Sector financieroLa Sareb perdió 947 millones el pasado año, un 7,85% más tras reducir sus ingresosLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) perdió 947 millones de euros el pasado ejercicio, cifra que supone un aumento del 7,85% frente a los 'números rojos' de 878 millones contabilizados en el 2018. Se incrementaron las pérdidas tras acusar un descenso del 34% en los ingresos por su doble actividad de gestión y venta de activos inmobiliarios y por el cobro de préstamos transferidos por la banca
Menores CoronavirusEl Cermi insta a no suspender la prestación por cuidados de menores con cáncer u otra enfermedad grave si los progenitores afrontan un ERTEEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Gobierno -a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones- a cambiar por vía de urgencia la regulación normativa de la prestación de Seguridad Social por cuidados de menores con cáncer u otra enfermedad grave cuando el progenitor se vea afectado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desencadenado por la situación de pandemia
CoronavirusEl Tercer Sector traslada al Gobierno la gravedad de los problemas sociales derivados del coronavirusLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por 30.000 ONG, se reunió vía telemática con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, y con sus directores generales, para exponer la gravedad de los problemas sociales que está provocando la crisis del coronavirus e intentar buscar vías para poder afrontarlos
DiscapacidadFiapas subtitulará este jueves la comparecencia del ministro de Sanidad en el CongresoLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) llevará a cabo el subtitulado en directo de la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, este jueves ante la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados para informar sobre las actuaciones que desarrolla su departamento para hacer frente al coronavirus
ParlamentoEchenique da por hecha otra prórroga del estado de alarma y apunta al cierre total de la actividadEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, dio por hecha este miércoles una segunda prórroga del estado de alarma, pues no se acabará con el virus "en 15 ó 20 días", admitió que aún no se vislumbra el pico de la curva y avanzó que, si empeora, su grupo pedirá al Gobierno "niveles de restricción de movimientos mayores, como han sugerido algunos diputados"; es decir, el cierre total de la actividad económica y la movilidad
BancaBankinter adelanta hoy el pago de las pensiones a sus clientesBankinter adelanta a este miércoles el pago de las pensiones de este mes a sus clientes. La entidad se anticipa así cinco días a la fecha de pago habitual, con el fin de ayudar a mitigar las consecuencias del coronavirus para las economías de las familias
CoronavirusLa Comunidad de Madrid reducirá la renta de alquiler a los inquilinos de la AVS afectados por el Covid-19La Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid anunció este martes el inicio de la tramitación administrativa urgente para poner en marcha un decreto mediante el cual los inquilinos de la Agencia de Vivienda Social (AVS) que se encuentren en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia del coronavirus puedan ver reducidas sus rentas mensuales de alquiler al mínimo, que es 46,56 euros
UniversidadLa Universitat Abat Oliba CEU prepara vídeos de autocuidado para el personal hospitalarioLa Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) prepara cápsulas audiovisuales de autocuidado para el personal hospitalario a través de su Unidad Terapéutica de Asistencia Psicológica con el fin de ayudar a quienes tienen “riesgo elevado de sufrir desgaste emocional y están en contacto constante con la situación de crisis”
CoronavirusCompromís pide que se perdone a las CCAA los intereses del FLA para atender a las víctimas de la epidemiaEl diputado de Compromís, Joan Baldoví, reclamó este martes al Gobierno “dotar de liquidez a las comunidades autónomas para que puedan atender los gastos sanitarios y de ayudas sociales” que exige la crisis del coronavirus, con medidas como “suprimir el pago de intereses de la deuda del FLA (Fondo de Liquidez Autonómica)"
CoronavirusEl Gobierno debate una renta mínima y extender la moratoria hipotecaria a los alquileresEl Gobierno de coalición debate de cara al Consejo de Ministros de este martes aprobar una renta mínima para ciudadanos con ingresos bajos o disminuidos por la crisis del coronavirus y extender la moratoria aprobada para impedir desahucios hipotecarios a quienes podrían sufrirlos viviendo en régimen de alquiler