés´El presidente de la Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha solicitado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que traslade a los nueve acusados por la causa del `procés´ que se encuentran en prisiones catalanas hasta centros penitenciarios madrileños para que estén a disposición del tribunal a partir de la última semana de enero
AndalucíaPreocupación y miedo entre activistas y ONG por el acuerdo PP-VoxRepresentantes de ONG que trabajan en la defensa de los derechos humanos y en la acogida de la población inmigrante admitieron este jueves que “sienten miedo” y “están preocupados” por todo lo que el pacto entre PP y Vox implica en lo referente a la inmigración