PobrezaEl 84% de los jóvenes extutelados están en riesgo de pobrezaLos jóvenes tutelados que han crecido bajo el Sistema de Protección a la Infancia se ven obligados a emanciparse cuando cumplen los 18 años, muchos de ellos sin acceso a estudios o una familia que les apoye, lo que provoca que el 84% estén en riesgo de pobreza, según datos de Cruz Roja
PandemiaSanidad alerta de una “muy rápida” expansión de la variante británica con más mortalidad y transmisiónEl Ministerio de Sanidad ha modificado el riesgo de la variante británica del coronavirus en España, que ahora es “muy alto” porque “está aumentando muy rápidamente” su diseminación por todo el país. Asimismo, advierte de que “puede condicionar un aumento de la incidencia, la tasa de hospitalización y la letalidad” en próximas semanas
EnergíaRibera se compromete en el Congreso a mejorar la protección de los consumidores vulnerablesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se comprometió este martes en el Congreso de los Diputados a seguir trabajando para abaratar el precio de la luz y ampliar las coberturas para proteger a los más vulnerables, colectivo que se puede haber ampliado durante la pandemia
TribunalesLos juzgados de violencia sobre la mujer recibieron dos millones de denuncias en los 15 años de vigencia de la leyEntre el 29 de junio de 2005, fecha de la puesta en marcha de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y el 30 de junio de 2020 se han recibido en los juzgados de violencia contra la mujer 1.896.328 denuncias; se han acordado 375.892 órdenes de protección y los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) han dictado un total de 704.749 sentencias, con un porcentaje medio de condenas del 72,7 %
InfanciaEspaña supera los 50.000 menores tutelados en 2019El número de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección en España supera por primera vez la barrera de los 50.000, según se desprende del último Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
EnergíaRibera da explicaciones en el Congreso sobre la fuerte subida del precio de la luzLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparece hoy en el Congreso de los diputados a partir de las 16 horas para dar cuenta del impacto de la borrasca Filomena y la posterior ola de frío en el recibo de la luz, que se encareció un 30% en la primera quincena del mes de enero
EnergíaMás Madrid propone una ley para acabar con "la pobreza energética"Más Madrid ha registrado una proposición de Ley de Justicia y Democracia Energética en la Asamblea de Madrid con el objetivo de "erradicar la pobreza energética en los hogares vulnerables antes del año 2030 mediante un plan de reformas que conduzca a la democratización del sistema energético madrileño con criterios de justicia social"
EnergíaRibera dará explicaciones en el Congreso sobre la fuerte subida del precio de la luz el próximo martesLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá el próximo martes, 26 de enero, en el Congreso de los diputados para dar cuenta del impacto de la borrasca Filomena y la posterior ola de frío en el recibo de la luz, que se encareció un 30% en la primera quincena del mes de enero
ConsumoDaños en vehículos y viviendas, retrasos en la entrega de envíos, caídas o cancelación de viajes, principales denuncias por FilomenaLas reclamaciones por daños en vehículos y viviendas, por los retrasos en la entrega de productos o el envío de paquetes, por caídas en la vía pública o como consecuencia de la cancelación de viajes o reservas de alojamiento concentran el grueso de las denuncias que han recibido estos días las organizaciones de consumidores por parte de usuarios afectados por el temporal que azotó al país con el paso de la borrasca Filomena
SaludLos farmacéuticos informan sobre el ojo rojo para prevenir su apariciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha lanzado una acción formativa con consejos para prevenir el ojo rojo y la blefaritis, dos patologías causadas por un amplio abanico de factores medioambientales o estilos de vida que padecen cerca de 14 millones de españoles
SaludDefensa de la Sanidad Pública pide a Ayuso un rastreo "eficaz", 6.000 profesionales sanitarios y 1.600 camasLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid denunció este sábado que los hospitales madrileños están "al borde del colapso" por la crisis del Covid-19 y reclamó al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que impulse un rastreo de casos "eficaz" y que refuerce la atención primaria con más de 6.000 profesionales y recupere 1.600 camas hospitalarias
SaludCerca de 14 millones de españoles padecen ojo rojo y blefaritis por factores medioambientalesCerca de 14 millones de españoles padecen ojo rojo y blefaritis, dos patologías causadas por un amplio abanico de factores medioambientales o estilos de vida, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha lanzado una acción formativa con consejos para prevenir estas enfermedades
EnergíaRibera dará explicaciones en el Congreso sobre la fuerte subida del precio de la luz el próximo martesLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá el próximo martes, 26 de enero, en el Congreso de los diputados para dar cuenta del impacto de la borrasca Filomena y la posterior ola de frío en el recibo de la luz, que se encareció un 30% en la primera quincena del mes de enero
PandemiaAmpliaciónLa Fiscalía estima que entre un 6 y un 8% de los mayores que viven en residencias murieron desde marzoLa fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, María José Segarra, explicó este jueves en una sesión informativa con periodistas que entre el 6 y el 8 por ciento de las personas mayores que viven en residencias fallecieron desde el mes de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas para atajar el contagio de Covid-19
TiempoProtección Civil alerta de un fuerte temporal de viento por la borrasca HortenseLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó ese jueves de un fuerte temporal de viento que va a afectar a la península y Baleares con la entrada de la borrasca Hortense, cuyos efectos se notarán sobre todo este viernes
ConsumoEntra en vigor el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerableEl real decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que fue aprobado en el Consejo de Ministros del martes a iniciativa del Ministerio de Consumo, entra en vigor este jueves
LaboralEl Gobierno se compromete con Bruselas a una revisión de la reforma laboralEl Gobierno ha trasladado a los agentes sociales un resumen del documento enviado a la Comisión Europea con las líneas generales de las 17 reformas que prevé implantar en el marco laboral y que recogen, entre otras, “adaptar” la negociación colectiva y “abordar” aspectos como la ultraactividad y la “relación entre convenios sectoriales y de empresa”
GibraltarGonzález Laya proclama que España “recupera el control” en los asuntos concernientes a GibraltarLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aseveró este miércoles que el principio de acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el ‘Brexit’ permite a España “recuperar el control” en los asuntos relacionados con el Peñón, un hito que sucede “por primera vez en más de 300 años”