8 de marzoUGT y CCOO convocan paros dispares para la huelga feminista del 8MLos sindicatos CCOO y UGT han convocado paros dispares para la huelga feminista del 8 de marzo, de forma que algunas empresas y sectores tendrán paros parciales de dos horas, en su mayoría desde el mediodía, y otras de toda la jornada, e insisten en la necesidad de que los hombres vayan de la mano de las mujeres y trabajadoras
Bassa renuncia a explicar cómo pensaba que se iba a celebrar el referéndum del 1-OLa exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat Dolors Bassa afirmó este miércoles durante su intervención en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña que no se materializó “ninguna acción” a favor de celebrar el referéndum del 1-O, pero renunció a explicar cómo pensaba que iba a celebrarse
Juicio del 'procés'Rull ve “legítimo derecho de manifestación” donde la fiscal aprecia “tumulto, turba, muchedumbre y masa”El exconseller catalán Josep Rull ha criticado abiertamente la descripción que hace la Fiscalía en su escrito de acusación de los actos en los que participó durante el `procés´ y puntualizó en relación a las protestas ciudadanas que él ve "legítimo derecho de manifestación" donde la fiscal aprecia “tumulto, turba, muchedumbre y masa”
Pacto de ToledoIrene Montero: “No habrá foto preelectoral sin una garantía de unas pensiones dignas”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, lamentó este miércoles, en referencia al Pacto de Toledo y a su decisión de no apoyar el acuerdo del resto de formaciones sobre las recomendaciones en materia de pensiones, que “lo que quieren el resto de partidos es una foto preelectoral en la que nosotros no vamos a entrar si no va acompañada de una garantía de unas pensiones dignas”
Caso VillarejoRoldán (AEB) pide "no prejuzgar" y dejar al BBVA cerrar la investigación sobre VillarejoEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, pidió este miércoles en el Fórum Europa prudencia y "no prejuzgar" sobre la investigación abierta por BBVA para esclarecer la relación con el excomisario José Manuel Villarejo por las presuntas escuchas masivas, aunque reconoció su potencial daño reputacional sobre dicha entidad y el conjunto del sector
Romeva dice que “jamás” apeló a la violencia y que es “imposible” montar una “insurrección a bombo y platillo”El que fuera consejero de Exteriores de la Generalitat de Cataluña en el momento del referéndum ilegal del 1-O, Raül Romeva, aseguró en varios momentos de su declaración en el juicio del `procés´ que “nunca jamás hemos apelado a la violencia" durante todo el proceso que desembocó en la declaración unilateral de independencia y esgrimió, para rebatir las acusaciones de sedición, que es “imposible hacer una insurrección popular a bombo y platillo”, publicitando todas sus acciones, como hizo el Gobierno de la Generalitat
Juicio del 'procés'Turull invoca la figura de Pau Casals para afirmar que la violencia “no va” con los catalanesEl exconseller de la Generalitat Jordi Turull rechazó este martes en su declaración en el juicio del `procés´ que desde el Gobierno catalán se alentara ningún acto violento e invocó la figura del músico Pau Casals para avalar que la violencia “no va” con los catalanes
Los médicos de Urgencias organizan paros de 24 horas para defender la importancia del MIRLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), agrupada por las federaciones autonómicas homólogos, anunció este lunes la decisión, aprobada en su consejo de dirección, de organizar “paros selectivos de 24 horas en todos los servicios de Urgencias y Emergencias de España”
SaludPracticar deporte intenso duplica el riesgo de sufrir muerte súbitaPracticar deporte de forma intensa duplica el riesgo de sufrir muerte súbita, según un informe de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). El estudio recoge que se registran 1,6 muertes por cada 100.000 personas que realizan deporte de alta intensidad de manera frecuente, frente a 0,75 muertes entre aquellos que no practican deporte
Juicio del 'procés'Arrimadas asegura que Cs respetará una sentencia absolutoria y exige que no haya indultos si es condenatoriaLa portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este sábado que su formación política respetará una eventual sentencia absolutoria a los líderes independentistas catalanes que están siendo juzgado en el Tribunal Supremo y exigió que en caso de ser condenatoria no se indulte a los políticos responsables del `procés´
28-ASociedad Civil Catalana cree que se ha abusado del 155 “como arma electoral”Sociedad Civil Catalana (SCC) considera que se ha abusado “como arma electoral” de una nueva aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución, ya que puede ser necesario “en algún caso” recurrir otra vez a este precepto, pero habrá que tener “muy en consideración” la situación política en la comunidad catalana
AmpliaciónEl tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultáneaEl presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia
AvanceEl tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultáneaEl presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia
Sánchez aprovechará el rol de “víctima” propiciado por las derechas y los independentistasEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechará el rol de “víctima” que le han propiciado las formaciones de derechas de Partido Popular, Ciudadano y Vox uniéndose contra su persona y su gestión y, al tiempo, la de los partidos independentistas al rechazar sus cuentas
Moha Gerehou, presidente de la directiva de la Federación SOS RacismoEl periodista y activista Moha Gerehou ha sido elegido presidente de la directiva de la Federación SOS Racismo y, según dijo tras tomar posesión, incidirá en el racismo que se ejercer a nivel “institucional”
El abogado de Cuixart dice que se le juzga por “actos de manifestaciones pacíficas”Benet Salellas, abogado del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha arremetido este martes duramente contra la Fiscalía en la primera jornada del juicio por el proceso independentista que tiene lugar en el Tribunal Supremo por “criminalizar" las movilizaciones populares a favor de la independencia y aseguró que su representado se sienta en el banquillo por buscar “adhesiones” a su causa, por abrir una página web y, en suma, por “actos de manifestaciones pacíficas”
Pina, abogado de Turull y Rull: “Les pido que hagan de jueces, no de salvadores de la patria”El tercer letrado en tomar la palabra en el juicio por el proceso independentista en Cataluña fue Jordi Pina, abogado de los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y del que fuera líder de ANC Jordi Sánchez, que hizo hincapié en la apariencia de parcialidad del tribunal. “Hay una muestra evidente de falta de imparcialidad en todo este proceso", dijo antes de pedir a los siete magistrados que componen el tribunal “que hagan de jueces, no de salvadores de la patria, porque el proceso no va de esto”