Búsqueda

  • COP25 Avance La Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición en 2020 La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó las bases este domingo para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020 Noticia pública
  • Bankia cuenta con la mayor hucha de capital excedentario de la gran banca Bankia cuenta con la mayor hucha de capital excedentario de la gran banca una vez cumplido el ratio mínimo que ha impuesto el Banco Central Europeo (BCE) a todas las entidades financieras para el ejercicio 2020 durante el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP) Noticia pública
  • COP25 La presidenta de la Cumbre del Clima: "Estamos a punto de lograrlo" Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de Chile y presidenta de la Cumbre del Clima de Madrid o COP25, anunció poco después de iniciarse la madrugada de este domingo que esta conferencia internacional está "a punto" de alcanzar un acuerdo "ambicioso", si bien precisó que las negociaciones continuarán durante esta madrugada Noticia pública
  • COP25 La Cumbre del Clima camina hacia la incertidumbre máxima y se dilata un día más por falta de acuerdo La incertidumbre sobrevuela la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), que tenía que haber concluido este viernes y se alargará este domingo después de horas maratonianas de reuniones bilaterales o grupales entre los delegados de casi 200 países, cuyos desencuentros imposibilitan a la Presidencia chilena presentar nuevos textos para que sean adoptados en el plenario Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera reclama un "claro compromiso" alineado con la ciencia y las demandas sociales La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, abogó este sábado en la Cumbre del Clima de Madrid por un "claro compromiso" de todos los países en la lucha contra el cambio climático que esté alineado con el conocimiento científico y con las demandas de ciudadanos, sobre todo jóvenes, que han salido este año a la calle para reclamar medidas más ambiciosas Noticia pública
  • Cumbre del Clima SEO/BirdLife, sobre la Cumbre del Clima: "No ha cumplido su cometido" La organización ambiental SEO/BirdLife señaló este viernes que la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) afronta su recta final con claroscuros porque "no ha cumplido su cometido" al no resolver cómo se reforzarán los planes de acción climática prometidos o presentados por los países, ni avanzar en el cierre del libro de reglas del Acuerdo de París respecto a los mercados de carbono, ni los mecanismos de pérdidas y daños de los países más vulnerables Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima de Madrid se prorroga por desacuerdos en financiación y los mercados de carbono La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, continuará este sábado y no cerrará este viernes, como inicialmente estaba previsto, debido a la falta de acuerdos entre los delegados de casi 200 países, entre ellos la financiación a los países en desarrollo y los mercados de carbono Noticia pública
  • Cumbre del Clima La última regla del Acuerdo de París corre el riesgo de no cerrarse en Madrid Uno de los objetivos principales de la Cumbre del Clima de Madrid, que afronta su recta final, es cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París para que países y empresas puedan intercambiar créditos de emisiones de carbono y podría quedarse en el tintero por la falta de consenso entre los delegados de casi 200 países Noticia pública
  • Funcionarios CSIF entregará al Gobierno un informe jurídico que justifica la subida salarial de los funcionarios por decreto La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) entregará el próximo lunes en el registro del Palacio de la Moncloa un informe jurídico en el que se justifica aplicar la subida salarial pactada para los empleados públicos a través de un decreto-ley Noticia pública
  • Inflación El INE confirma el alza del 0,4% de los precios en noviembre El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó hoy la subida internanual de los precios de consumo en noviembre del 0,4% Noticia pública
  • Las criptomonedas son cosa de “frikis, delincuentes y especuladores”, según el jefe de la ONIF El jefe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (ONIF), José Manuel de Alarcón, advirtió este jueves sobre los riesgos que conlleva operar con criptomonedas y opinó que son cosa de “frikis, delincuentes de distinto pelaje y especuladores” Noticia pública
  • Vivienda Los pensionistas destinan el 60% de sus ingresos a la hipoteca y el 99% al alquiler, según pisos.com Un pensionista que recibe la pensión media destina, cada mes, el 60% de sus ingresos a la hipoteca mientras que, en el caso de un alquiler medio, el porcentaje se eleva al 99%, según un estudio elaborado por 'pisos.com' y publicado este jueves Noticia pública
  • Discapacidad Las personas con discapacidad física fuman más que las personas sin discapacidad El 28,8% de las personas con discapacidad física motora y/u orgánica reconoce ser fumadora. El dato supera a la media de españoles que fuma de manera regular, que se sitúa en un 22%. La falta de recursos económicos es el principal freno que encuentran las personas con discapacidad para el cuidado general de la salud, según el 'I Estudio DKV sobre los hábitos de salud de las personas con discapacidad' Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima encalla en sus objetivos principales La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, afronta su recta final sin avances importantes en las negociaciones sobre los aspectos más relevantes, especialmente en lo que se refiere a adoptar medidas más ambiciosas y a cerrar el Acuerdo de París con lo relativo a los mercados de carbono Noticia pública
  • En España se crearon hasta noviembre 86.886 empresas, un 2% menos Durante los once primeros meses del año se crearon 86.886 empresas en España, un 2% menos respecto al mismo periodo del año anterior, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B Noticia pública
  • Discapacidad Las personas con discapacidad física fuman más que las personas sin discapacidad El 28,8% de las personas con discapacidad física motora y/u orgánica reconoce ser fumadora. El dato supera a la media de españoles que fuma de manera regular, que se sitúa en un 22%. La falta de recursos económicos es el principal freno que encuentran las personas con discapacidad para el cuidado general de la salud, según el I Estudio DKV sobre los hábitos de salud de las personas con discapacidad Noticia pública
  • CIS La confianza del consumidor repunta tras cuatro meses de caídas El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en noviembre en 77,4 puntos, lo que supone 4,1 puntos por encima del mes anterior, según informó hoy el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Iceta solo ve posibilidad de diálogo directo entre Sánchez y Torra "hacia el final" de la negociación El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, descarta por ahora que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, puedan participar de forma directa en el proceso iniciado con las conversaciones entre el PSOE y ERC, algo que solo ve posible, en su caso, "hacia el final" de la negociación que se abra para buscar una solución a lo que ambos partidos consideran un "conflicto político" en Cataluña Noticia pública
  • Madrid Aniorte anuncia una nueva estrategia para las personas sin hogar y un plan de choque para 2020 El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, anunció este miércoles una profunda reforma y una nueva estrategia para las personas sin hogar en la ciudad de Madrid, que se acompañarán de un plan de choque que se pondrá en marcha en 2020 Noticia pública
  • Madrid Ayuso se compromete en Bruselas con "los principios liberales europeos” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy en Bruselas que el Gobierno regional “garantiza los principios liberales europeos” y que trabajará para que, al final de su mandato, la región sea un “bastión de libertad, en el que cada persona desarrolla sus propios proyectos de vida con la menor injerencia pública posible” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Dos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepesca Dos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Dos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepesca Dos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de Madrid La segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática Noticia pública
  • Telecomunicaciones Huawei ha perdido cinco puntos de cuota en móviles en un año, pero sigue por encima de los 1.000 millones de ingresos Huawei ha visto reducida cinco puntos en el último año su cuota de mercado en España en la venta de móviles, hasta el 20%, después de la polémica que ha rodeado en este tiempo al fabricante chino por las acusaciones de espionaje de Estados Unidos y el veto derivado de ello de Google Noticia pública
  • Madrid La Comunidad declara Bien de Interés Cultural la fortificación 'Blockhaus 13' de Colmenar de Arroyo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes declarar Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de zona de interés arqueológico la fortificación conocida como 'Blockhaus nº 13', según informó el portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado Noticia pública