PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADOGaricano confía en un control de los fondos europeos para evitar "el turbocapitalismo de amiguetes"El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, expresó este jueves en 'NEF Online' su confianza en que se puedan articular mecanismos de control suficientes para asegurar que los fondos europeos de recuperación se destinan de forma efectiva a reformas necesarias para asegurar una economía productiva y no a un "turbocapitalismo de amiguetes"
MédicosLos médicos denuncian ante el Parlamento Europeo el decreto de recursos humanos para hacer frente a la Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha presentado ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) una solicitud de investigación por vulneración del derecho de la Unión al respecto del Real Decreto Ley 29/2020 de medidas urgentes de Recursos Humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la Covid-19 en lo que respecta a los profesionales sanitarios
DiscapacidadEl Cermi traslada al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil su preocupación por el riesgo de que el IMV “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes en la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó este martes al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco y a su directora general, Carmen Gayo, su preocupación ante el riesgo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes, como las pensiones no contributivas o la ayuda por hijo a cargo. En este sentido, pidió su mediación para que estos dispositivos no desaparezcan ya que son “el salvavidas” para muchas niñas y niños con discapacidad
TribunalesEl Supremo avala el uso de mascarillas como medida “legítima y proporcionada" para proteger la saludLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló las condiciones del uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis ocasionada por el coronavirus y que el recurrente consideró que vulneraba, entre otros, sus derechos fundamentales a la integridad física y moral, además de al honor
TribunalesEl Supremo confirma 20 años prisión a una auxiliar de clínica por asesinar a un paciente en el hospitalLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 20 años de prisión a una auxiliar de clínica del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) por el asesinato en agosto de 2017 de una paciente de 86 años de edad que estaba a su cargo en el citado centro sanitario, a quien introdujo gas en el sistema circulatorio con el ánimo de causar su muerte
Violencia géneroIrene Montero: "El discurso de la extrema derecha sobre violencia machista es criminal"La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este lunes que "el discurso de la extrema derecha sobre violencia machista es criminal" porque con sus planteamientos negacionistas provoca que las víctimas piensen que nadie les va a apoyar ni las va a creer
DiscapacidadPlena Inclusión publica una guía accesible para adaptarse a los cambios provocados en la vida diaria por el coronavirusPlena Inclusión Región de Murcia y el Colegio Oficial de Psicólogos se han unido para crear un manual para adultos y accesible para todos los lectores, especialmente aquellos con dificultades de comprensión como pueden ser mayores, migrantes y personas con discapacidad intelectual u otras limitaciones, para adaptarse a los cambios en la vida diaria provocados por el coronavirus
Dia de la Memoria TransCs presenta una proposición de Ley de Igualdad Social de las Personas LGTBICiudadanos presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Igualdad Social de las Personas LGTBI, coincidiendo con el Día de la Memoria Trans para reafirmar así su compromiso con este colectivo
EducaciónLos obispos irán ante la justicia si la 'ley Celaá' vulnera la ConstituciónLos obispos hacen un llamamiento "al diálogo, el pacto y el encuentro" para que la 'ley Celaá' introduzca enmiendas sobre la asignatura de Religión o los colegios concertados durante su trámite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. Sin embargo, aseguran que están "dispuestos a poder apoyar cualquier demanda que se pudiera presentar de anticonstitucionalidad"
CoronavirusVídeoExpertos en salud aseguran que “la tecnología ha salvado vidas” en pandemia y creen que se tiende a la telemedicinaVarios expertos reunidos en el II Foro Iberoamericano sobre Innovación y Políticas de Salud han coincidido en que “la tecnología ha salvado vidas” durante la pandemia de Covid-19, e interpretaron esta crisis sanitaria como un punto de inflexión para potenciar la innovación y tender hacia modelos más innovadores y a la telemedicina
MenoresTodos los grupos menos Vox defienden un pacto regional sobre los 'menas'El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una moción derivada de una interpelación del PSOE sobre política general del Consejo de Gobierno hacia los centros de primera acogida de menores en la Comunidad de Madrid que contó con el apoyo del PP, Cs, Unidas Podemos y Más Madrid y en la que se pidió activar un pacto regional sobre los menores extranjeros no acompañados ('menas')
Congreso HorariosEl Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios reclama flexibilizarlos apostando por la conciliación y la sostenibilidadMejorar el modelo socioeconómico en España incorporando a las mujeres a los puestos de decisión, innovando y digitalizando las empresas, flexibilizando y racionalizando los horarios, apostando por la sostenibilidad y el medio ambiente, y promoviendo medidas de conciliación, son algunas de las conclusiones del XV Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles que se clausuró este jueves
CooperaciónEspaña destina ayuda humanitaria por valor de 300.000 euros a Honduras por la tormenta tropical EtaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) está gestionando ayuda humanitaria a Honduras por un monto hasta el momento de 300.000 euros para hacer frente a los estragos causados por el paso de la tormenta tropical Eta, que se sumaron a los ocasionados actualmente por el huracán Iota
Covid-19VídeoExpertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia”La pandemia de Covid-19 ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas