Búsqueda

  • Asia-Europa Madrid acoge mañana la reunión de ministros de Exteriores del foro Asia-Europa Madrid acogerá mañana lunes la decimocuarta reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Encuentro Asia-Europa (‘Asia-Europe Meeting o ASEM), un foro informal de diálogo y cooperación entre ambos continentes que tiene como objetivo el conocimiento mutuo, la comprensión de las diferencias y la construcción de consensos sobre cuestiones de interés global y regional que pueden servir de base para adoptar soluciones negociadas en otros cónclaves internacionales Noticia pública
  • COP25 Juventud por el Clima dice que la cumbre "ha fallado a la gente y al planeta" El movimiento ecologista Juventud por el Clima calificó este domingo de "fracaso" la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) debido a la "falta de acuerdos ambiciosos" para luchar contra el calentamiento global y "ha fallado a la gente y al planeta" Noticia pública
  • Igualdad La RAE rechazó una subvención de 10.000 euros para incluir el lenguaje inclusivo en el Diccionario La RAE no aceptó una subvención de 10.000 euros concedida por la Junta de Extremadura a la fundación de la institución para incorporar “el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género” en el Diccionario de la Lengua junto a otras publicaciones Noticia pública
  • Discapacidad PSOE, PP, Vox y Cs exponen su agenda para la discapacidad intelectual en la nueva legislatura Parlamentarios de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos han expuesto su agenda política para las personas con discapacidad intelectual en la nueva legislatura, con medias en educación, empleo, deporte, cultura y consolidación de derechos, entre otras cosas Noticia pública
  • COP25 La presidenta de la Cumbre del Clima: "Estamos a punto de lograrlo" Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de Chile y presidenta de la Cumbre del Clima de Madrid o COP25, anunció poco después de iniciarse la madrugada de este domingo que esta conferencia internacional está "a punto" de alcanzar un acuerdo "ambicioso", si bien precisó que las negociaciones continuarán durante esta madrugada Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los países debatirán esta tarde una decisión final más ambiciosa en la Cumbre del Clima Los delegados de casi 200 países debatirán esta tarde en el plenario de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, un nuevo borrador de decisión final más ambiciosa después de los retoques que ultima la Presidencia chilena tras escuchar en la mañana de este sábado a varios negociadores Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima de Madrid se prorroga por desacuerdos en financiación y los mercados de carbono La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, continuará este sábado y no cerrará este viernes, como inicialmente estaba previsto, debido a la falta de acuerdos entre los delegados de casi 200 países, entre ellos la financiación a los países en desarrollo y los mercados de carbono Noticia pública
  • Cumbre del Clima La última regla del Acuerdo de París corre el riesgo de no cerrarse en Madrid Uno de los objetivos principales de la Cumbre del Clima de Madrid, que afronta su recta final, es cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París para que países y empresas puedan intercambiar créditos de emisiones de carbono y podría quedarse en el tintero por la falta de consenso entre los delegados de casi 200 países Noticia pública
  • El BCE revisará los objetivos de inflación y estabilidad financiera en su futura estrategia El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, detalló este viernes en el 'Fórum Europa' que el organismo efectuará una “reflexión” sobre su objetivo de inflación y sobre la estabilidad financiera a la hora de diseñar su futura estrategia de actuación Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima pospone un plan sobre el impacto climático en las mujeres La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, aplazó a este viernes la posible aprobación de un plan de acción de género, puesto que estaba previsto que viera la luz en la tarde de este jueves, con lo que pospone todas las decisiones relevantes en medio de un clima de tensiones geopolíticas Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima se dirige a un acuerdo de mínimos por las tensiones geopolíticas La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, se encamina a un acuerdo de mínimos debido a las tensiones geopolíticas entre países que dificultan que puedan cumplirse los principales objetivos marcados Noticia pública
  • Cultura ultima la ley del Inaem para 2020 El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, y la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Amaya de Miguel, presidieron este jueves el pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, donde se han marcado el objetivo de presentar la ley de este organismo en 2020 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad elaborará la Estrategia para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, anunció este jueves en el Pleno parlamentario que su departamento elaborará la Estrategia para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 Noticia pública
  • Calviño urge a adoptar una taxonomía sobre la financiación sostenible para evitar que se utilicen mal los recursos La ministra de Economía y Empresas, Nadia Calviño, apremió este jueves a la adopción de una taxonomía clara o definiciones específicas sobre las finanzas sostenibles para evitar que se caiga en el ‘greenwashing’, es decir, que se utilicen los recursos en proyectos supuestamente respetuosos con el medio ambiente sin serlo Noticia pública
  • Ronda de consultas La CUP compila sus reproches al Rey en una carta para justificar su ausencia de la ronda de consultas La Candidatura d’Unitat Popular (CUP) divulgó este jueves una carta que ha enviado al Rey en la que, con la excusa de declinar su invitación para participar en la ronda de consultas con los partidos que celebró el monarca ayer y hoy, compila sus habituales reproches a Felipe VI, la dinastía Borbón y la Monarquía en general Noticia pública
  • Ronda de consultas Ampliación Sánchez llamará a Torra y quiere una investidura “cuanto antes” El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aceptó este miércoles "con honor, con responsabilidad y con gratitud" el encargo del jefe del Estado para someterse a un debate de investidura en el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales del 10-N, y confió en que la formación de un nuevo Ejecutivo sea “cuanto antes” Noticia pública
  • Estudio de Prensa El 60% de los españoles aprueba los muros de pago en prensa y prioriza las exclusivas Seis de cada diez lectores están dispuestos a pagar por contenidos en prensa digital, lo que se conoce como muros de pago, aunque en su mayoría lo limitan a exclusivas y noticias de investigación en las que prime la calidad periodística, según se desprende de un informe presentado hoy por Estudio de Comunicación y la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • Atención Primaria España participará en una encuesta de la OCDE que medirá los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas España participará en la primera encuesta internacional que medirá los resultados declarados por pacientes con enfermedades crónicas atendidos en Atención Primaria. Se trata del proyecto PaRIS, promovido por la OCDE y en el que participan 15 países con el objetivo de avanzar en la medición de los resultados en salud percibidos por los pacientes Noticia pública
  • Naciones Unidas España apuesta por un Consejo de Seguridad de la ONU “más eficaz, representativo y democrático” El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, subrayó este martes la apuesta de España por “avanzar en el proceso de reforma” del Consejo de Seguridad de la ONU para hacerlo “más eficaz, representativo y democrático” Noticia pública
  • Medio Ambiente Alrededor de nueve millones de españoles de entre 12 y 79 años utiliza la bici cada semana El uso de la bicicleta ha crecido un 8,6% "para ir a estudiar" y un 2,2% "para ir a trabajar". Además, alrededor de nueve millones de españoles de entre 12 y 79 años la utiliza cada semana, según los resultados del 'Barómetro de la Bicicleta 2019', el mayor estudio a nivel estatal sobre este medio de transporte que se realiza cada dos años, presentado este martes en el marco de la Cumbre del Clima COP 25 Noticia pública
  • El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona sostiene que la mayor parte del empresariado catalán “ha desconectado” del Estado El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Joan Canadell, se preguntó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ cómo puede estar satisfecho el empresariado catalán de pertenecer a un Estado que no sintoniza con sus necesidades Noticia pública
  • COP25 Los bancos españoles se comprometen a reducir la huella de carbono Los principales bancos españoles se comprometieron hoy a reducir la huella de carbono en sus carteras de crédito, de una forma susceptible de ser medida con criterios homologados internacionalmente Noticia pública
  • Educación Las autonomías que destacan en PISA recomiendan formar profesorado e implicar a las familias Aunque España se sitúa a mitad de la tabla y la mayoría de los 79 países estudiados en el informe PISA ha bajado el nivel, el rendimiento educativo en ciencias y matemáticas de varias comunidades españolas es propio de países de los puestos más altos del ranking. Desde Castilla y León, la región española que se mantiene en el podio en ambas materias, se apunta como clave al profesorado, la colaboración entre familia y escuela y la continuidad en el currículum Noticia pública
  • Día de la Constitución El PP cree que Sánchez cada vez “tiene más difícil volver sobre sus pasos” para explorar una vía constitucionalista La dirección nacional del PP piensa que el presidente en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, “cada semana que pasa tiene más difícil volver sobre sus pasos”, encaminados a forjar un Ejecutivo de coalición con Unidas Podemos con la abstención de ERC. Ve complicado así así que explore una opción "constitucionalista" para ser investido si fracasaran sus negociaciones con los republicanos Noticia pública
  • COP25 España ve “reticencias” de algunos países en la ambición política de la Cumbre del Clima La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, señaló este viernes que existen “ciertas reticencias” de algunos países en la ambición política de la Cumbre del Clima de Madrid, que tiene entre sus objetivos allanar el terreno para que los países revisen al alza sus planes climáticos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública