Búsqueda

  • Elecciones generales Avance Iglesias apuesta por participar en dos debates e insta a sus rivales a hacerlo por "respeto" a los ciudadanos El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció este miércoles que él estará en los dos debates electorales que se barajan, el lunes 22 en TVE y el 23 en Atresmedia, y retó a sus rivales a hacer lo propio por "respeto" a la gente, en un discurso en el que criticó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacilaciones sobre a qué debate acudir, que le parecen "tomar el pelo a la gente" Noticia pública
  • Casado aceptará todos los debates que se propongan e insiste en el cara a cara con Sánchez El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este miércoles que aceptará todos los debates que se propongan y reiteró su petición sobre un cara a cara con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones generales El Gobierno justifica la apuesta inicial por el debate en Atresmedia por la visibilidad de Vox El Gobierno justificó este miércoles la apuesta inicial por el debate electoral 'a cinco' en Atresmedia por el "factor coyuntural" añadido que suponía la visibilidad de Vox, pero dejando claro que, en igualdad de condiciones, "siempre" se decantará por la radio y televisión públicas Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos celebra que Sánchez “haya entrado en razón” y priorice a la TV pública para el debate La coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, calificó este miércoles como “una muy buena noticia” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “finalmente haya entrado en razón y, frente a los intereses de los grandes medios privados, se priorice el servicio público”, de forma que será TVE la que organice el debate electoral entre los cuatro principales candidatos Noticia pública
  • Debate electoral Ampliación Sánchez acepta el debate 'a cuatro' del 23 de abril en RTVE El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado la propuesta de celebrar un debate 'a cuatro' en RTVE, después de la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de frenar el debate de Atresmedia, que incluía a Vox Noticia pública
  • Debates electorales El debate 'a seis' de TVE lideró el 'prime time' con 2.047.000 espectadores El debate electoral que emitió anoche TVE, en el que participaron Cayetana Álvarez de Toledo (cabeza de lista del PP al Congreso por Barcelona), María Jesús Montero (cabeza de lista del PSOE al Congreso por Sevilla), Irene Montero (número dos de Unidas Podemos al Congreso por Madrid), Inés Arrimadas (cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona), Gabriel Rufián (número dos de ERC por Barcelona al Congreso) y Aitor Esteban (cabeza de lista del PNV al Congreso por Vizcaya), fue el espacio más visto del horario de máxima audiencia Noticia pública
  • Debates electorales Avance Sánchez acepta el debate 'a cuatro' en TVE El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado la propuesta de celebrar un debate 'a cuatro' en RTVE, después de la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de frenar el debate de Atresmedia, que incluía a Vox Noticia pública
  • Elecciones generales Casado ve desmontado “el plan de Moncloa” con el debate tras la decisión de la JEC de apartar a Vox El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, consideró este martes que ha quedado al descubierto “el plan que tenía Moncloa” con respecto al debate, que en su opinión pasa por contribuir en un plató de televisión a la división del espectro ideológico que tradicionalmente ha sido del PP aceptando la presencia de Vox que al final ha impedido de facto la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • Debates electorales en TV RTVE mantiene su invitación de debate 'a cuatro' a los líderes de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos RTVE informó este martes que "persiste" en su propuesta de invitación de debate 'a cuatro' para los cabeza de lista de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos a la presidencia del Gobierno, en las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Elecciones generales Ayuso dice que “estamos presos de un Gobierno totalitario” La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que “estamos presos de un Gobierno totalitario” porque “no hay nada más parecido” que el Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez Noticia pública
  • Debates La JEC frena el debate 'a cinco' y pide alternativas a Atresmedia por la presencia de Vox La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido este martes estimar los recursos presentados por otras formaciones políticas y frenar el debate 'a cinco' previsto por Atresmedia para el próximo martes. En ese debate iban a participar los candidatos a la Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez; del PP, Pablo Casado; de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; de Ciudadanos, Albert Rivera; y de Vox, Santiago Abascal Noticia pública
  • Telecomunicaciones Euskaltel incorpora en exclusiva Play-Doc TV a su oferta de televisión El Grupo Euskaltel ha comenzado a emitir en exclusiva Play-Doc TV, la versión televisiva del festival de cine del mismo nombre en formato de plataforma digital Noticia pública
  • Elecciones Podemos evoca una vuelta a los orígenes en su vídeo largo de campaña Podemos ha elaborado un vídeo largo de campaña en el que traza un relato desde la crisis económica de 2008 y la entonces pujante resistencia a la austeridad que encarnó este partido, para terminar entroncando con su lema electoral de que, pese a que se quiera plantear como imposible, “la Historia la escribes tú” Noticia pública
  • El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, Paco León, Rozalén, Joana Pastrana y Ketama, entre los galardonados en los XVII Premios Madrid Los galardonados en los XVII Premios Madrid son Ketama, Joana Pastrana, Paco León, Rozalén, el Club Atlético de Madrid Femenino, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, Jesús Vaquero y Metro de Madrid Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 720.000 euros a una campaña de sensibilización sobre la igualdad La Comunidad de Madrid ha aprobado una campaña publicitaria en medios de comunicación para la concienciación y sensibilización en materia de igualdad que estará dotada con un presupuesto de 720.000 euros, cofinanciados al 50% por el Fondo Social Europeo, y que se difundirá en medios escritos, radio, televisión, cines y digitales Noticia pública
  • Elecciones La CNSE exige que los debates electorales televisados incorporen lengua de signos y subtitulado La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exige que los debates electorales y otros espacios de información política sean accesibles a las personas sordas. “No se trata de una opción, sino de una obligación”, manifestó la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, que incidió en que “las personas sordas tenemos el mismo derecho que cualquier otro ciudadano a participar e informarnos sobre la vida política del país” Noticia pública
  • Elecciones generales Victoria Rosell apela a las redes para contrarrestar a los medios: “Son el periódico de los pobres” La jueza en excedencia Victoria Rosell, candidata de Unidas Podemos a las elecciones por Gran Canaria, pidió este sábado a los militantes que utilicen las redes sociales para contrarrestar a los medios de comunicación controlados por los poderosos. “Las redes son el periódico de los pobres. No tenemos televisiones”, proclamó Noticia pública
  • Elecciones generales El spot electoral para televisión de Podemos juega con la sorpresa del silencio El spot electoral de 30 segundos para televisión de Unidas Podemos consiste en una serie de denuncias subtituladas en blanco sobre fondo negro y sin voz en off ninguna, que termina con el lema de campaña de la coalición y la ruptura final del silencio con una multitud coreando "Sí se puede" Noticia pública
  • Elecciones generales El Gobierno admite que Sánchez rechaza el debate a cuatro en TVE por “discrecionalidad” electoral El Gobierno de Pedro Sánchez reconoció este viernes que el presidente ha rechazado someterse a un debate electoral televisado contra los líderes de Partido Popular, Podemos y Ciudadanos en TVE por una cuestión de “discrecionalidad” electoral pero subrayó que “la discrecionalidad no quiere decir injusticia, sino que está al albur de lo que se decida” Noticia pública
  • Debate a cinco Sánchez tendrá la primera palabra en el debate con los cinco candidatos El presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a revalidar la Presidencia, Pedro Sánchez, tendrá la primera palabra en el debate electoral organizado por Atresmedia para el 23 de abril con los cinco candidatos, después del sorteo realizado este viernes y que permitirá a Pablo Iglesias (Unidas Podemos) cerrar las intervenciones pidiendo el voto Noticia pública
  • Telecomunicaciones La televisión de pago cerró 2018 con 6,78 millones de abonados, un 3,2% más La televisión de pago en España aumentó su cifra de abonados el año pasado un 3,2% respecto a 2017, hasta acanzar los 6.780.268 suscriptores, según los datos del sector de telecomunicaciones correspondientes al último trimestre de 2018 publicados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Elecciones generales Los sindicatos de periodistas piden a Sánchez que “recapacite” sobre su negativa al debate en la televisión pública El secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel, pidió hoy al Comité Electoral del PSOE y a Pedro Sánchez que “recapaciten y accedan” a que el actual presidente de Gobierno y candidato a la reelección participe en un debate electoral en TVE, sin tener que dejar de intervenir en los medios de comunicación privados “que considere convenientes” Noticia pública
  • Elecciones generales Los Consejos de Informativos de RTVE consideran “un desprecio” que Sánchez rechace un debate en los medios públicos Los Consejos de Informativos de RTVE (TVE, RNE y Medios Interactivos) calificaron este jueves de “desprecio hacia la radiotelevisión pública que el PSOE y su candidato y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hayan rechazado participar en el debate electoral a cuatro propuesto por TVE” Noticia pública
  • Siete de cada diez españoles creen necesarios los debates electorales Siete de cada diez españoles consideran necesarios los debates electorales en televisión durante la campaña, como el que protagonizarán el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los candidatos del PP, Podemos, Ciudadanos y Vox en Atresmedia el próximo 23 de abril Noticia pública
  • Elecciones generales Irene Montero tacha de “vergüenza” que Sánchez sólo haya aceptado un debate La secretaria de Acción en el Congreso de Podemos y número dos por Madrid a las elecciones generales, Irene Montero, dijo este jueves que le “parece una vergüenza de decisión” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo haya aceptado participar en un debate electoral televisado, el del día 23 en Atresmedia Noticia pública